Sin embargo, tú eres el único que puede hacer de tu casa el lugar en el que siempre has soñado vivir. Un espacio único, pensado por y para ti, en el que puedes sentirte totalmente a gusto y mostrarte como eres. Para ayudarte en la tarea y lograr que la disfrutes a tope, aquí tienes unos consejos muy prácticos con los que podrás decorar tu casa a tu propio estilo.
1. Decorar tu casa por primera vez: piensa en qué necesitas
Por eso lo mejor es que te lo tomes con calma y que comiences a vivir en la nueva casa antes de encargar los muebles. Ya sabemos que es incómodo no tener un sofá y vivir rodeado de cajas, pero es mucho peor gastar un montón de dinero en decorar tus espacios y después darte cuenta de que no te satisfacen del todo.
Párate a pensar en las cosas que quieres para decorar tu casa por primera vez. Busca aquellos muebles y enseres que te resultan más necesarios. Y reflexiona sobre las cosas que echas de menos, las que necesitas y las que te gustaría tener. Piensa en tus gustos y aficiones, en si condicionan tu estilo de vida y de qué manera. Será la mejor forma de conseguir la casa con la que sueñas.
2. Funcionalidad y estética a partes iguales
Pues bien, aunque sea difícil, es mejor que no te dejes llevar por los flechazos y reflexiones a la hora de decorar tu casa por primera vez. La funcionalidad ha de ser una prioridad en nuestra casa, porque sentirnos a gusto hará nuestra vida más fácil. Mejor sigue buscando un sofá en el que puedas sentarte muy cómodamente (e incluso dormir alguna siesta que otra).
3. Claves para elegir los colores
Elige colores neutros para las paredes, tonos claros y luminosos con los que es difícil equivocarse, y si quieres algún efecto más potente e intenso, aplícalo con mesura. Pinta por ejemplo una de las paredes de la habitación en un color más oscuro, pero solo una. Deja los golpes de color para los complementos, mucho más fáciles de sustituir si te saturas de ellos.
Los tonos cálidos y enérgicos van mejor en el salón, en el recibidor y en las zonas de estar. Para los dormitorios elige colores serenos y relajantes, fríos, que te ayuden a descansar.
4. El salón, el punto de partida
Piensa en las piezas esenciales que no pueden faltar, como el sofá o el mueble principal, y céntrate en elegirlas con acierto. Después vendrá el turno de los muebles auxiliares, los textiles, los complementos, etc.
5. Cuidado con llenarlo todo de muebles
Para decorar la casa por primera vez es necesario ir poco a poco. No te líes a comprar cosas que después no sabrás cómo encajar, ni cómo hacer que funcionen todas juntas en un salón que te parecía más grande de lo que realmente es.
Compra las piezas más importantes y ten siempre a mano el metro para medir el espacio y no equivocarte. Después ve añadiendo piezas poco a poco, pero sin abigarrar. Los ambientes desahogados son más acogedores. Distribuye bien los muebles y procura dejar entre ellos el suficiente espacio de circulación.
6. Planifica la iluminación
Y potencia siempre la luz natural, un auténtico tesoro. No tapes las ventanas con gruesos cortinajes, mejor opta por visillos livianos. O coloca espejos que reflejen la luz de las ventanas.
Si sigues estos consejos pronto te darás cuenta de que tu casa va tomando la forma que tú deseas y con la que te sientes más feliz. Seguro.
Esta entrada 6 consejos útiles para decorar tu casa por primera vez se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.