Tres eran tres las hijas de Elena. Tres eran tres y ninguna era buena. Julia, Paloma y Elena. Tres eran tres y ninguna era buena. Rubia, castaña y moreno.... ¿Os acordáis de la cancioncilla? Y es que el número tres siempre ha tenido algo especial (y si no, que se lo digan a los agraciados con "el Gordo de Lotería" de este año....). Ya para el gran Pitágoras era el número perfecto y, no en vano, su gran teorema tiene en los tres lados del triángulo su razón de ser. El tres es, en numerología, el signo de la expresión artística, la sociabilidad, la simpatía, la superficialidad y el espíritu derrochador. Es también el símbolo de la comunicación, la interacción y la neutralidad. Y también en las religiones tiene su importancia, como la Santísima Trinidad para los católicos, las grandes deidades egipcias (Isis, Osiris y Horus) o las hindúes (Brahama, Vishnu y Shiva). Tres son las Bellas Artes fundamentales; Pintura, Escultura y Arqutectura. Tres los órdenes de columnas: Dórico, Jónico y Corintio. Total, que nosotras no podíamos dejar de homenajear al tres, porque con sólo tres escalones de estas pequeñas escaleras.... ¡hay que ver la de cosas que se pueden hacer para decorar con ellas!
El viernes es el día de Reyes, y estaremos muy ajetreadas viendo toooodos los regalos que nos habrán dejado bajo el árbol Sus Majestades... Es un día entrañable, uno de nuestros favoritos, para disfrutar en familia, y no publicaremos. Nos despedimos hasta el lunes cuando, ya sí, retomaremos nuestra actividad normal con el blog.
¡FELICES REYES MAGOS!
Fuente: este post proviene de Retro y con Encanto, donde puedes consultar el contenido original.
Ya no es fácil encontrar tesoros callejeros por nuestro barrio... Aún así, una de nosotras tuvo suerte, y mirad con que silla tan bonita se topó. Tan de moda se han puesto los muebles de madera en su ...
¡Cuánto tiempo sin publicar por aquí! Lo cierto es que no estamos muy activas por redes últimamente, pero nos resistimos a irnos, eso seguro... El motivo de esta publicación es enseñaros el cambio que ...
Animadas por nuestra puerta de cristal, perteneciente a unos enormes ventanales de un edificio antiguo, es que nos hemos decidido a volver a publicar en el blog, algo abandonado, la verdad; no es algo ...
Esta historia va del horno tostadora que veis bajo la ventana, y que un buen día dejó de funcionar. Después de cerciorarnos de que no tenía arreglo posible, lo normal habría sido deshacernos de él en ...