Antoni Gaudí: sus bases
Este arquitecto catalán, máximo representante del modernismo, nació en 1852 en Reus (Tarragona) en una familia dedicada a la calderería. Este oficio le permitió estar en contacto con la artesanía y adquirir habilidades para moldear el espacio y el volumen cuando ayudaba a su padre.
Foto by: bellesguardgaudi.com
Comenzó a estudiar arquitectura en 1870 en Barcelona y ya durante su etapa de estudiante se vio su arte y creatividad, características que le permitieron realizar colaboraciones con sus profesores. Su amor por la naturaleza fue una de sus fuentes de inspiración, algo que manifestó desde muy temprano en sus obras arquitectónicas.
Antoni Gaudí: sus obras
Hay que destacar la relación de mecenazgo que tuvo con Eusebi Güell, “impulsor de la industria nacional con un acentuado gusto por las artes, cruzaran caminos. Esta relación de admiración mutua tuvo como fruto importantes obras que se convertirían en Patrimonio de la Humanidad.
Algunas de las obras más destacadas de este arquitecto son: el parc Güell, la restauración de la catedral de Mallorca, la iglesia de la Colonia Güell, la Casa Batlló, la Pedrera,…
La vida de este genio llegó a su fin una noche de 1926, atropellado por un tranvía, cuando iba a visitar como cada noche su obra más emblemática: La Sagrada Familia. A pesar de no fallecer en ese momento, dos días más tarde abandonaría la vida terrenal. Tuvo un multitudinario funeral en su Catedral.
¿Todavía no nos sigues en nuestras redes sociales? Únete a Facebook e Instagram.
.