Tenemos algunos consejos y trucos para que logres desempeñarte bien como presidente de tu comunidad y evitar sentirte abrumado con esta responsabilidad adicional.
#1 Conoce tus funciones, obligaciones y responsabilidades
El cargo de presidente es el único cargo obligatorio en todas las comunidades y se nombra mediante elección, turno rotación o sorteo y la única condición requerida es que sea co-propietario. Ser el presidente de una comunidad implica una gran responsabilidad. De allí que conocer cabalmente sus obligaciones y responsabilidades es clave. Infórmate, conoce tus funciones, asesórate.#2 Escucha a tus vecinos
Actualmente, hay muchas maneras de estar en contacto, tanto de manera personal como vía telefónica o por mensajes. Sin embargo, el trato personal es muy valorado y algo que podrá acercarte aún más a tus vecinos. Ellos valorarán tu cercanía y la posibilidad de ser escuchados.
Estas conversaciones con vecinos te permitirán saber cuáles son sus inquietudes, sugerencias y preocupaciones. También aprovecha para indagar en cuanto a las ideas de soluciones que cada vecino tenga.
#3 Descubre qué esperan de tí
En todos los casos, las expectativas juegan un papel importante en el éxito o el fracaso de cualquier gestión. Por eso, descubrir qué se espera de ti es un buen puntapié inicial para tu nueva función. Pregunta y escucha atentamente. Toma notas. Estas notas te permitirán luego reflexionar y encontrar soluciones e ideas creativas.#4 Contáctate con el presidente anterior
Ponerte en contacto con el o los presidentes anteriores es una buena estrategia. Ellos podrán compartir contigo sus experiencias, sugerencias, ideas y algo de historia ¡Estar informado sobre lo que funcionó y lo que no funcionó te agrega mucho valor! Así, capitalizas sus experiencias y podrás pensar y reflexionar para encontrar nuevas soluciones e ideas.#5 Mantente informado y gestiona adecuadamente las cuentas
Si bien en algunos casos la administración no es función del presidente, si deberás representar legalmente a la comunidad en los asuntos necesarios.Como presidente, tomarás decisiones respecto del mantenimiento, la conservación, la seguridad y hasta los seguros. Infórmate.
Simplemente a modo de ejemplo, sobre seguros para comunidades tienes información en este artículo. La revisión de cuentas también será parte de tus responsabilidades e incluso, en algunos casos, podría ser la autorización de pago a proveedores.
#6 Convoca a las juntas de propietarios
Otra de las responsabilidades del presidente es convocar y presidir las juntas de propietarios. Liderar juntas a las que concurren muchas personas puede resultar desafiante. Para organizarte lo ideal es que dediques algún tiempo antes de la junta para repasar cada punto de la orden del día. Considera la duración que tendrá la junta y prepárate para que todos los involucrados estén avisados respecto del tiempo máximo de duración.Es importante recordar a los vecinos que estas juntas son eventos importantes. En ellas se toman decisiones que afectan a todos los propietarios y por ende, la asistencia altamente recomendable.
Durante la junta, coordina y modera activamente las intervenciones de cada propietario y recuerda a todos la importancia de evitar las exposiciones extensas, ¡que todos pongan lo mejor de sí mismos para sintetizar sus aportes y cumplir con los tiempos pactados.
Ten presente que luego de cada junta se deberá redactar y aprobar un acta.
Cada comunidad es diferente pero llevar adelante la presidencia es algo para lo cual debes informarte, prepararte y, ¡dedicar de tu valioso tiempo!
¿Tienes algunos consejos o experiencia para ser un buen presidente de tu comunidad? Comparte tu experiencia, deja tu comentario debajo.