DIY: haz tú mismo una mesa auxiliar de madera y metal
Con todo el encanto de los muebles rústicos más originales, esta mesa auxiliar de madera y metal te ayudará a darle a la decoración de tu casa un punto auténtico y natural. ¿Lo mejor? Que puedes hacértela tú mismo de una forma muy sencilla. Te contamos paso a paso cómo construir esta mesita para tu salón.
Fuente: Mountain Modern Life Incluir en la decoración de nuestra casa una pieza rústica y combinarla con muebles y objetos de otros estilos puede ser todo un acierto. Es lo que tiene el eclecticismo que, bien entendido y aplicado, aporta a los ambientes un aire fresco y original que los hace únicos y especiales. Hoy vamos a aprender a hacer nosotros mismos una mesa auxiliar de madera y metal de aire muy rústico. Te quedará bien en cualquier rincón de la casa donde quieras ponerla sola o combinada son otros muebles diferentes.
Se trata de un pequeño mueble que, a pesar de ser un elemento auxiliar de reducidas dimensiones y bastante sencillo, ha despertado mucho interés. No es que tenga nada especial pero está hecha de materiales esenciales como la madera y el metal.
Fuente: Zara Home Aunque podríamos comprarla sin problemas (la hemos visto en el catálogo de Zara Home), el reto consiste en hacerla nosotros mismos con materiales sencillos. Sigue leyendo y descubre cómo hacerte con esta mesita rústica tan especial.
Pon un toque rústico con esta mesa auxiliar de madera y metal
Fuente: Mountain Modern Life Una de las claves de esta pequeña mesa auxiliar de madera y metal que tanto nos ha enamorado es que el tablero parece estar fabricado a partir del tronco de un árbol. Su forma irregular, su color diferente y las vetas de la madera le dan toda la gracia, junto a las patas de hierro con forma de horquilla que también me parecen un acierto.
Pues bien. Ponte manos a la obra porque hoy vamos a proponerte que te hagas tú mismo esta mesa auxiliuar de madera y metal tan especial. Puedes usarla como mesa auxiliar, pero también como taburete decorativo o para completar ese rincón del salón que te queda un poco soso. La mesa pondrá el toque natural que necesitas.
Una de las cosas más importantes a la hora de llevar a cabo este proyecto DIY es que resulta verdaderamente fácil de hacer. Ahí donde lo ves no hay que utilizar soldadura para las patas, por ejemplo, ni hay que cortar la madera con sierras difíciles de usar. No, todo es mucho más fácil. Ya lo verás.
Materiales sencillos, fáciles de encontrar… ¡y baratitos!
Fuente: Zara Home Lo que más me gusta de haberme decidido a realizar este trabajo DIY, además de la mesita en cuestión que me parece preciosa, es lo fácil que va a resultar llevarlo a la práctica, y los pocos materiales que hay que usar. No solo eso sino que, además, no resultan caros ni difíciles de encontrar.
Necesitarás: una pieza de madera redonda del tamaño que quieras que tenga la mesa (puedes comprarla en cualquier centro de bricolaje), tuberías de cobre de las que se usan en fontanería (elígelas del grosor adecuado), tinte para madera, pintura negra en spray, barniz incoloro, abrazaderas metálicas y tornillos.
También necesitarás algunas herramientas como una lijadora de banda (si no tienes puedes alquilarla en centros de bricolaje), alicates, destornillador, un cortador de tubos y un metro.
Manos a la obra
Fuente: Mountain Modern Life Lo primero que tienes que hacer es preparar la tapa de madera que va a llevar la mesita. Puede que tengas una pieza para reciclar en casa, pero si no es así hazte con una pieza redonda de madera sin tratar que tenga el tamaño adecuado. Para darle ese aspecto irregular a los bordes como de rodaja de tronco de árbol tendrás que usar la lijadora de banda.
Después aplica a la madera un tinte oscuro para envejecerla. No le vendrán mal un par de capas de barniz para hacerla más resistente y duradera.
Cómo hacer las patas
Fuente: Mountain Modern Life Hacer las patas de la mesa con tubería de cobre es una gran idea, ya que se trata de un material muy fácil de doblar. Lo primero que tienes que hacer es decidir qué altura quieres que tenga tu mesa auxiliar de madera y metal. Una vez tengas clara la medida no tienes más que multiplicar por dos y cortar cuatro tubos de cobre con esa medida.
Es decir, si quieres que la mesa mida 45 cm de alto, tendrás que cortar los tubos de 90 cm. Añade unos 5 cm más para poder doblarlos después y sujetarlos al tablero. Utiliza el cortador de tubos, una herramienta fácil de usar y que puedes comprar por unos 4 euros en cualquier tienda especializada.
El siguiente paso consiste en doblar los cuatro tubos por la mitad, tal y como se ve en las imágenes. Dobla ligeramente los extremos del tubo con el alicate para poder sujetarlos al tablero de madera.
Fuente: Mountain Modern Life Es el momento de pintar las patas de cobre con la pintura negra en aerosol para conseguir que parezca que están fabricadas en hierro. Aplica una capa de pintura, deja secar, y aplica una segunda mano. Después puedes darle una capa protectora de barniz mate.
Sujetar las patas y ¡listo!
Fuente: Mountain Modern Life Solo queda sujetar las patas al tablero de madera utilizando las abrazaderas metálicas. Esto no puede ser más fácil, ya que solo tienes que colocarlas y atornillarlas.
Ya tienes tu mesa auxiliar de madera y metal, muy parecida al modelo de Zara Home pero considerablemente más barata y, sobre todo, hecha por ti. ¿No te parece preciosa?
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las playas se convierten en uno de los destinos preferidos para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la exposición prolongada al sol sin ...
Los tocones no son nuevos en la decoración, se han usado por mucho tiempo en los interiores de casas rurales. Pero siendo prácticos y atractivos hace tiempo se sumaron a algunos estilos decorativos, c ...
Este primer diy de 2017 es para una mesa auxiliar de mármol y patas de horquilla doradas que nos parece el complemento perfecto para cualquier rincó. Podemos usarla como mesa de centro, mesita de noche, mesa auxiliar para dejar revistas, etc... No sé a vosotros, pero a mí estas mesas siempre me parecen pocas. Además de ser un trabajo muy sencillo, auna dos tendencias top: el mármol y las patas de ...
¡Buenos días a todos! Empezamos la semana con un DIY sencillo, de esos que gustan mucho porque los podemos poner en práctica en cualquier momento y el resultado es genial. En este caso, se trata de cómo hacer una mesita auxiliar de estilo nórdico. Unas tablas de madera y unas patas de metal, las que más te gusten, es todo lo que necesitas para arrancar con este DIY. En las imágenes tenéis el paso ...
Hola ¿cómo se presenta la semana?, espero que con muchos planes estupendos, estéis o no de vacaciones... Estos días Madrid es una ciudad distinta, yo diría un tanto fantasma y es una gozada dar un largo paseo por sus calles, aprovechar la ausencia de tráfico y disfrutar de espacios únicos sin aglomeraciones... Hoy, queremos hacernos eco de un sencillo tutorial para convertir un tocón de madera en ...
¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar un diy muy práctico para vuestro salón, mas concretamente para el sofá. No sé si es vuestro caso, pero las escasas veces que me siento en el sofá es después de comer o cenar para disfrutar de una taza de café o chocolate. Así que este diy para realizar una mesa auxiliar par el brazo del sofá me ha parecido estupendo. Lo mas importante para que este diy quede per ...
Sorprendentes formas de fabricar una mesa auxiliar. Si buscas una mesita auxiliar original y con un toque personal, tírate a la piscina y fabrícala tú mismo! Hoy te voy a mostrar muchas ideas con métodos, materiales y dificultad para todos los gustos. Para que veas que el que no tiene una mesita es porque no quiere. ¿Te animas? CON UNA PAPELERA Sí señor, con una papelera mona eh! De estas de baril ...
¡Buenos días familias! ¿Qué tal? Ahora que estamos más tiempo en casa, toca poner a punto detallitos de casa que teníamos un tanto... descalabrados... jajaja! ¿Os suena eso de que en casa del herrero, cuchillo de palo? Pues si... la realidad es que a veces vivimos tan deprisa que no tenemos tiempo a prestar atención en los pequeños detalles, y aveces familias... Si has pasado por una rotura de ca ...
Alguno de vosotros habréis visto en Instagram un boom con la mesa auxiliar Block de la marca danesa Normann Copenhagen, y es que no puede estar más de moda … no dejamos de verla en todas las decoraciones nórdicas. Esta pieza de mobiliario maravillosamente versátil tiene muchas funciones para nuestro hogar, desde un uso como mesa auxiliar para oficina, cocina hasta para utilizarla de mesita ...
El dia de hoy estaremos aprendiendo hacer una hermosa mesa con rodaja de madera, comenzamos el otoño con ganas de llevar a cabo muchos proyectos y entre toda mi lista de pendientes estaba una rodaja de madera de castaño que me regaló una amiga. Hace tiempo que estuve buscando inspiración para este diy y de entre las muchas ideas que barajamos la mesa auxiliar era una de mis favoritas. Los material ...
Como ya comentamos en el anterior post: "Macetero y colgador en color cobre", la decoración tiene sus tendencias y, en 2015, los metales dorados y cobrizos vienen pegando con fuerza en decoración. Este metal, combina con todos los colores, aunque desde mi punto de vista, queda perfecto en espacios con tonalidades grises, blancas, negras y sobretodo con madera. Hoy, vamos a ver el paso a ...
En esta época de crisis todas las ideas que nos ayuden a ahorrar son bienvenidas. Con un cajón de madera, unas ruedas y hojas de libros viejos te puedes hacer una mesita auxiliar con un diseño muy vintage. Por que reciclar no esta reñido con la moda.Un fuerte abrazo Imagen:Virlova style