comunidades
Decofeelings Idea guardada 117 veces
La valoración media de 430 presonas es: Excelente

Las 5 plantas imprescindibles en decoración

Un resumen de las plantas que van a alegrar tu casa. ¿Cuál es tu favorita?
Acaba de llegar el mensajero con mi segundo pedido de Pilea Peperomioides que he comprado online en Fronda. La primera la compré antes del verano y no superó el reto de estar un mes sin mí, o más bien un mes sin riego :-(, así que estoy decidida a intentarlo de nuevo. He sucumbido a su belleza y por qué no decirlo también su a su nombre, no Pilea, la llaman comúnmente “la planta china del dinero” (no trae literalmente dinero, ojalá, más bien fortuna entendida como buena suerte, así que probemos).

Sabemos que decorar con plantas es tendencia, pero lo cierto es que tanto en revistas como en blogs, IG o Pinterest, algunas variedades se repiten más que otras, supongo que como en todo hay modas. Por ello os he querido traer cinco ejemplos de imprescindibles, plantas que son un must en decoración y que aunque os he puesto su versión original (como planta, vaya), cuántas veces las habremos visto reproducidas en papel pintado, en láminas para enmarcado, en cojines, dibujadas en vajillas,… porque las plantas, estas que os traigo y todas las demás, son bellas se miren por donde se miren.

La primera la Monstera o Costilla de Adán (su nombre común) la habréis visto mucho en decoración, gracias al porte que otorgan sus grandes hojas divididas, como si de una costilla se tratase. Su temperatura ideal es entre 20 y 30 grados con alta humedad, pero necesita sombra. Es una especie trepadora, originaria de selvas tropicales desde el centro y sur de Méjico hasta el norte de Argentina. En interiores es raro que florezca sin embargo en el exterior, lo hace al tercer año si se dan las condiciones idóneas.

La segunda, la Pilea Peperomioides, o como os he dicho antes “la planta china del dinero” o “planta misionera”, viene de la provincia de Yunnan (al sur de China). Se caracteriza por sus largos tallos que terminan en hojas redondas de un verde intenso. Para sus cuidados requiere luz indirecta pues la incidencia del sol podría quemar sus hojas. Le gusta la humedad, así que habrá que regarla una vez por semana (en verano dos, de ahí que la mía muriera). Tampoco tolera bien el frío ni las corrientes de aire, así que cuidado ahora que llega el invierno, ponedla a resguardo. Igual un poquito delicada es, pero sé que esta vez lo conseguiré y si veo que la cosa empieza a ponerse fea, es fácil reproducir la planta replantando los pequeños hijos que van saliendo en la base de la planta.

Los terceros no necesitan muchas presentaciones, ¿quién no tiene en casa cactus, suculentas y crasas? tan fáciles de cuidar, tan decorativos, con tan pocas necesidades que incluso te olvidas de que están ahí, si no fuera porque decoran una barbaridad. Ya sabéis que soy una aficionada a hacer centros de cactus y crasas, he hecho montones, yo los tengo en la mesa del comedor y duran años, cuando empiezan a estropearse o remplazas piezas o sencillamente haces otro nuevo, porque además es entretenido (menos cuando acabas con las manos llenas de pinchitos). Tengo una tarea pendiente y es acercarme a Desert City el mayor vivero especializado en cactus y eso que lo tengo literalmente a cinco minutos de casa.

El cuarto ejemplo, el Eucalipto, me apasiona su versatilidad sólo hace falta darte un paseo por Pinterest para sacar miles de ideas y DIY, tanto para hacer composiciones en jarrones, como decorar con una sola rama. Este árbol es originalmente de Australia pero se ha extendido por casi todo el mundo para utilizarlo en la industria papelera, maderera o para la obtención de productos químicos.

El quinto y último ejemplo, la Kentia, Areca, o palmeras. Para mí esta planta además de bella tiene un significado especial. Mi mejor amiga me regaló un centro floral cuando nació mi hija pequeña, su ahijada, y entre otras plantas llevaba una kentia, planta que he visto crecer junto a mi hija desde entonces, ambas tienen 12 años y la planta está perfecta (igual no se me dan tan mal ;-)) Son plantas que necesitan luz, aunque no sol directo y son sensibles a los cambios. En cuanto a los riegos, soportan mejor la sequía que el agua en exceso y mejor si podemos tener una temperatura constante, entorno a los 24 grados.

Os dejo con unas cuantas imágenes de cada una, me encantaría saber si tenéis alguna de ellas en casa, yo tengo tres: la Pilea, los cactus y la kentia. Próxima adquisición, el eucalipto.

1.- Monstera Deliciosa o Costilla de Adán







1, 2, 3

2.- Pilea Peperomioides o Planta china del dinero







1, 2, 3

3.- Cactus y Suculentas







1, 2, 3 

4.- Eucalipto







1, 2, 3

5.- Areca, kentia o palmeras







1, 2, 3

Imagen Portada vía
Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 574 seguidores

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: