Los primeros cinco años son básicos en la vida y desarrollo de un niño, ya que aprenden lo indispensable en emociones, competencias, habilidades cognoscitivas, comportamiento e interacción. Se forman todos sus sentidos y como esponjas absorben todo lo que escuchan o ven.
Una forma de expresión para tus hijos pequeños es el arte, ponen ahí sus sentimientos y emociones. Los especialistas dicen que es de vital importancia y los ayuda a ser niños más sensibles, más humanos y más empáticos. Es necesario crear un ambiente para ellos, para que puedan sentirse libres y puedan desarrollar esa capacidad en su máximo esplendor. Opta por tener un espacio en tu casa, ya sea adaptado o especial pero no debe de faltar estudio de arte para que ellos puedan desarrollarse de la mejor manera. No necesitas mucho dinero, simplemente imaginación, puede ser desde una pared hasta un espacio exclusivo. Hoy te presento espacios que puedes hacer y aprovechar en casa para sacarle el mayor de los beneficios.
El tener instrumentos y materiales es indispensable para dejar volar su imaginación y afinar sus sentidos. Te enseñaré como crear y decorar un espacios prácticos en el cual puedan desempeñar las actividades que les son otorgadas, así como las tareas y los trabajos de la escuela. Lo principal es tener una mesa de trabajo con una superficie lisa para poder colocar cuadernos y libros. Puedes darle un toque aun más artístico y personalizarlas; agrégales un espacio para poner los pinceles, los plumones y colores que vayan a utilizar, así como un rollo de papel kraft blanco para que puedan pintar y dibujar sin ningún impedimento.
Si vas a acondicionar el área para que sea un estudio de arte y cuarto de juegos, te recomiendo que aproveches las paredes laterales que quedan sin uso. Coloca jugueteros o muebles en los cuales puedas escribir el nombre de lo que contiene en cada uno de los cajones o canastas para que ellos vayan identificando. De igual manera es bueno que se familiaricen al momento de sacar las cosas que van a usar y al final volverlas a guardar, ¡así vas creando hábitos!
Otra idea interesante para complementar lo que estas promoviendo junto con el arte, la imaginación, el orden y los hábitos; es la lectura. No hay nada mejor que inculcarles a los niños la idea de tomar un libro y hacer volar la imaginación, ya que ayuda a mejorar la ortografía, a desarrollar la imaginación, tener un vocabulario más fluido y extenso, entre muchas otras cosas. Te presento imágenes con opciones de bibliotecas o áreas de lectura para que se complemente el diseño de tu cuarto de juegos.
Y por último te dejo imágenes de cuartos de juegos para que fusiones el aprendizaje con la parte divertida y creativa. Ellos puedan sentirse en un ambiente cómodo y especialmente diseñado para jugar y pasar un excelente rato. Recuerda que también puedes incluir el deporte o su caricatura favorita como una parte esencial en el juego y en la diversión.
Espero que te haya sido muy útil este post. Estaré preparando más artículos como éste para ayudarte a acomodar o diseñar la habitación de los peques, de una manera original, creativa, práctica, pero sobre todo funcional. Nos leemos pronto.