DIY: jarrón de cemento





“Upcycling” o suprareciclaje, también conocido como “reutilización creativa”: aprovechar los productos y materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales. De esta forma se alarga la vida útil del residuo y se da una segunda oportunidad a los objetos destinados a acabar a la basura dándoles un resultado mucho mejor que el original.

Suena bien, verdad? Pues hoy os propongo practicar el upcycling reutilizando un producto desechable como es una botella de plástico para crearnos un jarrón de cemento! Aprovecharemos las formas tan bonitas y diferentes que tienen las botellas para que nos sirvan de molde para hacer nuestro jarrón. Así mismo, os intentaré animar a que trabajéis con el cemento, un material tan fácil de usar que se convertirá en vuestra próxima obsesión!

Como siempre os leo y comentamos en instagram @sisukas_little_hands.


Materiales y dónde conseguirlos:

diy jarrron cemento


- cemento rápido

- pequeño jarrón de cristal

- agua

- aceite

- recipiente desechable

- lija

- palo para remover

- tijeras

- bisturí

- guantes de plástico

- botella de plástico

opcional:

- chalkpaint

- pinceles




PASO A PASO



Empezaremos recortando la botella de plástico para quedarnos con la parte que más nos interesa: la base y el resto de la parte central que comparte el mismo dibujo estriado. Para ello te recomiendo que uses primero un bisturí para hacer una pequeña brecha en el plástico y luego pases por él las tijeras. Ten mucho cuidado para no cortarte con el plástico.



Una vez cortada la botella, nos quedaremos con la parte inferior y le untaremos un poco de aceite por el interior. Esto nos facilitará que se pueda desmoldar mejor una vez el cemento esté seco. Con unas gotas bastarán.

diy botella cemento


Haremos lo mismo con el exterior del jarroncito de cristal y reservaremos las dos piezas.

diy jarrón cemento


Vamos a preparar el cemento. Te aconsejo que esta parte la realices en un espacio abierto, ventilado y protejas la mesa de trabajo y tu ropa de posibles manchas. Ponte guantes de plástico en las manos. Incluso te recomendaría usar mascarilla para proteger tu boca (en temas de seguridad nunca esta de mas). Para hacer la masa, pondremos tres partes de cemento por una de agua. Agita rápido con una vara para crear una pasta uniforme.

diy jarrón barro


Vierte el contenido en el interior del recipiente de plástico. Si ves que no has hecho cemento suficiente, no temas, puedes hacer mas y verterlo encima del anterior. Aunque es cemento rápido, te permite trabajar un poco con él. Remueve y da unos pequeños golpecitos en el exterior para quitar las posibles burbujas de aire.

diy jarrón





Te aconsejo que no llenes tu botella de cemento hasta arriba ya que ahora tenemos que hundir el jarroncito de cristal. Intenta que la boquilla del jarrón quede lo mas cercana posible a la línea final del cemento, así parecerá que forma parte de él y no sobresaldrá mas de cuenta. Ahora, para que no se mueva y permanezca hundido en la misma posición que lo hemos dejado, llenaremos con agua el interior del jarrón. Deja secar durante todo un día tu futuro jarrón de cemento. Si lo dejas en el exterior, asegúrate que no hay humedad ambiental o sino tardará mucho mas en secarse y sobre todo nunca, nunca intentes desmoldarlo antes de tiempo (quizá esta es la parte que mas cuesta: esperar).


Una vez toquemos el cemento y veamos que ya tiene su tono gris característico y esté duro ya podremos desmoldarlo. Para ello te vuelvo a aconsejar el bisturí por su corte preciso. Realiza un pequeño corte y ves desmoldándolo poco a poco, sin prisa. Ahora tienes dos opciones: o dejarlo tal cual sin pulir (le da un toque rudo y rústico muy bonito) o pasarle una lija por todo su contorno (así le darás un toque pulido y suave). Yo he optado por la segunda aunque he de confesar que la primera opción era muy tentadora!.

Y ya que estamos hablando de opciones, os propongo otra: pintar el jarrón! Podríais usar chalk paint y pintar solo la parte inferior (lo que le llaman el “efecto dip”, como si hundieses solo la mitad de la pieza en pintura), o remarcar las formas de las estrías que hace el jarrón... infinidad de opciones!











Y ya tienes tu jarrón de cemento listo para usar! Original, diferente, realizado con materiales reciclados, de efecto industrial y súper resistente! Que parece? Te animas a hacerlo?

Te dejo mis últimos diy publicados en el blog! Gracias por leernos. No te pierdas el post de mañana, hablamos del poder del blanco en decoración.




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te invitamos a seguir Video Decoración también en Facebook de Vídeo Decoración.¿Te gusta reciclar? Puedes crear fácilmente un jarrón con una botella de plástico. En el vídeo verás los pasos que hay que seguir y los materiales a utilizar, para realizar este bonito recipiente. Cuando acabes puedes ponerlo en tus rincones favoritos. Además recuerda que, puedes cambiar los materiales a utilizar por ot ...

Hoy os vamos a mostrar el modo de hacer un jarrón de hormigón de una forma muy fácil. Lo bueno de esta técnica es que la podéis utilizarla para hacer: Macetas, jarroncitos para velas o lo que se os ocurra. Lo realmente importante es aprender la técnica para poderlo elaborar y ya la forma definirá el objeto final.Jarrón de hormigón en dos tonosUna de las cosas que nos gusta del hormigón, es el efec ...

Se acerca la Semana Santa y como no, después de ella el domingo de Pascua. Y no hay nada más tradicional en esta festividad que los huevos de Pascua, así que en el post de este domingo os voy a mostrar un diy para crear unos modernos huevos de Pascua de cemento.“Ofrecer huevos en Pascua es una tradición que se remonta a varios siglos atrás. Según algunas fuentes la costumbre de regalar huevos en P ...

Os traemos este post como ejemplo de upcycling o supra-reciclaje del que somos muy fans. En este caso de la mano del blog Joyas en la basura en el que nos cuenta cómo aprovechar unas latas de leche condensada vacías para hacer huchas. Casi parece una metáfora del upcycling pues de esto se trata, de ahorrar reciclando objetos que eran para tirar. Nos encanta que hayan utilizado nuestra Pintyplus Ch ...

Hola!!! me ha encantado esta manualidad de como hacer letras de cemento. Solo hay que fabricar un molde con cartón y rellenarlo con masa de cemento. Como se puede ver en las imágenes podemos echarle colorante al cemento y hacer las letras de varios colores. Mola!! :)VíawitandwhistleSi te ha gustado no te olvides de seguirme en......???Facebook,twitter,Pinteresty aquí en el blog???La casa debe ser ...

No sé si vosotros habíais visto una idea parecida para decorarcon cemento, pero a nosotros nos ha sorprendido muchísimo. No hay como contar con los mejores creativos para que den rienda suelta a su creatividad, como es el caso de Pepe del blog DIYviértete, quien además de divertirse nos aporta contenidos muy originales. La idea es usar una bolsa de plástico de esas que utilizamos para guardar com ...

Aprovechando que el cemento esta tan de moda te traigo una manualidad para realizar portavelas de cemento.Materiales:Polvo de cementoVasos de papel para mezclar cemento enPalos de madera para revolver la mezcla de cemento MonedasVaselina Un recipiente desechable (de plástico o vasos de papel)Un recipiente desechable más pequeño (yo usé un vaso para medicamentos), lo suficientemente grande como par ...

Buenos días,Las ganas de primavera nos están afectando de manera considerable; como habéis podido comprobar en las últimas semanas, todos nuestrosDIYhan sido de macetas,plantas o maceteros... Lo sabemos, estamos un poco monotemáticas, pero es que nos gusta tanto el toque de verde en casa que cuando vemos alguna idea chula y fácil de hacer no podemos evitar compartirla.Navegando en busca de inspira ...

Antiguamente el cemento lo encontrábamos tan solo en la construcción y poco a poco se ha introducido como elemento decorativo muy de moda. Gracias al microcemento ahora podemos realizar portavelas de microcemento, jarrones, figuras decorativas, letras.......Hoy le toca el turno a los jarrones de microcemento y como molde utilizaremos unos simples cartones con diversas formas.Lo primero nos invent ...

El dia de hoy estaras aprendiendo hacer portavelas de cemento, este DIY tiene las tres bes BBB Bueno,Bonito y Barato o mejor dicho las tres eses SSS Simple,Sencillo y Sofisticado. Unos portavelas sencillo de hacer, de lineas simples que le aportan un estilo sofisticado (ya os he comentado, en otras ocasiones, que en decoración menos es más) Ingredientes para este pequeño proyecto: -Recipient ...