Hola de nuevo mis Artistartes! Que ganas tenia de contaros lo bien que
me lo pasé el sábado pasado. Estuve ejerciendo de manitas en el workshop
DIY by Reparalia en colaboración con pinturas Bruguer en el espacio Mood,
situado en pleno centro de Madrid, en el barrio de Malasaña.
Como adelanto, os puedo decir que ha sido una experiencia de lo más entretenida
y de esas que te dejan un buenísimo sabor de boca. ¿Queréis saber por qué?…
Ahora mismo os lo cuento!
Todo comenzó cuando recibí un mail con la invitación para asistir al evento por
parte de Catia en la que me proponía compartir la mañana del sábado 7 de Junio
con otros compis Bloggers muy manitas, para aplicar técnicas de pintura
decorativas con acabados ornamentales y artísticos.
Los que me conocéis sabéis que no hizo falta pensármelo mucho, porque según
lo iba leyendo tenía el corazón latiéndome a mil por hora y ya estaba deseando ir.
Que sí, que soy así de convencible, pero lo bueno de estas cosas es que incluso
la experiencia supera a la intuición. Y así fue?
Sábado, 11 de la mañana, nada más entrar,?emoción!. Todo preparado, los
materiales que íbamos a utilizar, los botes de pintura que parecía que nos
llamasen a gritos y todo colocado me provocaron unas ganas locas de aplaudir
(aunque fuese bajito) pero me contuve, que todavía no había saludado?
Ahora sí, por fin llegó el momento de conocernos en persona y ponernos cara,
(que ya había ganas) mientras desayunábamos juntos Sergio y Alicia
(HomeSapiens), Carolina (Comodoos Interiores), María (Decor&Me),
Rocío y Auxi (Bonitismos), Javi (Yonolotiraría), Sonia (El Rincón de Sonia),
Virginia (Virlova Style), Ana de Reparalia, Marta de Pinturas Bruguer
y los organizadores :Catia, David, Santi y Macarena. Menuda sorpresa más dulce
nos tenían preparada: un cupcake con los nombres de nuestros blog en azúcar?
¡vaya detallazo!.
Y ahora empezaba la acción, mis Artistartes. Nos enfundamos el mono de trabajo
(vais a ver lo ceñidita que iba, Artistartes)?
Teníamos por delante toda la mañana para dejar volar nuestra imaginación
entre risas, mil fotos y el video que nos iban grabando los simpáticos y sigilosos
fotógrafos. Eso sí, siempre prestándole atención a nuestro majísimo profe de
Reparalia: Javier Cruz, que nos lo explicó todo de lujo y nos ayudó con todas las
dudas que nos iban surgiendo.
Primero hicimos un falso estuco, con todo el proceso que ello conlleva. Teníamos
preparadas unas láminas de madera ya tratadas con imprimación y alas que les
aplicamos una capa de pintura (en mi caso me tocó naranja) y a la que una vez seca,
pudimos divertirnos y personalizar utilizando toques de pintura en tono beige con
esponja. La esponja que elegí me recordaba un montón a un trozo de queso y al
aplicarlo quedaba un dibujo muy gracioso que luego decidí difuminar
extendiéndolo. Aquí está la muestra:
Lo siguiente fue, con otra plancha de madera y? ¡pintura metalizada! Que alegría
me dieron, porque ya sabéis Artistartes que todo lo metalizado y lo ?brilli-brilli?
me encanta.
El color elegido fue un dorado metálico (oro viejo) que era perfecto para resaltar
una parte de estancia. Se me ocurriría emplearlo en mil sitios, porque el
resultado iba a ser una auténtica chulada. Así que como nos indicó Javier (el profe)
primero una capa de textura y una vez seca, aplicamos la metálica encima
haciendo el acabado que más nos apetecía. En mi caso, comencé aplicarlo
haciendo X con la brocha, pero no me podía marchar sin hacer algo que mi marido
siempre describe como ?muy belencita? (con el tiempo se ha acostumbrado a que
ponga mi sello en todo, pobre?) así que en un arrebato me vi plasmando las
yemas de los dedos ( con los guantes puestos) por toda la lámina, con la intención
en un primer momento de conseguir un efecto animal print de leopardo (ingenua
yo?) cosa que acabó resultando ser algo más parecido a unos ?topitos? en relieve.
Ay? y a vosotros Artistartes, ¿ a qué se os parece?…
Ahora tocaba hacer sufrir un poco a las macetas de barro que nos tenían muy bien
preparadas en unas mesas junto con todos los materiales que íbamos a poder
necesitar. Que pintaza ¿eh?…
En este caso la pintura era de pizarra y podíamos elegir entre los colores: negro,
rojo y verde.
Al principio estaba decididísima a pintarla en negro, pero?cogí el rojo
(seguramente debido a la pasión que tengo por todo esto o a que me había
despertado flamenca, no sé?)
Y otra vez?en un arrebato de un acentuado amor por el animal print y auténtica
devoción de los metalizados, probé a pintar sobre la base de rojo un estampado
de leopardo en dorado, que sinceramente ni lo parecía. Así que aún no contenta
con el acabado, le añadí lo que en mi mente visualicé como unas hojas de espiga
doradas, que resultaron ser?un algo. Pero lo que importaba disfrutarlo como lo
estábamos haciendo y plasmar nuestra creatividad, que en esas dos mesas había
mucha! Esta es la muestra de ello, a ver si sabéis cuál fue mi victima…
Después de esto, tocó desprenderse de los monos de trabajo a los que ya nos
habíamos acostumbrado y que quien quiso pudo llevárselo (yo me lo traje de
recuerdo) .
Era el momento de charlar y seguir conociéndonos un poco más entre risas,
mientras disfrutábamos del riquísimo catering-comida que nos tenía preparada
la organización… ¡Cómo nos cuidasteis de bien Reparalia!
Sergio y Alicia del blog Home Sapiens nos tenían preparado? ¡su libro!
Una curiosa guía de convivencia y supervivencia para todos los independizados.
Que risas leyéndolo y cuanta verdad. ¡¡Gracias Chic@s!!
Rocío y Auxi desde su blog Bonitismos, nos regalaron esta chapita (súper mona)
que me encanta y que ya he estrenado, porque da la casualidad que lleva la inicial
de mi nombre? ¡¡ Gracias Bonitismas!!
Y los de Reparalia: ¿A qué molan?…¡¡Gracias, gracias, gracias!!
Como habéis podido comprobar mis Artistartes, el workshop DIY de Reparalia
ha sido toda una experiencia. Un evento que estuvo organizado de lujo por todo
el gran equipazo de Reparalia y con la ayuda de pinturas Bruguer para que no
nos faltase nada de material. Se notaba hecho con mucho mimo, cuidando el más
mínimo detalle y en el que querían que lo disfrutásemos al máximo. Me quedo
con una divertidísima experiencia en la que la mañana se me pasó volando
disfrutándola al máximo con el buenísimo rollazo de tod@s mis compis Bloggers
(parecía que ya nos conocíamos, ¡pero que arte tenéis!) y de tod@s los asistentes
a él (Ana, Marta, Javier,l os fotógrafos y todo el equipazo Reparalia) Gracias
por todo!!
Y recuerda, si te sientes identificado con la web y quieres
ser uno de nuestros Artistartes, puedes escribirme al
siguiente e-mail: artistartes@gmail.com y formar parte
de nuestro espacio. También puedes suscribirte a él y ser
de los primeros en recibir los nuevos reportajes o regalarle
a la web tu Me gusta en nuestra página de Facebook: Aquí
en twitter: Aquí
y puedes seguirme en Google+ pinchando más abajo