Cómo decorar una buhardilla sin limitaciones

Cada vez que pienso en una buhardilla mi imaginación se va a casas llenas de encanto, quizá en el centro de París y con un encanto bohemio indescriptible. Esta es mi imaginación, porque en la realidad las buhardillas son espacios de techos muy bajos, a veces con problemas graves de iluminación y donde la decoración se hace casi imposible.

Por eso cuando ví esta casa tenía que compartirla con vosotras, tanto si vivís en un espacio pequeño, como si tenéis buhardilla en casa o solo os gusta el estilo nórdico esta casa es perfecta para vosotras. ¡Atención porque vais a querer hacer las maletas!

casa


En primer lugar si vamos a vivir en una buhardilla tendremos que saber que las ventanas en el techo con básicas, solo así vamos a conseguir la luminosidad que necesitamos para todo el espacio. En este caso hay dos grandes ventanales en la zona de sofás, de escalera… Solo así conseguimos luz así que si vamos a entrar en reformas cuánto más grandes mejor :).

casa2


Las paredes en las buhardillas son un espacio casi muerto, a lo mejor podemos plantearnos algunos pequeños detalles como láminas, espejos… Pero muy pocos y siempre muy discretos así que debemos calor y personalidad a la decoración con muebles, textiles, cajas donde mantener el orden

Siempre que hablamos de espacios pequeños, los colores deben ser suaves y luminosos. En este caso se ha elegido el blanco para todas las paredes de la vivienda y luego tonos pastele en cojines y otros textiles. Es la combinación perfecta, junto con la madera, para dar vida al espacio y no recargar en ningún momento la decoración.

casa3


En la planta abhuardillada de la vivienda también encontramos el dormitorio, separado del mini salón por una pared de cristal y metal. Este tipo de estructuras cada vez está más de moda, puesto que nos permite dar privacidad a las estancias sin perder ni un apice de luz natural. Nos encantan para las casas donde se busca espacio abierto pero no se quiere integrar la cocina al salón.

casa9


En la planta de abajo, encontramos el resto de la vivienda, comedor, cocina y recibidor. El último de ellos es muy sencillo con una mueble blanco de gran capacidad para mantener el orden y pequeños detalles decorativos para hacer el espacio un poco más personal.

casa7


En la cocina se ha optado por un diseño muy práctico y típico dentro de una cocina de plano estrecho. Destaca la pared del fondo en verde que da un aire más personal a todo el conjunto. También me gusta el detalle de la iluminación con un flexo de brazo muy cerquita de la cocina.

casa6


Cerramos con el comedor donde vemos una gran composición de cuadros y láminas, un mueble alto en madera para mantener el orden en toda la zona y poder guardar bien mantelería, cristalería etc… Además hay una parte que se usa con un taburete a modo de barra que podría adaptarse como rincón de trabajo. Del resto de la decoración, continua con la tónica del resto de la casa con suelos de madera, mucho blanco y luz.

casa5


Si os ha gustado esta casa, os dejamos con algunos detalles y complementos que podéis encontrar en Cheer UP para conseguir ese ambiente nórdico y luminoso que siempre nos gusta mucho

Diseño sin título(5)
1. Lámina Monstera 2. Lámpara EOS tamaño L 3. Lámina Esther Gili 4. Estantería carrito OAK Nature 5. Cajas de almacenaje OYOY

Las imágenes de la vivienda son de CEPAYNASI BLOGSPOT

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos