Aunque la plancha no sea tu mejor amiga, seguramente tienes una en tu hogar y necesita algunos cuidados mínimos para que te dure en buen estado durante muchos años.
No te asustes, los cuidados que necesita tu plancha no son complicados, son solamente pequeños ajustes que deberás tener en cuenta a la hora de planchar.
La plancha tiene 3 partes en las que debes fijarte que siempre estén en buen estado: la suela, el depósito del agua y el cable.
Algunas de mis recomendaciones para que cuides tu pequeño electrodoméstico son las siguientes:
*Plancha siempre a la temperatura adecuada al tejido de tu prenda, usar una temperatura más alta puede hacer que restos del tejido se queden adheridos a la suela. Con el tiempo se forma una capa que es complicada de limpiar y que dificulta la tarea incluso puede llegar a dañar tu ropa. Usa siempre la temperatura correcta.*Si tienes dudas sobre la temperatura que debes usar revisa la etiqueta. Si aún así no lo tienes claro, pon la plancha a temperatura baja y ve subiendo de forma gradual hasta que veas que la arruga sale con facilidad y que la plancha se desliza con suavidad.
*El gran enemigo de éste electrodoméstico es la cal, debes usar el agua indicada en el manual y vaciar el depósito una vez que termines de planchar, nunca la guardes si aún contiene agua en su interior.
*No todas las planchas permiten el uso e agua destilada o aguas perfumadas, te aconsejo que revises el manual que viene con ella y uses el tipo de agua recomendada por el fabricante.
*Mantén limpia la suela, una suela sucia es el motivo por el cual se puede quemar la ropa, además de usar una temperatura excesiva, claro.
*Cuando termines de planchar pasa un paño de algodón ligeramente humedecido por la suela, no olvides que debes esperar a que enfríe antes de hacerlo para evitar posibles accidentes.
*Nunca la desconectes de la toma de luz si la plancha esta aún encendida, apágala antes de desenchufar.
*No uses tu plancha si el cable esta en mal estado. llévala cuanto antes al técnico adecuado (revisa si aún está en garantía).
Y ¿Qué hacer cuando la suela está sucia?
Estos son solamente algunos trucos que te comparto, tienes más detalles en el video en él que también te muestro cómo limpio la suela de mi plancha que estaba con restos de te tejido pegados.
Espero que te sea de ayuda en caso de que tú también tengas que limpiar la tuya.
Recuerda que tienes más trucos y consejos de limpieza en mi cuenta e Instagram https://www.instagram.com/rosagaralva/ y también en mi bloghttp://www.rosagaralva.com
Y si quieres conocer un método de limpieza que te permitirá tener tu hogar limpio y ordenado con menos esfuerzo y en menos tiempo, tienes mi libro La revolución de la limpieza.
¡Nos leemos pronto!
Rosa Garalva