Querid@s lectoras,
Hoy vamos a hablar de un estilo decorativo lleno del frescor que personas como yo necesitan en estos momentos en los que el calor empieza a endurecerse, las necesidades de verano aumentan y el mar para muchos de nosotros queda algo lejos. Me refiero a ideas decorativas basadas en la decoración de casas de playa y estilos nauticos que pueden llegar a evocar, salvando las distancias con el mar, la sensación de vivir cerca de él. ¿Y porqué no decorar un hogar con este estilo aún estando a Km de distancia del mar? Para una malagueña, vivir sin el mar cerca se hace muy cuesta arriba y más en estas fechas así que aprovechando la documentación previa que he realizado para emprender el proyecto de decoración del salón y comedor, hoy os voy a hablar un poquito de él.
En primer lugar aclarar que no es lo mismo el estilo nautico que el estilo de casas de playa, aunque en ocasiones pueda existir un poco de los dos. El primero hace más alusión a la mar y el segundo a la costa. Lo que no quita que se puedan combinar entre ambos. En Easy Chic el estilo decorativo del que más hablamos es el Shabby Chic, pero en los proximos posts voy a intentar combinar estos tres estilos, además de traeros algunos handmades basados en ello para que lo hagáis vosotros mismos y lo incorporéis a vuestras casas.
- Paredes: colores blanco, azul claro, azulón, beige o revestimiento de madera (tipo caoba, roble o pino)
- Ropa de hogar: Las rallas de azul marino son el diseño textil nautico por excelencia. No obstante ciertos estampados (marinos o no) con tonalidades blancas y azules, incluso las rallas rojas hacen alusión a este estilo. Tambien los colores lisos azules o agua marinas, incluso colores más vivos en el estilo de costa.
- Elementos: timones, barcos, ventanas y marcos ojo de pez, barcos, cuerdas de estilo nautico, anclas, nudos marineros, barcos de vela, conchas, estrellas y caballitos de mar...
- Materiales: De aspecto natural maderas de aspecto crudo u oscura y el mimbre.
- Suelos: tarima blanca o terracota acompañados de alfombras de materiales naturales, marineras o hippies.
- Muebles: de preferencia rusticos no muy cargados oscuros y claros.
Si queremos hacer compatibles estos estilos con el estilo Shabby Chic una clave es recurrir a blancos, incorporaciones vintage, aguamarinas, azules claros y mimbre blanco.