El laurel es una planta que se utiliza como condimento en la cocina para darle sabor a los platos pero también se emplea como antídoto natural para el tratamiento de diferentes enfermedades debido a sus propiedades medicinales que se conocen desde la antigüedad.
El laurel tiene propiedades desintoxicantes, expectorantes, anti virales, ayuda en los procesos digestibles, tiene acción antioxidante, propiedades astringentes y puede asistir en el tratamiento de diferentes afecciones como la gripe, constipados, inconvenientes de estómago, de la piel tal como otras usándose en la medicina no tradicional para la preparación de diferentes antídotos naturales para tratar muchas enfermedades.
A parte de sus usos culinario y como antídoto herbal, el laurel estaba considerado en la antigüedad por las civilizaciones griegas y romanas, como una planta sagrada y símbolo de gloria y poder, usada para la preparación de coronas con las que se coronaban a los campeones en la Vieja Roma, así como también era empleado para premoniciones por el poder místico y mágico que le atribuían a esta planta.
El laurel se puede usar para aprovechar sus propiedades tanto como condimento, en infusión o bien para la preparación de cremas y geles para su uso tópico.
Otro de los modos en los que se puede usar las hojas de esta planta es a través de quemarlo, puesto que contiene aceites esenciales que tienen un efecto calmante en el cuerpo y la mente.
Se puede emplear la quema de unas hojas de laurel para reducir la ansiedad y el estrés, la carencia de sueño, la fatiga y generalmente promover la relajación.
Las hojas de laurel ayudan a reducir la ansiedad y el estrés de forma plenamente natural debido a la sensación de calma que genera el aroma que desprende.
Para utilizar las hojas de laurel como antídoto natural anti-estrés solo necesitará:
-Varias hojas de laurel secas.
-Un recipiente de barro o bien otro material profundo donde puedan quemarse las hojas seguramente.
El procedimiento es fácil, solo debes poner las hojas de laurel en el recipiente y prenderlas a fin de que se quemen a lo largo de diez minutos.
El lugar donde esté puesto el recipiente se va a llenarse de olores que trabajarán como un calmante y relajante como incienso.
Nota: Es esencial quemar las hojas de laurel en un recipiente conveniente para esto, no poner el recipiente en un sitio al alcance de los pequeños, tal como se debe tener la máxima precaución. Utilice el sentido común para evitar cualquier accidente.
The post QUEMA HOJAS DE LAUREL EN TU HOGAR Y VERÁS LO QUE PASA EN SÓLO 10 MINUTOS! appeared first on Salud y Naturaleza.
Relacionado
Las cucarachas son insectos que se cuelan con frecuencia en los hogares y que tienen la capacidad de esconderse en cualquier rincón de la casa. Unos bichos que suelen provocar una sensación bastante desagradable en los humanos y que, además, traen consigo multitud de enfermedades. ¿Ya se han colado varias cucarachas en tu hogar y quieres evitar que entren más? ¡Pon en práctica este sencillo y econ ...
Las habas, también conocidas como habichuelas, son legumbres que forman parte de la dieta de multitud de personas debido a sus múltiples beneficios nutricionales.Y es que las habas contienen ácido fólico, vitaminas del grupo B, hierro, calcio, fósforo y grandes dosis de vitamina A.Además, son ricas en fibra, lo que las convierte en un ingrediente perfecto para mejorar el tránsito intestinal y comb ...
Seguro que tú prefieres proteger tus plantas de las plagas con productos naturales y no con químicos. Estos últimos aunque de probada eficacia pueden no resultarles tan beneficiosos. Pero nosotros queremos compartir contigo, cinco productos que tienes en la cocina que pueden fertilizar tus plantas. Se tratan de productos naturales que te resultarán más fáciles de utilizar. Pero que también son m ...