En este caso, este sistema de módulos prefabricados es idea del estudio de San Petersburgo INT2 architecture, compuesto por arquitectos, diseñadores, artistas y fotógrafos.
Es una serie de módulos autosuficientes que se pueden unir unos a otros dando la opción de crear espacios mayores. Sólo hay que elegir el tamaño de la casa y sus acabados interiores y exteriores: se puede seleccionar el color del material de la cubierta, el tono de las fachadas, los revestimientos y la decoración interior, etc. Unos acabados de diseño en muchos tipos de madera que le aportan belleza por fuera y calidez por dentro.
PlusModul es un sistema universal que se adapta a las distintas necesidades funcionales de cada futuro inquilino. No es lo mismo una casa para una pareja que para una familia numerosa. De este modo se pueden combinar los diferentes módulos según necesite cada uno (con más o menos habitaciones, con o sin garaje, etc.) Esta flexibilidad permite adoptar a cada vivienda diferentes configuraciones y formas: lineal, en forma de C, en forma de L, una casa patio... También pueden configurarse en dos alturas. Además, estas casas pueden ser completadas con el paso del tiempo, ya que se pueden ir añadiendo módulos según se necesite.
Una de las fachadas de los módulos hace el papel de visual abierta hacia la calle o hacia el jardín, manteniendo la relación con el exterior. La otra fachada se deja ciega y se aprovecha para el almacenamiento incorporado (muebles de cocina, armarios empotrados, mueble en el salón, etc.).
* vía
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: