Descubrí que realmente me apasionaba este mundo cuando llevaba ya unos cuantos años trabajando en una empresa distribuidora de mobiliario. Una de las partes de mi trabajo era el contacto directo con las tiendas que vendían nuestros muebles, muchos días me encontraba con retos de personalizar muebles a medida o con localizar alguna tela especial. Aunque mis estudios habían sido en Administración, dirección de empresas y Finanzas el mundo del interiorismo empezaba a fascinarme.
Compramos nuestra casa y ahí empezó a formarse mi sueño, nos divertimos mucho en todo el proceso de decoración y reformas del que nosotros mismos nos encargamos. A raíz de un cambio importante en mi vida, decidí dejar el trabajo de los últimos años y dedicarme un poco de tiempo a mí misma. En esa época surgió la idea de crear este blog de decoración.
Después de unos cuantos años y algún curso de decoración, puedo decir que tengo claro que quiero invertir mi tiempo en este mundo fascinante.
Si tu también eres una persona a la que elogian por su buen gusto en decorar interiores; si te gusta la moda, el diseño, es muy posible que este máster en diseño de interiores sea para tí!
Un máster que estoy pensando en hacer con un temario muy completo desde dibujo asistido por ordenador, trabajo con 3Dstudio, diseño de interiores para viviendas, procesos y estrategias del diseño de espacios comerciales hasta el reto de un proyecto fin de máster.
Lo que más me ha gustado es su practicidad! nosotros ya no estamos para perder el tiempo sino para ir directamente al grano. El estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que ponemos en práctica los conocimientos que vamos adquiriendo en cada tema.
Un diseñador de interiores debe tener una titulación acreditada, la diferencia con decorador de interiores y diseñador de interiores es ésta, la titulación. Por esto, si quieres dedicarte a este mundo, es importante la titulación para ofrecer a tu cliente todas las garantías.
Cuatro razones para estudiar diseño de interiores
Profesión en auge: Cada día damos más importancia al diseño de todo lo que nos rodea. Buscamos restaurantes que nos ofrezcan experiencias gastronómicas pero también visuales, buscamos sentirnos identificados con nuestra forma de vida en los locales en los que compramos, buscamos sentirnos a gusto en los espacios que habitamos. De esta manera el diseño de interiores cobra un sentido importante en la vida de muchas personas, por eso estudiar diseño de interiores es una buena forma de asegurarse una profesión con futuro.
Las nuevas tecnologías hacen que además de trabajar cara a cara con los clientes tengas la posibilidad de hacerlo online. Un diseñador de interiores de hoy puede trabajar con un cliente que está en la otra punta del mundo. Puedes comunicarte vía teléfono, videoconferencia, mostrar al cliente tu trabajo y avances día a día a través de plataformas y programas en 2D 3D, casi sin límites, sin la necesidad de estar cara a cara.
Proyecto únicos: los diseñadores de interiores enfrentan desafíos todos los días. Tienen que comprender el estilo de vida de sus clientes con el fin de crear en sus hogares el estado de ánimo deseado; también debe comunicarse con otros profesionales como artesanos para dar vida y ejecutar el diseño que quieren lograr. El cliente normalmente tiene dificultades para expresar esa visión de “la casa de sus sueños” el trabajo de un diseñador de interiores es desmenuzar y “sacar” esa información y dar vida a esas ideas en forma de proyecto.
Tu propio jefe: Tu decides cómo, dónde y cuanto. No estaría bien que fueses tú mismo quién dirigiese tu vida y tu tiempo?
Satisfacción laboral: El diseñador de interiores hace feliz a las personas actuando en sus casas, sus oficinas… No puede haber mayor gratificación profesional que hacer algo para hacer sentir bien a las personas, además de dedicarte a lo que a lo que más te gusta.
¿Que te parece? Quieres dar el paso y estudiar diseño de interiores? Espero que la información te resulte útil. Estaré encantada de leer tus comentarios.
Gracias por tu visita.