Pero ¿ como es eso de preparar el escenario? A estas alturas posiblemente habrás oído hablar en más de una ocasión de homestaging . Y esta palabra que hemos tomado prestada del inglés no es otra cosa que marketing inmobiliario. Una técnica que llevan aplicando desde hace muchos años los profesionales del sector inmobiliario cuando quieren vender una casa.
Preparar tu casa para su venta
Y es así de sencillo, preparar la casa para su venta. Como cuando preparamos el coche que queremos vender. ¿A alguien en su sano juico se le ocurre publicar unas fotografías con el coche lleno de trastos, suciedad y en mal estado? Creo que no! Todos queremos sacar la mejor versión del producto que queremos vender ¿no es así?Cuanto se trata de la venta de una casa, nos jugamos mucho dinero y tiempo! por ello, es casi necesario aplicar las técnicas de homestaging más conocidas para que la venta se produzca cuanto antes. En relación con la cantidad de tiempo y dinero involucrados, la puesta en escena de tu casa puede ser una de las mejores cosas que hagas por ti y tu familia.
Los compradores potenciales no solo buscan una casa para habitar, también buscan una manera de cumplir sus sueños y mejorar su estilo de vida. La puesta en escena puede crear una compra más emocional, y en última instancia, puede generar más dinero para ti, como vendedor.
4 consejos básicos para actualizar y vender tu casa.
Te cuento que cosas tienes que hacer para poner tu casa a punto. Si quieres vender casa en Valencia o en cualquier otra comunidad presta atención a cada punto, en una casa cuenta tanto el interior como el exterior. ¡Te lo explicamos!1. Ordena
Hay dos problemas principales con el desorden. Una es que distrae a los compradores de las características de tu casa. La otra es que hace que parezca que la casa tiene menos espacio.Ahora es el momento de guardar en cajas las cosas que no necesitas en el día a día (juguetes, papeles, ropa de otras temporadas, libros, etc). También es hora de deshacerse de las cosas que ya no necesitas, como la comida caducada en la parte posterior de los muebles de la cocina o despensa. También de la ropa que hace mucho tiempo no usas. Cuanto más espacio de almacenamiento vacío tengas, mucho mejor.
2. Limpia
Debes limpiar a conciencia cada parte de la casa, desde los pisos hasta los techos. Tómate un tiempo para limpiar todas las habitaciones de tu casa, tu objetivo debe ser hacer que todo parezca nuevo y/o cuidado.Limpia bien las ventanas y alfombras. En la cocina, asegúrate de que los electrodomésticos estén impecables. Del mismo modo, asegúrate de que los baños brillen, desde las esquinas de la bañera, hasta el desagüe del lavabo, hasta ese lugar detrás del inodoro que no crees que nadie pueda ver.
3. Despersonaliza
Los compradores deben poder imaginarse a sí mismos en tu hogar, así que elimina todas las fotos familiares, los recuerdos y el arte que tienes imantado a la nevera. Mantén la ropa ordenada dentro de los armarios. Asimismo, guarda todos los juguetes y cualquier otra cosa que sea muy personal de los actuales habitantes de la casa.El exterior y la entrada son puntos importantes de atención porque pueden tener un gran impacto. Incluso pueden determinar el interés de alguien en ver el interior de la casa.
Asegúrate de que tu césped, setos, árboles y otras plantas estén bien podados. El camino que conduce a la casa deberá estar despejado y limpio. Compra felpudos nuevos para las puertas exteriores. Si tienes piscina, enséñala, asegurándote de que el agua sea cristalina.
Puedes crear algún tipo de espacio para vivir al aire libre con muebles de exterior, es otra forma de enseñar a tus clientes como podrían disfrutar de su nuevo hogar.
4. Concéntrate en lo fresco
Algunas plantas en macetas pueden hacer maravillas para que tu casa se sienta fresca y acogedora. Si tienes muchas plantas, colócalas estratégicamente para que no abrumen ningún área (a menos que tengas un invernadero). Por supuesto, las plantas muertas y moribundas no hacen nada, elimínalas. Asegúrate de que la vegetación sea saludable.Otra forma de hacer que tu hogar parezca fresco es deshacerse de los olores. Las mascotas, los niños, un baño húmedo y muchas otras condiciones pueden hacer que tu casa huela mal. Los trucos naturales para eliminar los olores de una casa y darle un aroma atractivo incluyen hornear manzanas o galletas en el horno o quemar velas con algún aroma agradable.
Los aceites esenciales, hierbas y flores, velas de cera de abejas y purificadores de aire son formas libres de químicos para refrescar el aire en tu hogar.
También es una buena idea limpiar el fregadero de la cocina con medio limón. Si bien puedes usar un ambientador para desodorizar su hogar, es mejor evitarlos ya que esto podría crear el efecto contrario. Lo que queremos es que todo sea lo más natural posible.
Además de los 4 principios básicos, presta atención a los tips que te damos a continuación.
Definir habitaciones
Asegúrate de que cada habitación tenga un propósito único y definido. Esto ayudará a los compradores a ver cómo maximizar los metros cuadrados de la casa. Si tienes un ático terminado, conviértelo en una oficina o un dormitorio para invitados. Un sótano arreglado puede convertirse en una sala de juegos.
Incluso si el comprador no quiere usar la habitación para el mismo propósito, lo importante es que vea que cada centímetro de la casa es un espacio utilizable.
Papel pintado y pintura
Es poco probable que a un potencial comprador le guste tu papel pintado. Lo mejor que puedes hacer es sacarlo y pintar las paredes con un color neutro.
Es probable que los compradores potenciales sientan lo mismo acerca de los colores de pintura personalizados. Puede que te guste tu baño naranja, pero los gustos de las personas en cuanto a colores son muy específicos y muy personales. Las paredes blancas son ideales porque crean un lienzo en blanco que permite a los compradores imaginar su propia decoración y les da un punto de partida fácil. Sin embargo, es mejor pintar con colores cálidos y neutros.
Iluminación
Aprovecha la luz natural de tu hogar. Abre todas las cortinas y persianas cuando enseñes la casa. Agregue accesorios donde sea necesario y enciende todas las luces para las visitas (incluidas las de los armarios). Esto hace que tu casa parezca más luminosa y acogedora, y evita que los compradores tengan que buscar interruptores de luz.
Mobiliario
Asegúrate de que los muebles sean del tamaño adecuado para la habitación y no abarrotes la habitación con demasiadas piezas. Los muebles que son demasiado grandes harán que una habitación parezca pequeña, mientras que los muebles demasiado pequeños o demasiado pequeños pueden hacer que un espacio se sienta frío.
Tampoco uses muebles baratos. No tiene que pagar mucho dinero para cambiar sus muebles existentes, e incluso puede alquilar muebles para decorar. De cualquier manera, asegúrate de que los muebles se vean agradables, ordenados y acogedores. Puedes usar cojines para agregar contraste y un toque de color.
También querrás organizar los muebles de manera que cada habitación se sienta espaciosa, hogareña y fácil de transitar. En el salón, por ejemplo, los asientos deben colocarse de manera que creen un área de conversación cómoda, en este post te explico como hacerlo.
Justo antes de cualquier visita. Asegúrate de que tus esfuerzos de puesta en escena tengan el máximo impacto con algunos toques de última hora.
Coloca flores frescas en jarrones
Deja que entre aire fresco en la casa durante al menos diez minutos antes para que no esté cargada
Enciende algunas velas (solo fragancias suaves y sutiles)
Coloca toallas nuevas en los baños.
Esperamos haberte dado muchas ideas para que tu casa esté a punto para su venta. ¡Gracias por tu visita y comentarios!