comunidades
Conforama Idea guardada 18 veces
La valoración media de 150 presonas es: Excelente

Consejos para dejar tu casa segura antes de irte de vacaciones

Por fin ha llegado ese momento tan esperado por todos, ¡te dispones a empezar tus más que merecidas vacaciones! ¿Quieres disfrutar de las mismas y prolongar esa sensación de descanso y bienestar más allá de la vuelta? Entonces, apunta estos consejos.
¡Por fin llegan las vacaciones! En unos días dejarás atrás tu casa rumbo a un merecido descanso. Antes de irte, para evitar sustos y percances, debes dejar tu casa bien cerrada. Robos, tormentas o fugas en tu hogar pueden arruinarte el descanso, así que, desde Conforama, vamos a ayudarte para evitar estos contratiempos.



Cerrar llaves de suministros y apagar el calentador

Empezamos nuestra lista de consejos cerrando la llave de paso del agua. Hazlo aunque tus vacaciones no sean muy largas y vayas a volver en pocos días. Lo mismo ocurre con el gas, cierra por completo el suministro desde la llave principal de la casa. Gracias a este sencillo punto, puedes disfrutar de tus días libres sin miedo a inundaciones.

Ya que hemos cerrado la llave de paso general del gas, vamos a apagar el calentador. Con el simple gesto de dejarlo cerrado, ahorrarás una energía innecesaria.



¿Frigorífico encendido o apagado?

Depende. Si tus vacaciones no son muy largas y tu frigorífico cuenta con modo vacaciones, actívalo justo antes de irte. Asimismo, procura no dejar alimentos perecederos, ya que pueden estropearse y dejar un olor nada agradable.

Si tus vacaciones van a ser muy largas, te recomendamos vaciar por completo el frigorífico, limpiarlo bien y apagarlo. Recuerda dejar la puerta abierta para evitar la aparición de moho.



¿Tienes alarma? ¡No bajes los automáticos!

¡Cuidado con bajar los automáticos! Si tu casa cuenta con alarma puedes dejarla inutilizada. Es cierto que muchas alarmas cuentan con baterías, pero si vas a estar mucho tiempo fuera puede llegar a agotarse.

Desenchufar los aparatos eléctricos

Tanto como medida de protección como de ahorro, apagar los aparatos eléctricos de la casa no es negociable. Aunque parezca un coste residual, recuerda desenchufar todo. Las luces de reposo de estos aparatos llegan a consumir más de 5€ al año…



Desvía las llamadas de teléfono en vacaciones

Si cuentas con teléfono fijo, utiliza el desvío de llamadas para evitar perder llamadas importantes. Además, deja tu teléfono de contacto a algún vecino. Siempre pueden surgir situaciones imprevistas en tu casa y de esta manera podrán avisarte lo más rápido posible.



Correspondencia

Uno de los signos para detectar que una casa está vacía es el buzón del correo. Aunque en muchos lugares la correspondencia ya no desborda los buzones, en otros no ocurre lo mismo. Si es tu caso, pídele a algún vecino que te recoja el correo o, al menos, se deshaga de la publicidad.



Macetas y plantas

Dependiendo del tiempo que vayas a pasar fuera, tendrás que pensar en dejar tus plantas hidratadas. Para este fin, siempre puedes dejarlas en cubos con agua o recurrir a conos de goteo. 



Si la ausencia va a ser muy larga, tendrás que recurrir de nuevo a tu amable vecino o a algún familiar cercano. Si no, recuerda que las plantas artificiales también son una muy buena alternativa, que te permitirá irte de vacaciones sin tener que estar preocupado por sus cuidados. 



Temporizadores

Uno de los mayores problemas de ausentarnos de casa durante mucho tiempo es la seguridad. Los hurtos en los domicilios vacíos aumentan y debemos ponérselo difícil a los “cacos”.

Utilizando temporizadores para las luces o para las persianas, daremos la impresión de que la casa está habitada. Aunque el sistema no es infalible, puede llegar a ahuyentar a los ladrones y mantener nuestra casa a salvo.

Recuerda no bajar los automáticos si vas a utilizar temporizadores.



Persianas bajadas, ¡pero no del todo!

Si dejas todas las persianas bajadas, estarás dejando un mensaje claro: ¡la casa está sola! Hay que intentar dejar las persianas con espacios, para que desde fuera sea confuso. Así no sabrán si hay gente de vacaciones o simplemente nos estamos protegiendo del calor.



Y hasta aquí nuestros consejos de hoy para dejar lista tu casa para las vacaciones. Ahora… ¡a disfrutar! ¿Tú qué trucos usas para dejar tu casa segura antes de irte?

Nos vemos en el próximo post, aquí, en el espacio de Conforama.

The post Consejos para dejar tu casa segura antes de irte de vacaciones appeared first on Blog Conforama.

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: