comunidades
Conforama Idea guardada 1 veces
La valoración media de 0 presonas es: No valorada

¿Cómo decapar un mueble estilo vintage? Te lo contamos paso a paso

Los muebles decapados están muy de moda y le dan una gran dosis de personalidad a la estancia. Obtener ese acabado decapado trabajando con tus propias manos es muy gratificante y, además, te permite darle una nueva vida a un mueble. En este post te contamos cómo decapar un mueble estilo vintage paso a paso.

¿Te gusta el estilo vintage y el DIY? Te encantará tener una cómoda a tu estilo y complementarla con otros elementos que le darán ese toque tan bohemio propio del vintage.

¿Cómo decapar un mueble estilo vintage?

Existen diferentes técnicas relacionadas con el decapado.

Decapar: esta técnica trata de eliminar el acabado de un mueble, quitando las capas de barniz o pintura mediante lijas, pistolas de calor o gel decapante. Se deja la pieza en su estado inicial para aplicar nuevos acabados.

Decapado: es una técnica decorativa de acabado. Se pinta el mueble con uno o varios tonos, en diferentes capas y con contrastes de color.

Decapé: es otro acabado posible. Se trata de resaltar la veta del mueble de madera para darle un aspecto envejecido, siempre en tono blancos, grises o pastel.


Una vez explicadas estas diferencias vamos a contarte, paso a paso, cómo conseguir un efecto decapé en una cómoda. El DIY es muy satisfactorio para tratar tus muebles, ya que es un proceso muy reconfortante.

¿Cómo conseguir el efecto decapé en una cómoda?

En este caso, nos centraremos en cómo decapar una cómoda. Para lograr el efecto decapé debes tratar la cómoda con cerusa (también conocida como albayalde o blanco de España). La cerusa se debe introducir de manera desigual en las fibras de la madera para resaltar sus vetas.

La cómoda AURA puede ser un buen espejo en el que mirarse: el estilo decapado de sus cajones tiene un aire vintage que queda precioso en cualquier habitación retro

1. Lo primero es preparar la superficie. Si la cómoda está encerada, trata la superficie con alcohol metílico y lana de acero. Si está barnizada o pintada, se debe decapar.
2. Una vez decapada, hay que sacar la veta de la madera. Pasa enérgicamente un cepillo de acero o latón por toda la superfície. Se trata de eliminar restos y levantar el poro de la madera.
3. Aplica un tapaporos. El objetivo es que la madera no absorba toda la cerusa directamente y la puedas rascar para obtener el efecto deseado.
4. Cuando el tapaporos esté seco, lija la cómoda hasta conseguir una superfície lisa.
5. Aplica la cerusa con brocha, de manera regular.
6. Antes de que la cerusa se seque, elimina el exceso con una espátula, un cepillo de carpintero o una bayeta húmeda. Así la cerusa se incrusta en las vetas de la madera y consigues el efecto de blanqueamiento natural.
7. Cepilla la cómoda con lana de acero, primero en el sentido de las vetas y después transversalmente. El producto debe quedar entre los huecos del veteado.
8. Limpia los restos de polvo.
9. Aplica cera de abejas con un trapo, para conseguir una superficie suave. Deja secar.

Con esta técnica de restauración tu cómoda tendrá un atractivo aspecto natural, de pieza envejecida y gastada con el tiempo. Dado que el decapé resalta la belleza de su veta, en función del tipo de madera habrá más o menos blanco en su superficie.

¿Cómo conseguir un efecto vintage en el resto de la habitación?

¿Qué acompañará a esta cómoda decapada tan hermosa? Puedes incorporar otros elementos a la habitación para acabar de conseguir ese aire encantador en toda la estancia.

Cabecero

Un cabecero vintage es el complemento ideal para tu cómoda. Es unos de los elementos decorativos más importantes de la habitación y cuando acompaña en estilo a la cómoda el efecto es muy impactante.

El cabecero NÁPOLES tiene un encantador aire vintage que complementará tu cómoda a la perfección

Ropa de cama

La ropa de cama también es importante para conseguir el efecto vintage de tu habitación. Un aire retro convertirá la estancia en un espacio acogedor y cálido.

Los motivos de la funda nórdica MONZA encajan muy bien con el estilo vintage de la cómoda

Decoraciones en la pared

Una bonita combinación de cuadros decorativos también te ayudará a darle un toque elegante a tu habitacion vintage.

Los cuadros de relieve y los relojes de inspiración retro son una magnífica opción para conseguir el aire vintage

Baúles

Una colección de baúles, además de ser práctica, será sin duda un elemento destacado en la decoración de tu habitación.

Los baúles LETTERS aportan un encantador estilo vintage muy original, ¡quedará bien en cualquier rincón de tu casa!

Un tocador

Si tienes la suerte de tener espacio suficiente como para elegir un tocador para tu habitación será, sin duda, el complemento perfecto a tu cómoda decapada: el encanto está asegurado.

El tocador PARIS, ELIZABETH o MARILYN son piezas que darán a tu dormitorio ese toque final de estilo vintage

En este post no solo has aprendido cómo decapar un mueble estilo vintage sino que también has podido inspirarte para elegir los mejores complementos a esta cómoda que, seguro, quedará divina en tu dormitorio.



The post appeared first on Blog Conforama.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: