comunidades
limpio y ordenado Idea guardada 473 veces
La valoración media de 1 presonas es: Excelente

5 claves para tener la cocina recogida y organizada

Nada de electrodomésticos sobre la encimera, clasifica los alimentos... Algunos pasos sencillos para mantener la armonía sin mucho esfuerzo.


  La cocina es una de las estancias más importantes de la casa, en ella pasamos gran parte del tiempo, por eso es esencial mantener el orden y que esté recogida.

Pero en muchas ocasiones resulta muy complicado, por ello hoy te propongo 5 claves para tener la cocina recogida y organizada.

Organizar los muebles de cocina por secciones.

Esto que quiere decir que para tener todo controlado y saber qué alimentos tienes, es muy interesante tener en cada armario colocado por secciones, por ejemplo, conservas, legumbres, pasta, etc. y así nos será mucho más fácil saber que tenemos en cada momento.

El fregadero siempre vacío.

Tener el fregadero o la pila vacía da sensación de limpieza, nos generará tranquilidad.

Cuando entras en una cocina y el fregadero está vacío da sensación de orden y limpieza, por eso siempre vacío.

Las encimeras despejadas.

Cuanto más despejadas tengas las encimeras y menos cosas tengas en ellas más fácil será hacer la rutina de limpieza diaria de la cocina. Puedes tener cosas pues tener los cuchillos, algún aparato que necesites a diario.

Si no lo utilizas a diario es mejor que lo tengas guardado y lo saques cuando lo necesites.

Muchas veces la encimera parece un muestrario de aparatos eléctricos (exprimidor, tostadora, …) que no utilizas. Solo fuera lo que uses a diario.

El frigorífico controlado.

Al igual que los muebles de la cocina, debes tener el frigorífico organizado por secciones y saber en todo momento qué es lo que tienes.

Yo utilizo unas cajas de plástico no muy altas, las puedes encontrar en muchos sitios.

En una guardo las latas de refresco en la balda superior.

Otra en la que meto los yogures, natillas … para para tenerlo bien organizado.

Siempre que hago la compra y lo guardo en el frigorífico pongo lo más atrasado delante y lo que tiene más caducidad en la parte de atrás, para que sea mucho más fácil llevar un control. Es el método que utilizan en los supermercados.

En en otra pondría el embutido, por ejemplo.

En los cajones las verduras y las frutas.

Dos bandejas más, una para la carne y otra para el pescado para que no se mezcle los alimentos y los sabores.

Con el congelador haríamos lo mismo, una zona para carnes y pescados, otra para helados, por ejemplo, para bolsas de congelado y alimentos preparados.

Si es de uso habitual lo más cerca posible.

Hay cosas que utilizamos habitualmente, como os decía antes, los cuchillos, el aceite, la sal, las sartenes. Hay que buscar los sitios más cercanos a la zona en la que lo vas a utilizar.

Si tienes la zona de de fuego o de vitrocerámica, deberás tener cerca las sartenes para que cada vez que vayas a hacer algún guiso lo puedas coger rápidamente.

Lo mismo harás con la sal, aceite, vinagre.

Otro ejemplo para la zona del fregadero, debes tener cerca las bayetas, estropajos, detergente lavavajillas.

Como ves son cosas muy fáciles y muy sencillas de hacer. Te van a facilitar muchísimo el tener la cocina recogida y controlada.
 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: