Así que no pierdas más tiempo y ponte manos a la obra para acondicionar tu jardín y disfrutarlo al máximo esta temporada. Busca el jardín de tus sueños, tenga este los metros que tenga. A continuación te ofrecemos algunas sugerencias para convertirlo en un espacio 10.
Jardines pequeños pero con muchas posibilidades
Y cuándo ya sepas exactamente el tipo de jardín que quieres, pon en práctica todas o algunas de estas ideas para conseguirlo.
Dividido en zonas delimitadas
Puede que quieras una zona de comedor y una zona de estar. Puedes crear ambas sin necesidad de ocupar mucho espacio, utilizando muebles de jardín compactos y prácticos. Las sillas plegables que se recogen fácilmente son una de tantas opciones (eso sí, elige un modelo ligero y fácil de plegar).
Todo a escala
En jardines pequeños es un error elegir especies demasiado grandes, que roben espacio para otras zonas y plantas. Recuerda que todo ha de ir a escala, así que opta por especies vegetales de tamaño moderado.
A la hora de decidir qué tipo de plantas elegir para tu jardín, tendrás que valorar muchas cosas, además del tamaño del jardín. Es importante tener en cuenta el clima (las temperaturas medias, si llueve o no en la zona, los vientos, etc.).
También has de pensar en la orientación del jardín, para saber si le da mucho o poco sol. También sabrás qué zonas están más tiempo en sombra y cuáles al sol. Esto te ayudará a decidir, además de las especies vegetales que debes plantar, el lugar donde puedes disponer la zona de estar, el rincón parea comer, una piscina, etc. Otros aspectos importantes para decidir las especies a plantar son el tipo de suelo y si tienes posibilidades de regarlo según sus necesidades.
No lo recargues en exceso
Si tu jardín es pequeño, sé moderado y no quieras que tenga de todo. Suprime senderos o caminos (que es espacios muy limitados pierden todo el sentido) y opta por pocos elementos pero bien pensados.
También es buena idea elegir pocas variedades de plantas, ya que de lo contrario el espacio se vería demasiado recargado.
Estructúralo en diferentes niveles
Crear un efecto de varias terrazas de diferente altura es un recurso que te ayudará a crear cierto ritmo en el jardín. Una buena idea para romper la monotonía y conseguir una sensación de mayor amplitud.
Esto también puede conseguirse alternando elementos distintos como plantas altas y bajas, o formas curvilíneas con otras más rectas y angulosas. La clave está en crear contrastes que dinamicen el espacio. Esta idea sirve para jardines grandes, pero resulta especialmente eficaz en jardines pequeños.
¿Los colores? Pocos y bien escogidos
Mejor aprovecha los muchos matices de verde que te ofrece la naturaleza, y elige uno o dos colores más para animar el espacio. A mí personalmente me encantan las combinaciones de verde con blanco. El resultado será un jardín más sencillo, moderno y elegante.
Con estas ideas, tu jardín ganará en estilo, belleza y comodidad de uso. ¿A qué esperas para ponerlas en práctica?
Esta entrada 5 ideas para plantear y decorar jardines pequeños se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.