Es una realidad que actualmente hay un ‘boom’ con las tiendas on-line. Casi cada día descubro una nueva. Y eso se debe a que, por un lado, hemos perdido el miedo a comprar por internet. A finales del año pasado la venta on-line en España había superado por primera vez a la venta convencional. Además, la falta de trabajo y la precariedad laboral por culpa de la crisis, ha llevado a mucha gente a montar su propio negocio. Sobre todo en el terreno de la artesanía. El caso de Marc y Cèlia no corresponde exactamente a este patrón, pero vale la pena conocer su historia y como han conseguido, tras mucho esfuerzo y dedicación, hacer realidad Antic&Chic.
Seguramente muchos ya la conozcáis, pero a los que no, os presento una tienda on-line de muebles recuperados y objetos vintage que nace de las ganas de emprender de una pareja de Girona que han encontrado en la decoración el punto de unión entre sus pasiones e intereses.
Y para que conozcais como se gestó Antic&Chic, he aquí la entrevista que he podido mantener con Cèlia, 50% de este bonito proyecto.
¿Cómo surgió la idea?
Hace muchos años que pinto y hago esculturas como forma de expresión, pero fue en el momento de comprar nuestro piso cuando se despertó nuestra pasión por la decoración. Sólo podíamos optar por un piso viejo y reformarlo nosotros así que nos pusimos manos a la obra. Después el gusanillo nos siguió picando y empezamos a restaurar muebles. De eso hará más de 10 años… Con la que está cayendo, en nuestros trabajos se hizo muy duro y difícil compaginar nuestras pasiones con un sueldo fijo, así que nos decidimos por dejarlo todo y montar nuestra pequeña empresa.
¿A qué os dedicabais anteriormente?
Éramos investigadores en la Universidad. Plantas, nada más y nada menos. Marc en la tierra y yo en el mar (en mi caso, algas). En aquella época ya enganchamos la fuga de cerebros y la situación laboral era muy precaria. Nos ha tocado vivir todos los recortes, malas caras, no cobrar y además que en la calle se crean que tienes mucha suerte por trabajar en un organismo público. Al final, demasiada responsabilidad, demasiadas horas, demasiada angustia? Así que decidimos dejarlo todo.
Empezasteis a escribir el blog antes de lanzar la tienda on-line. ¿Preparabáis el terreno?
El blog lo empezamos en 2007 así que nació como parte de este guiso lento, sin ninguna pretensión, sólo para poner orden a tantas ideas de decoración que nos pasaban por delante y que no queríamos perdernos. Una vez tomada la decisión de emprender, el blog nos lo tomamos como algo más serio, como nuestra oficina, donde ir a trabajar y dar a conocer los procesos de creación, de restauración o donde inspirar y generar un caldo de cultivo para nuestra creatividad.
¿Os gustaría tener una tienda física?
¡¡¡Nos encantaría!!! Es uno de nuestros sueños pero empezar con una tienda física, asumiendo gastos de alquiler, luz, agua? Tal y como está el patio, no nos lo podemos permitir. Si la cosa fuera bien, es lo primero que haríamos, eso nos permitiría que la gente pudiera ver y tocar nuestros productos y es una sensación muy reconfortante. Las redes sociales están muy bien, pero darle la mano a quién te compra es algo que no nos gustaría perdernos.
¿Qué es para vosotros el estilo vintage?
Pasando de las definiciones más puristas, porque no somos unos expertos, sería un estilo de decoración basado en piezas antiguas, de los años 20-50, que a pesar del paso del tiempo, no han perdido valor, sino que han ganado personalidad, vida propia y ahora tienen una historia que contar.
¿Qué objetivos os habéis marcado con vuestro proyecto?
El primero es el de superar los 6 primeros meses de vida. De momento vamos con pies de plomo. También nos gustaría irnos a un taller más grande.Y el colofón ya sería la tienda física.
Los miedos del emprendedor, ¿cómo los llevais?
¡Como una montaña rusa! Con un poco de suerte, cuando a mí me da el bajón, Marc me anima y me vuelvo a venir arriba , y cuando Marc se desanima y lo ve todo negro, yo estoy en las nubes e intento contagiarle y le recuerdo lo bonito que es soñar. ¿Mi regla para empezar bien el día? Un buen desayuno, mini reunión con los objetivos del día y música que nos suba el ánimo. Intentamos que las bromas y los halagos mutuos sean nuestra rutina.
¿Cuáles son los signos de identidad de Antic&Chic?
Básicamente tres. En cuanto a la selección de productos, se basan en un estilo muy personal, es decir, lo que nos gusta a nosotros, así que será muy diferente a cualquier otra tienda. Respecto a los productos que elaboramos, buscamos la calidad de los materiales, el respeto al medio ambiente y los mejores acabados. Y por último, nuestra creatividad nos permite darle un grado de diseño extra a las piezas, además de las obras de arte, que son emoción pura convertida en obras abstractas.
¿Por qué elegisteis ese nombre para vuestra tienda?
Nos gustaba mucho el nombre del blog y continuaba sonando bien y, además, seguía definiendo ese estilo personal del que os hablaba. Así que decidimos conservar el origen de ese proyecto.
Y para celebrar esta genial historia y el nacimiento de la tienda Antic&Chic, qué mejor que organizar un sorteo que estará vigente toda esta semana. Y el premio al que podéis optar es este coqueto reloj-despertador vintage de color verde.
Esta pequeña joya puede ser vuestra si seguís las siguientes instrucciones:
? Rellenar el formulario de participación con vuestro nombre completo, e-mail y la palabra clave ‘Antic&Chic’
? Dejar un comentario en este blog indicando qué significa para vosotros la palabra ‘vintage’
? Darle a ‘Me gusta’ en las páginas de Facebook de Antic&Chic ( aquí ) y de ToC ToC Vintage! ( aquí )
[contact-form]
Tenéis tiempo para participar hasta el sábado a las 00h y el lunes de la semana que viene 17 de marzo anunciaré el ganador tras el sorteo realizado con Random.org. ¡Mucha suerte a todos!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado: