Ten todo al día y no te vuelvas loc@ ¡organízate bien con estos consejos para que estudiar te sea un poco más llevadero! Sigue leyendo para empezar a organizarte
Organización ¡allá voy!
A la hora de tener clase, ya estés en el colegio, instituto o universidad es importante que lleves un horario siempre contigo en la mochila o bolso. También es muy útil tener una copia en tu zona de estudio.
El horario te ayudara a saber que asignaturas te tocan y también para preparar los materiales el día anterior y llevar solamente lo que necesitas.
Aquí te dejo un horario gratuito y listo para imprimir. Esta disponible en 5 colores diferentes para que no te sea tan monótono ¡después lo puedes personalizar con rotus y bolis para darle tu toque personal!
¡Tu día a día siempre a mano!
Es súper imprescindible para llevar una vida de estudiante organizada apuntar en alguna parte tus exámenes, entregas de trabajos, tareas… y todo lo importante de cada día.
Puedes utilizar una agenda o algún planning (diario, semanal o mensual) y separar cada tarea por tiempos, sin exageraciones para poder cumplirlas y no perder la motivación al final del día. Y lo más importante, tener también tiempo libre para ti.
Como se dice “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” ya que se te acumularán demasiadas cosas y te verás saturad@.
Te dejo aquí dos plannings; uno semanal y otro mensual. Ten todas tus tareas, exámenes, horas de repaso…etc en un solo lugar y a mano. Al igual que el horario, están disponibles en 5 colores distintos y son gratuitos.
También puedes conseguir un tercer planning, el diario para tener una vista diaria de tu día suscribiéndote gratis al blog. Busca el apartado “SUSCRIBIR” en la barra lateral derecha ¡solo por tiempo limitado!
Apuntes útiles y prácticos
Anota y coge apuntes en clase, y complétalos con los que te pueda dar el profesor. Utilizar una libreta micro-perforada tiene la ventaja de poder tener todo es en un mismo sitio sin tener cientos de hojas sueltas por las carpetas. También, en caso de necesitarlo, poder arrancarlas.
Utiliza post-its y subrayadores para resaltar las cosas más importantes de cada tema o las dudas que puedas tener para preguntarlas en clase. Si tiendes a equivocarte en ejercicios en concreto o algún apartado te es mas difícil de estudiar, puedes colocar un * para saber que contenido es el que te cuesta más y dedicarle tiempo.
A la hora del estudio de un temario, haz resúmenes y esquemas para destacar y sacar la información más importante, se te hará mas fácil de estudiar y recordar.
En caso de asignaturas con ejercicios prácticos, si tienes dificultades, repite y haz muchos ejercicios de un mismo tema pero cambiando las preguntas…etc para que poco a poco se te vaya quedando.
Apóyate en la tecnología, pero sin pasarte
Existen diferentes apps para el estudio que son muy útiles, en las que puedes escanear y guardar tus apuntes en tu móvil o tablet…etc ¡investiga un poco por internet y las tiendas de aplicaciones, pero sin pasarte!
Sinceramente, te recomiendo tener todo lo que puedas en físico, con tu letra y con tu toque personal, te dará mejores resultados a la hora de estudiar.
Si utilizas ordenador crea una carpeta específica para clase, donde guardar los temas y apuntes que te puedan enviar los profesores junto a tus trabajos, proyectos y presentaciones.
Calendarios mensuales
Es también muy útil tener un calendario mensual en nuestra zona de estudio en el que visualizar y tener a la vista los días que tienes para estudiar y preparar las tareas con tiempo.
Puedes descargar en este caso el calendario de octubre ¡cada fin de mes diseño un nuevo calendario para el mes correspondiente! Los puedes encontrar en la sección “Imprimibles”
Si te descargas alguno de estos imprimibles me encantaría ver una foto , sube una foto a Instagram y añádele #bewhatsoutfit
Recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales ¡donde subo contenido adicional diario!
Si tienes alguna duda o pregunta puedes dejármela en los comentarios. Gracias por leer el post ¡espero que te haya gustado y te sea útil!
¡Nos leemos!
Fuente: este post proviene de #bewhatsoutfit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: