El mundo financiero puede hacerse complicado si no lo conoces de cerca. Pero, por suerte, hay apps que te acercan las finanzas y la economía y las ponen al alcance de tu mano. Tanto si trabajas por cuenta propia como si lo haces para una empresa, o si simplemente quieres estar más al tanto de tus gastos diarios o invertir en el mercado financiero, estas apps son para ti.
App para invertir en oro: uno de los instrumentos más demandados del mercado financiero. Si estás pensando en operar en el mercado financiero, seguro que sabes que el oro es uno de los instrumentos financieros que más seguidores tiene, razones no le faltan. Hoy en día puedes usar una app para invertir en oro y aprovechar todo lo que este instrumento financiero puede ofrecerte. Por lo general, esta materia prima sigue una tendencia al alza, por lo que cuando inviertas en este instrumento y abras una operación, tendrás que esperar a que el precio del oro suba para venderlo, y cerrar la operación, con tu app para invertir en oro. Además, hay muchos brókeres que ofrecen abrir y cerras operaciones en oro a través de sus apps, con el móvil. Para ello, solo tienes que asegurarte de que la app que vas a utilizar para invertir en oro pertenece a un organismo o empresa regulada.
Whallet: si no sabes en qué se te va el dinero todos los meses, pero te gustaría saberlo, una app para organizar tus finanzas personales no puede faltar en tu dispositivo móvil. Una buena opción es Whallet, con esta app sabrás cuánto gastas y cuántos ingresos tienes, pero también en qué tienes esos gastos. La app te hace un análisis de tu situación financiera. Además, puedes descargarla de forma totalmente gratuita y es muy fácil de usar.
Settle up: si te vas de viajes con tus amigos, compartes piso o, en general, tienes gastos a dividir entre varias personas, Settle up no puede faltar en tu móvil: tanto si tienes un móvil con sistema Android como si tienes sistema iOS en tu móvil. Con esta app, hacer cuentas no será una tarea difícil nunca más: ya que tú y el grupo de personas entre las que quieres dividir gastos veréis quién ha pagado y quién debe dinero y a quién. En la app podrás ver una tabla con los gastos que ha habido y quién los ha pagado, y, por tanto, qué personas deben dinero. Como ves, una forma muy fácil de dividir los gastos en grupo y que no vuelvan a ser un dolor de cabeza cada vez que tengas que sacar cuentas.
Con estas tres apps, podrás invertir en el mercado financiero y tener tus finanzas personales bajo control: tanto si son las tuyas personales como si quieres dividir tus gastos en grupo.
Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
La piel, el órgano más grande del cuerpo humano, cumple una función vital al protegernos de los elementos externos y regular nuestra temperatura corporal. Sin embargo, al hacer algún tipo de actividad ...
El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como cardio, es una parte esencial de cualquier programa de fitness. No solo mejora la salud del corazón y los pulmones, sino que también ayuda en la p ...
En un artículo anterior te compartimos una breve reseña del libro Hábitos Atómicos de James Clear. En esta oportunidad, y continuando con el tema de la creación de hábitos positivos que te ayuden a ll ...
Para las mujeres nunca ha sido fácil coordinar las exigencias de una carrera y al mismo tiempo priorizar a la familia. Muchas de ellas se frustran ya que es un desafío estresante que se ve agravado po ...
Si no tienes las finanzas de tu hogar en orden, sólo estás agregando más caos y estrés a tu vida Si vives una vida de emprendedor, es probable que debas dividir tu tiempo entre manejar a tu equipo, conseguir ventas, mejorar el servicio al cliente, promover tu negocio y crear nuevos productos o servicios. Lo último que quieres añadirle a este mix es el cuidado de tus finanzas personales (¡qué horr ...