Organizando una reforma integral

vipreformas-reforma-integral


Cambiar, decorar, modificar nuestro espacio… son ideas que a todos nos gusta acariciar mentalmente de vez en cuando. La cuestión es cuando realmente nos ponemos a plantear una reforma integral, en ese caso tenemos que organizarnos muy bien y pensar paso a paso lo que pensamos reformar y qué dimensiones daremos a nuestros trabajos.

El primer paso es sin duda evaluar nuestro presupuesto. Ya que hemos determinado que vamos a realizar una reforma integral, debemos ver qué amplitud podremos dar a la reforma. ¿Será un cambio meramente estético o podemos aprovechar para realizar reformas estructurales, como puede ser la compra de electrodomésticos más eficientes en términos de energía, o el cambio de ventanas o inclusive la mejora del aislamiento térmico de la vivienda? Este tipo de decisiones dependen directamente del dinero con que contemos. Por ello es mejor evaluar bien y en base a ello, determinar lo amplia que va a ser nuestra reforma. Una buena manera de hacerlo es solicitar varios presupuestos online, ya que hay webs especialistas en esto como Vip Reformas.

Un segundo paso es determinar un estilo decorativo. Parece un detalle nimio, pero no es para nada una idea que haya que descartar. Cuando realizamos una reforma de amplias dimensiones, es importante que haya un estilo que en cierta medida unifique colores, mobiliario, detalles, elementos decorativos y todo lo que vamos a modificar. Elegir una paleta de color, por ejemplo, y los materiales para los revestimientos cerámicos, no pueden ser detalles que seleccionemos de forma anodina, sino que por el contrario, lo ideal es que formen parte de un esquema mayor que nos permita dar un equilibrio estético a nuestra vivienda una vez que hayamos concluido la reforma. Siempre es mejor comenzar con el pie derecho sabiendo exactamente lo que queremos.

El tercer paso es buscar especialistas. Muy pocas personas tendrán la paciencia, tiempo y conocimiento de lidiar con los distintos operarios cuyo trabajo se verá involucrado en una reforma integral. Es por ello que muchos optan por contratar un especialista, diseñador o interiorista que se encargue de buscar, seleccionar y organizar al resto de los trabajadores involucrados en la reforma: albañiles, fontaneros, pintores, etcétera. En ocasiones, esta contratación adicional puede incluso traducirse en un ahorro significativo, pues un especialista conoce mejor el mercado, conoce el trabajo de los operarios y se maneja con experiencia en el medio.

Un cuarto paso, para nada evidente pero muy importante es: buscar un espacio para nuestras cosas mientras dura la reforma. Si estamos realizando una reforma integral, lo más probable es que haya modificaciones en casi toda la casa. Así que no podremos tener nuestros objetos personales en nuestra vivienda mientras duren los trabajos. Por ello habrá que prever bien dónde vamos a guardar todos estos objetos de uso cotidiano, de forma que nuestra vida no se vea afectada y tampoco estorbemos los trabajos.

Como podemos ver, al igual que en muchos otros ámbitos de la vida, la organización se vuelve realmente importante al momento de emprender una reforma integral, pues empezar trabajos de esta envergadura no es algo que se pueda hacer en base a la improvisación y la buena suerte.

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos