¡Aprovechar el espacio al máximo! Ese es el espíritu al pensar en decorar terrazas pequeñas… Mira este mini jardín vertical de plantas crasas que puedes hacer tú mismo en una tarde aburrida. Se trata de decorar reciclando unos cuantos sobrantes de tableros de madera. ¿No te parece espectacular el resultado? Además de ahorrar espacio, este mini jardín vertical de plantas suculentas, que ese es su otro nombre, te proporcionará muchísimas alegrías y pocos quebraderos de cabeza, ya que estas especies apenas necesitan cuidados.
Si te gusta hacer muebles, esta idea para decorar balcones y terrazas pequeñas puede ser el impulso definitivo para que te animes con proyectos de mayor envergadura.
Los materiales para nuestro jardín de crasas
-Tablas de madera de pino o similar.
-Lámina acrílica de 1 cm de grosor aproximadamente.
-Malla de gallinero.
-4 escuadras planas de enmarcar para cada estructura de jardín vertical.
-2 soportes en forma de D.
-Cola de carpintero, cinta de carrocero, cinta métrica, lápiz para marcar, tornillos variados, taladradora, atornillador…
El proyecto de jardín vertical de cactus, paso a paso
Aquí tienes todos los pasos del proyecto DIY con tablas de madera. Puedes adaptar las medidas a las de las tablas de madera que pretendes reciclar, a las medidas de tu balcón o terraza, o bien hacer tu mini jardín vertical basado en el diagrama adjunto. ¡Tú decides!
Cada estructura consta de dos partes: el contenedor de las plantas propiamente dicho, y el marco decorativo que las embellece.
-Corta a la medida deseada los cuatro laterales del contenedor de plantas a partir de cuatro tablas de madera de pino o similar. Si quieres seguir las medidas que proporcionamos aquí, mira el diagrama: las estructuras tienen forma de rectángulo, así es que las tablas se cortan siempre dos a dos…
-Pega con cola de carpintero y sujeta con sargentos las tablas que conforman el contenedor de plantas. La forma correcta de hacerlo es la siguiente: en el jardín vertical pequeño, las tablas cortas quedan pertrechadas por las grandes; en la estructura del jardín vertical grande, las tablas largas quedan resguardadas por las tablas de madera cortas. Una vez que seque la cola de carpintero, utiliza el atornillador eléctrico para reforzar las juntas de la estructura con tornillos.
-Ahora viene la tarea de fabricar el marco de madera propiamente dicho para nuestro trabajo. Se trata de cortar a escuadra las tablas de madera, es decir, haciendo que formen ángulos de 45 grados. Aplica una selladora de aplicación externa sobre las juntas y deja secar toda la noche.
-Sujeta con cinta de carrocero las esquinas como ves en la foto, y mide 2,5 cm desde los laterales hasta la junta. Sitúa ahí las escuadras planas y une con fuerza las dos tablas unidas por cada escuadra. Haz unos orificios con cuidado de no taladrar el lado visible de la madera, y atornilla unos tornillos de cabeza plana. Tienes que hacer la misma operación con el resto de las esquinas.
-Atornilla 6 escuadras pequeñas simples para unir las dos partes de la estructura, contenedor y marco del jardín vertical de crasas. Centra la de arriba y abajo y sitúa a la misma distancia las dos que van en cada lateral.
-Grapa la malla de gallinero al marco que has realizado. Puedes hacer una plantilla previamente con un papel.
-Practica unos orificios a la lámina acrílica transparente para sujetarla por detrás con tornillos a no más de 10 cm de separación entre sí. Será la trasera de nuestro trabajo. Ten cuidado y no la aprietes demasiado para que no se rompa.
-Ya sólo te queda atornillar los soportes en forma de D de donde colgarás las estructuras a la pared.
-Coloca un plástico en la superficie que recoja la humedad sobrante. Mezcla sustrato con arena fina hasta obtener una mezcla compacta.
-Ahora sitúa las plantas crasas y cactus por encima de la malla y presiona de forma que alguna de las partes aéreas penetren en la arena. Así echarán raíces. Las plantas crasas crecen por entre los huecos de la malla de gallinero.
Puedes ver más tutoriales DIY como éste de Lowes en la categoría de Tutorial DIY.
Algunos posts concretos sobre muebles para plantas…
–Ideas para decorar terrazas con palets
–Ideas para decorar y reciclar muebles: estantería con escalera
-Decorar terrazas pequeñas con grandes ideas
-Idea con plantas crasas reciclando tapones de corcho