¿Cómo suavizar la tela de yute?

La moda para los humanos hoy en día es primordial, siempre queremos estar al día respecto a que es lo más moderno, así esa cosa sea horrible, nosotros la queremos por moda. Sin embargo, lo que está a la moda no siempre tiene mal aspecto, al contrario, muchas veces se ve muy bien, tiene una agradable visual para nosotros, y esto no solo hablando sobre ropa, si no también se pueden aplicar en maneras de escribir, incluso colores, o adornos en los hogares.

El yute es una planta con una característica muy peculiar, la cual permite que su tallo, se pueda utilizar como decoración dentro de los hogares, el color de sus fibras es muy atractivo, y se deja combinar de forma excelente con los colores correctos, dando así una apariencia al hogar muy agradable, permitiendo una gran mezcla de colores, dando un tono clásico y natural al hogar.

Las fibras del yute también se pueden pintar para combinar con cualquier color, esto le da una gran versatilidad para poder decorar, ya que es una tela que se compone por fibras que son 100% naturales.

El yute al principio es rígido, ya que se utiliza para hacer sacos inicialmente, sirve para cargar peso, ya que incluso se pueden hacer sillas con esta tela

Para suavizar la tela del yute, se puede simplemente hacer mezclas de agua fría, se volverá más pesada pero también se volverá más manejable, y dejarle secar. También se puede lavar con un suavizante que no esté tan concentrado, para mantener la rigidez de la tela. De esta manera se logra que las fibras sean incluso aún más flexibles para manipularlas, y hacer que su utilización sea más sencilla y rápida al momento de hacer manualidades.

Es importante recalcar, que se puede utilizar el suavizante, pero no concentrarlo mucho, ya que puede deteriorar significativamente el compuesto de la tela, haciendo que este se vuelva un hilo muy débil, y parecerá más bien una tela súper fina.

Luego de lavar el yute, se debe dejar secar al aire, dejándolo entre dos sillas colgado, para que este simplemente drene el agua gracias a la gravedad, y el aire termine de secarlo. No es recomendable dejarlo al sol, ya que se pondrá más rígido de lo que era antes del lavado.

El yute se puede lavar a mano, o en una lavadora. Al momento de lavarlo a mano, se debe frotar suavemente con agua, detergente y suavizante, de manera paciente para llegar a las partes más sucias, y sacar toda la mugre que exista entrelazado en los nudos de las fibras. Esto para lograr una mayor satisfacción al momento de finalizar el lavado, ya que esta tela por ser tan rígida, es difícil de lavar.

Lavar el yute con lavadora es más rápido, pero también más riesgoso, ya que es un lavado más brusco y puede dañar la composición de la tela, e incluso deshinchar la tela, por lo cual se recomienda un lavado a mano.

The post appeared first on Tienda online de artículos de YUTE.

Fuente: este post proviene de Deyute, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora