Hay estudios que demuestran como las personas que han estado sometidas a estados de cuarentena, son más propensas a desarrollar dolencias como la depresión, ansiedad, estrés o irritabilidad. Todos estos males pueden derivar en trastornos del sueño, hasta el punto de provocar malestar, cansancio crónico e incluso alteraciones en el bienestar emocional.
Consejos para dormir bien
Además de estar en contacto directo con la luz del día y de dormir en completa oscuridad por la noche, VELUX propone como medidas para conseguir dormir bien durante esta cuarentena ventilar la vivienda, mantener una temperatura adecuada en las habitaciones(que estén frescas por la noche, ya que al cuerpo humano le cuesta más dormir cuando hace calor) y evitar el contacto con las luces y ruidos del exterior por la noche.
Otra de las pautas en las que incide VELUX para conciliar el sueño es establecer rutinas. Es importante ponerse una hora fija para levantarse y para acostarse, y al ser posible, que sea la misma durante todos los días de la semana. Con esto lo que se consigue es que nuestro cuerpo se acostumbre a dormir a una misma hora. Una rutina de comida, de trabajo o de deporte, ayudará a conseguir un mejor descanso.
Asimismo, VELUX recomienda evitar cenas copiosas, realizar ejercicio físico por las mañanas y no usar aparatos tecnológicos a la hora de acostarse. El último punto en el que incide la compañía es en intentar ir relajados a la cama, evitando pensamientos negativos y las preocupaciones del día a día provocadas por el confinamiento. Para ello aconseja distraerse con actividades monótonas como leer, hacer ejercicios de respiración y no escuchar ninguna noticia sobre la situación de cuarentena y el coronavirus durante al menos una hora antes de dormir.