Diferencias entre algodón y yute

El algodón es la fibra de celulosa natural más utilizada en la tierra y el yute es la segunda fibra de celulosa natural más utilizada. Los niveles de producción del algodón y del yute son los mismos. Ambas son fibras absorbentes de agua y biodegradables. Además, ambas fibras son transpirables. India es el mayor país productor de algodón y Bangladesh es el mayor país productor de yute. Aunque ambas fibras tienen similitudes, en este artículo hablaremos de las diferencias.

Algodón y yute

Algodón

El algodón es una fibra de celulosa pura que crece alrededor de las semillas en la cápsula de la planta de algodón. Cerca del 30% del consumo total de fibra en la tierra es de algodón. Se puede cosechar tanto a mano como a máquina. Antes, los agricultores lo cosechaban a mano, pero hoy en día se cosecha con métodos mecánicos. Crece bien en climas cálidos.

La fibra se convierte en hilos y éstos se tejen en telas transpirables. Estos tejidos se utilizan para fabricar prendas de vestir, toallas, alfombras, bolsas, textiles para el hogar, calcetines, ropa interior, redes de pesca, etc. Los productos fabricados con algodón son cómodos de llevar y resistentes a la electricidad estática.

Yute

Es una fibra natural y una de las más resistentes. También es la más barata de todas las fibras. Al igual que el cáñamo y el lino, es una fibra de líber. La planta del yute crece bien en los países tropicales como Bangladesh e India. La fibra de yute se obtiene de la corteza de la planta de yute. Su cultivo es tradicional y sus condiciones son similares a las de la agricultura ecológica.

La planta de yute se puede consumir como verdura. Se utiliza para fabricar cortinas, papel, zapatos, fondos de alfombras, telas de fondo, sacos, sillones, bolsas de almuerzo, cuerdas pesadas, etc. También se puede mezclar con el algodón para fabricar productos de primera calidad como camisas, pantalones, abrigos y otras formas de ropa.

Principales diferencias


El algodón crece bien en climas cálidos y requiere una lluvia media. El yute crece en la temporada de lluvias.

La fibra de yute es más barata que el algodón.

El algodón es una fibra suave y esponjosa que crece en forma de cápsula, lo que se conoce como cápsula de algodón. La fibra de yute se obtiene del tallo de la planta de yute.

El algodón tiene un 90% de celulosa y el yute un 60%.

La fibra de yute es más fuerte que la de algodón.

El algodón crece cerca del 80% del total de la fibra natural producida. Por otro lado, el yute crece entre el 8% y el 10% del total de la fibra natural producida.

Cuando las flores crecen en la planta de algodón, tienen un aspecto blanco-amarillento que se convierte en color rojo después de algunos días y gradualmente las flores se convierten en bolas de algodón. Por otro lado, la planta de yute crece unos 3 metros de longitud y da flores amarillas en pocos meses y luego la planta se corta para su posterior procesamiento.

El algodón tiene múltiples usos. En primer lugar, se hila para obtener hilos ligeros y se tejen para obtener telas transpirables e impresionantes, y los hilos o telas se utilizan para fabricar ropa duradera, vaqueros, bolsos, textiles para el hogar, toallas, etc. Por otro lado, el yute es una planta brillante que se utiliza para fabricar hilos más gruesos y resistentes. Los hilos se utilizan para fabricar colchones, bolsos, soportes de alfombras, etc.

El algodón tiene una gran conductividad térmica y propiedades antiestáticas y el yute tiene una baja conductividad térmica y propiedades antiestáticas.

El yute es la mejor opción para fabricar textiles técnicos en comparación con el algodón.

La fibra de algodón puede ser de color blanco, blanco cremoso, blanco amarillento o gris. En cambio, la fibra de yute puede ser blanca, blanquecina, amarilla, marrón, gris o dorada.

El algodón es el rey de las fibras y el yute es la fibra dorada.

El algodón es más cómodo que el yute para los productos de vestir.

El algodón tiene mejor caída que el yute.
The post appeared first on Tienda online de artículos de YUTE.

Fuente: este post proviene de Deyute, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos