¿Quieres un hogar organizado con un toque cálido y artesanal? Las cestas de almacenamiento son la solución perfecta. Estas piezas, especialmente las hechas a mano, añaden un carácter personal y único y se alinean con la tendencia actual de la decoración reciclable, sostenible y DIY (hazlo tú mismo). Son ideales para guardar desde mantas en el salón hasta revistas y juguetes, manteniendo el orden con estilo. A continuación, te mostramos paso a paso cómo hacer cestas de almacenamiento con cuerda y tela reciclada.
Paso a paso para hacer cestas de almacenamiento con cuerda
Aprender a hacer cestas de almacenamiento con cuerda es un proyecto de manualidades sencillo y muy gratificante. Con tus propias manos, podrás crear piezas que aportarán un toque natural y cálido a tu hogar, al mismo tiempo que te ofrecen una solución de almacenamiento muy practica para mantener el orden con estilo.
Paso a paso para crear tu propia cesta
Materiales que necesitaras:
- Cuerda de algodón o yute: De 6 a 10 mm de grosor. La cantidad dependerá del tamaño de tu cesta, pero es mejor tener suficiente.
- Pistola de silicona caliente y barras de silicona.
- Tijeras.
- Una base rígida (opcional): Un círculo de cartón o fieltro del tamaño que quieras que tenga la base de la cesta.
Pasos a seguir:
1.Crea la base de la cesta:
- Empieza a enrollar el extremo de la cuerda sobre sí mismo en una espiral bien ajustada.
- Aplica un punto de silicona caliente en cada vuelta para asegurar la espiral. Si utilizas una base de fieltro o cartón, pégala al centro de la espiral al inicio
- Continúa con el proceso hasta que la base de la cesta tenga el tamaño deseado.
2.Levanta las paredes de la cesta:
-Cuando la base esté lista, coloca la cuerda de la siguiente vuelta encima de la última, no al lado, para que la cesta comience a tomar altura.
- Sigue aplicando silicona caliente entre las vueltas, pegando la capa superior a la inferior.
- Asegúrate de que la cuerda esté siempre bien tensa para que la cesta mantenga su forma y solidez.
3. Dale altura y forma:
- Continúa enrollando la cuerda y pegándola hasta alcanzar la altura deseada.
- Para mantener una forma uniforme, es útil usar un objeto cilíndrico (como un jarrón o una lata grande) dentro de la cesta mientras la construyes.
4.Cierra el final de la cuerda:
- Corta la cuerda a la altura deseada.
- Sella el extremo con una buena cantidad de silicona caliente para evitar que se deshilache.
- Fija el extremo final en el interior de la cesta, pegándolo a la vuelta anterior.
Para conseguir un resultado perfecto, es fundamental mantener la cuerda bien tensa durante todo el proceso. Además, sé generoso con la silicona para asegurar que la estructura se mantenga estable. Si quieres añadir un toque de color, puedes usar cuerdas de diferentes tonos, creando patrones y diseños que le den un acabado único a tu cesta.
Guía para hacer cestas de almacenamiento con tela reciclada
Una manualidad sencilla, creativa y sostenible es hacer cestas de almacenamiento con tela reciclada. Es la forma ideal de transformar viejos tejidos en piezas únicas que te ayudarán a organizar tu hogar con estilo y conciencia ambiental.
Materiales que necesitaras:
- Tela reciclada: camisetas viejas, sábanas o cualquier tela de algodón.
- Tijera
- Aguja e hilo resistente o, preferiblemente, una máquina de coser con aguja gruesa y un hilo fuerte.
1. Prepara la tela:
- Empieza cortando la tela en tiras largas, de aproximadamente 3 a 5 cm de ancho.
- Si utilizas camisetas, no te preocupes si el corte no es perfecto. La tela de punto se enrollará por sí sola, lo que facilitará mucho el proceso.
2. Crea la base de la cesta:
- Toma una de las tiras y empieza a enrollarla sobre sí misma para formar una espiral pequeña y compacta. Este será el centro de la base de tu cesta.
3. Cose la base
- Una vez que tengas tu espiral, colócala en la máquina de coser. Usando una puntada en zigzag, empieza a unir la primera y la segunda vuelta.
- Continúa cosiendo en zigzag, enrollando la tira de tela y uniendo cada nueva vuelta a la anterior para que la base de la cesta crezca de forma sólida y uniforme.
4. Levanta las paredes de la cesta
- Una vez que la base haya alcanzado el diámetro deseado, es el momento de levantar las paredes de tu cesta.
- Para ello, coloca la siguiente vuelta de tela por el borde de la base, en lugar de sobre ella. Continúa enrollando y cosiendo en zigzag, uniendo cada nueva vuelta al lateral de la anterior, lo que hará que tu cesta comience a crecer de forma vertical.
4. Cierra y remata
- Cuando la cesta tenga la altura deseada corta el exceso de tela y dobla el extremo hacia adentro para esconder el borde.
- Para rematar cose el final de la tira a la vuelta anterior con varias puntadas para asegurarlo, garantizando un acabado limpio y duradero.
Para que el resultado sea óptimo, asegúrate de que las tiras de tela sean lo más uniformes posible. Puedes utilizar tiras de diferentes colores para crear patrones divertidos y únicos en tu cesta.