Manta de lana gruesa DIY

Ahora sí que sí, en el norte, en el sur, en el este y en el oeste, el invierno está instalado en todas partes y si miras la información del tiempo, sólo apetece una cosa: sofá y mantita (una vez ahí, ya os dejamos elegir entre tele o la tablet para leer #DiarioDeco ;)

Y para estar tan a gusto y calentit@s en el sofá...

¿se os ocurre algo mejor que una gran manta de lana gruesa hecha por ti mism@?



Todas las fotos excepto las del tutorial @ Pinterest.com



No sé si os pasará a vosotros pero yo desde que vi la primera manta de este tipo en Pinterest, me muero de ganas por tener una. Tan mullidas, tan calentitas que parecen...







Pero claro, para que te queden así de bonitas, hay que saber tejer, pero ya sabéis que a las chicas de #DiarioDeco pocas cosas nos gustan más que un DIY o unas manualidades, así que... ¿por qué no intentarlo?

Dicen los que saben de esto que hacerlo con los brazos es rápido y fácil de aprender y que tiene la ventaja de que, no sólo no tienes que invertir en agujas, sino que el hecho de hacerlo con los brazos te facilita la concentración para seguir el punto. Vamos, que según puedes leer en cualquier tutorial, esto está chupado...

Yo no sé si me atrevería a decir tanto, pero lo que sí me atrevo es a recomendaros el vídeo-tutorial de Simply Maggie donde se explica paso a paso el proceso para hacer una manta de lana gigante DIY para los pies de la cama. Vais a ver que el vídeo está en inglés pero estoy segura de que con la traducción de lo principal que os vamos a dejar aquí y simplemente con verlo, os vais a animar porque la autora, no sólo se ha tomado su tiempo en explicarlo muy bien (el vídeo dura 24 minutos, pero se hace súper ameno, ¡prometido!), sino que además lo muestra perfectamente a cámara. No obstante, si la idea es sólo aprender los puntos, podéis encontrar un vídeo-tutorial, más corto pero en español, pinchando aquí.



Estas fotos y tutorial original @ Simple Maggie



Nosotr@s nos vamos a guiar por los pasos de Simple Maggie, que son los siguientes:


Paso 1: Hacer un nudo corredizo.


Paso 2: Montar los puntos.
*Hay que contarlos en la primera fila.


Paso 3: Tejer con el brazo.


Paso 4: Menguar.


Paso 5: Rematar los extremos.
*Este paso no es obligatorio, pero sí recomendable.
**Una vez rematado cortar también los nudos de los empalmes.

Durante el tutorial, además, Maggie insiste en dos consejos:


Cuanto más aprietes los nudos menos huecos quedarán en la manta, por lo que lo mejor es apretarlos todo lo que puedas, aunque eso sí, teniendo cuidado de que aún puedas moverlos por el brazo.


Es importante que a la hora de menguar no lo hagamos muy apretado, porque si no, se nos quedará la manta demasiado estrecha.
Si os atrevéis a hacer vuestra propia manta y la queréis hacer similar de tamaño a la del vídeo, debéis tener en cuenta que Maggie ha utilizado 18 puntos de inicio y ha tejido 32 filas, incluyendo la primera. Para hacerlo ha necesitado 11 ovillos de lana muy gruesa (Nº6). La medida final de su manta es de aproximadamente 150x90 centímetros.



¿Se tiene que estar a gustito ahí debajo, verdad?

¿Cómo lo veis? ¿Os animáis a tejer con las manos? ¿Sabéis hacerlo ya?

Contádnoslo, ya sabéis que nos encanta leeros ;)

¡¡FELIZ JUEVES!!




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Una vez más nos hemos aliado con We Are Knitters para introduciros en el maravilloso mundo de las lanas. Y es que, existen muchas razones por las que deberías empezar a tejer ¿y qué mejor forma de comenzar que tejer una manta para el sofá?Aunque la primavera se va asomando tímidamente, siempre me gusta tener una manta a mano en el sofá, tanto para terminar de ver una película como para las siestas ...

Buenos días! Hacía ya unas semanas que os enseñé a través de instagram mi manta gruesa de lana merino: gordita, calentita y lo mejor! es que es muy fácil de hacer.Desde el invierno pasado tenía muchas ganas de hacerme una manta de esta lana, así que en pleno agosto y con mi madre de vacaciones en casa aproveché para comprar la lana y ponernos manos a la lana.Deciros que yo no tengo ni idea de calc ...

Desde hace un par de años vemos como el punto se convierte en el gran protagonista para vestir y abrigar nuestros hogares en las épocas de frío. Mantas y plaids, se convierten en los grandes protagonistas de nuestros hogares. Este año la tendencia es decorar con mantas de punto grueso XXL. Hoy quiero enseñarte ideas de cómo decorar con mantas de punto grueso XXL, dónde puedes comprarlas o cómo la ...

Aunque este año tenemos el tiempo un poco loco y parece que el otoño no acaba de llegar, por lo menos por aquí, hay una cosa que nunca dejamos pasar por alto cuando llegan estas fechas y eso es, nuestro sofá y su mantita.Mira que nos gusta arrullarnos las tardes de los fines de semana delante de la televisión viendo una película tan relajados con algo para picar y como no, nuestra adorable manta d ...

VIAHola a todos,Os escribo recluida en casa por culpa de una súper tormenta a la que no le ha faltado detalle, truenos, granizo, lluvia y mucho mucho viento, lo que ha animado a las débiles hojas que quedan en los arboles a caer, formando una preciosa alfombra amarilla en el suelo...¿Y por qué os cuento todo esto? Sencillo, durante todo el tiempo que ha durado el temporal no podía dejar de pensar ...

Con la llegada del frío nuestras mantas empiezan a tomar posición en nuestros sofás y camas...y es que no hay nada como ver una peli en la tele debajo de una manta, ¿verdad?En casa, cada uno tenemos nuestras preferencias, de pelos, de lana, finas, de mohair....a mi me encantan grandes y que sea mullidita y suave y ¿a vosotros?. Si tenéis dudas, espero que con el post de hoy ayudaros :PEl mohair vi ...

En esta época del año donde tendemos a crear interiores mucho más cálidos y acogedores no puede faltar el uso de las pieles como complemento en nuestro hogar. A mi especialmente me encanta la piel de oveja porque al ser de un tamaño no excesivamente grande es más fácil adaptarla a cualquier rincón de la casa.Existen muchos tipos de piel de oveja, así que dependiendo de la clase de lana podéis enco ...

Hoy quería compartir con vosotros unos DIY (hazlo tú mismo) para decorar con telas que he encontrado en el blog Decoración 2.0, página de cabecera para muchos amantes de la decoración. Decorar con tejidos muchas veces es, a parte de estético, necesario, como cuando utilizamos una manta para quitarnos el frío o ponemos unas cortinas para controlar la luz que entra en nuestra casa. Pero dentro de lo ...

Vuelve a llegar el frío y a mí se me sigue cayendo la baba cada vez que veo en la red mantas XXL. Y es que, estas mantas son capaces por si mismas de llenar de glamour casi cualquier espacio. Además de que son una verdadera fuente de calor. Vamos que me imagino a la perfección tumbada en mi sofá, tapada con mi manta XXL, con la chimenea encendida y fuera hace un frío de esos gélidos que me mantien ...