Por eso y porque las clases terminan en breve, hoy queremos proponerte una serie de juegos y actividades que podéis hacer entre todos y otras que ellos solitos podrán hacer, de manera que también sean autónomos a la hora de jugar y de entretenerse y tú puedas tener algo de tiempo para ti (que, no nos vamos a engañar, siempre viene genial).
Hemos pensado tanto en juegos de interior, como de exterior. Tanto aquellos que podéis hacer vuestro lugar de residencia habitual, como en el lugar al que vayáis de vacaciones. Juegos de agua, pero también para hacer en cualquier lugar. Manualidades, juegos de mesa, libros y, sobre todo, fomentar la creatividad y la expresión corporal forman parte del listado de juegos y actividades que hemos preparado para este post. ¡Empezamos!
Juegos de agua divertidos para niños
Juegos que, si tienes una casa con terreno, podrás hacer en casa y, si no, tendrás que ir a alguna plaza o parque donde los niños puedan jugar sin molestar al resto de personas que pasean por la zona.
Empecemos por uno de los juegos de agua para niños más clásicos del verano: los globos de agua. Con ellos se pueden hacer diferentes tipos de juegos. Por ejemplo, el Pies quietos. ¿En qué consiste? Es una especie de pajarito inglés, pero cuando la persona se da la vuelta y el resto se quedan quietos, estos deberán evitar el globo de agua que la persona que cuenta tiene en la mano y que tirará a traición. Cuanto más se acerquen, más difícil será que esquiven esos globos.
También con globos de agua, pero sí que es importante que haya varios niños, es el de la competición de los globos de agua. Los niños tienen que ponerse por parejas. Cada pareja tendrá un cubo vacío y junto con el resto de los niños tendrán que hacer un círculo grande. Cuando el juego comience, la pareja deberá acudir a coger un globo y llevarlo hasta su cubo vacío, sosteniéndolo solo con la frente de su compañero. El globo no se puede caer, ni explotar. La pareja que más globos consiga, es la que gana.
¿Tienes cerca una playa? Entonces, nada como hacer construcciones a base de castillos y otras figuras en la arena. Para ayudarte, en Deco&Kids tenemos varios kits de sets de playa. Uno de ellos es el modelo Panda Gris de Liewood, que cuenta con 1 cubo, una pala y 4 figuritas para hacer formas en la arena. Todos ellos de silicona. Son muy fáciles de limpiar y no pesan nada. Y si a tu peque le gustan las frutas, el otro modelo que te proponemos es el set de playa Dino Mix.
Actividades de interior para niños
Por las tardes, cuando todavía hace mucho calor y ni siquiera se puede salir a la piscina.
Por las noches, antes de meterse a la cama. Las noches de verano son perfectas para eso y si, además, tienes la suerte de tener un balcón, terraza o porche, la situación es todavía más perfecta.
Los días de lluvia o tormentas de verano que, aunque no tienen por qué ser muchos, también se dan esos días, especialmente en algunas zonas de España.
Aquí van algunas de nuestras propuestas:
Chicks And Chickens Memo, de Londji: un juego de memoria y hacer parejas, en el que deberéis juntar a los pollitos con su mamá. Es muy divertido y como viene en pequeño formato, os lo podéis llevar también al lugar donde paséis las vacaciones. Indicado para niños de 3 a 8 años.
Juego De Cartas Animal Big Band, de Londji: otro clásico que nunca falla, pero en versión de familias de animales músicos. Es un juego para todas las edades. ¿Quién será el que consiga reunir una familia completa el primero?
Creativity Battle Game, de Londji: con el que toda la familia sacaréis a relucir vuestra imaginación y creatividad a través de los dibujos y las imágenes.
Juegos para desarrollar la imaginación y la comunicación
Hacer teatro: cread una obra entre todos o inspiraros en alguna que ya existe y que sea apta para la edad de tus hijos. Además de la lectura de los guiones y la oratoria, también es bueno hacer teatro para hacer expresión corporal, comprender a los personajes que se interpretan y si os animáis, podéis hacer también trabajos de manualidades y confección para hacer los trajes y los escenarios. Después, también podéis preparar un día de presentación para representar la función, invitar a los familiares o amigos y simular el cobro de unas entradas que vosotros mismos haréis y, así, trabajar un poco las matemáticas. Lo cierto es que es un juego perfecto para todas las edades y que os puede tener entretenidos todo el verano.
Mandalas: para esos ratitos en los que necesitas algo más de paz. Los mandalas les ayudan a concentrarse y a mejorar su motricidad. Déjales que lo pinten a su estilo.
Dibujo libre: para que puedan contar qué es lo que han visto o hecho ese día o, simplemente, para que dejen volar su imaginación. Por cierto, ¿conoces los lápices de cera Crayon Rocks? ¡A nosotros nos encantan!
Karaoke y baile: porque es importante mover el esqueleto y cantar alegra el corazón, coge el CD que más les guste y poneros a darlo todo.
Pasar tiempo de calidad en familia
Por eso, no dejes de hacer escapadas con ellos. No es necesario ni que salgas de la ciudad. Podéis acudir a un parque al que no soléis ir mucho; pasear por el campo o la montaña. Para hacerlo más especial, prepara un picnic con tus hijos; que sean ellos los que lo preparen contigo y decidan qué cosas llevar.
En el camino, además, podéis cantar canciones clásicas, cuéntales anécdotas que no conocen de la familia o de cuando eran más pequeños; háblales de alguna historia relacionada con el lugar al que vais. Pararos a escuchar los pájaros, el río, la naturaleza y recoged flores, piedras y, después, las podéis colocar en casa y las piedras las podéis pintar.
Como ves, se pueden hacer muchas cosas lejos de las pantallas y sin necesidad de gastar dinero, pero sí invertir en lo más importante: estar con los tuyos. Y, por supuesto, también les puedes dejar jugar algún ratito con sus aparatos electrónicos o aprovechar para ver una película en familia, pero recuérdales que hay diferentes y muy divertidas alternativas con las que todos vais a disfrutar.