Cómo cuidar la margarita africana, ideal para darle un toque de color a tu hogar

margarita-africana-cuidados-entrada


La margarita africana, también conocida como Osteospermum, es una flor similar a la margarita clásica pero sus colores son mucho más fuertes y brillantes.

Es una flor para plantar en primavera después que hayan pasado de las heladas. Tiene una tasa de crecimiento rápida, aproximadamente dos meses después de que brotan las semillas.

La margarita africana es una planta muy resistente, originaria de Sudáfrica. Sus flores pueden durar mucho tiempo en climas templados.

Son muy coloridas, su forma consiste en un anillo de llamativos pétalos exteriores de colores brillantes, con la presencia de un ojo oscuro en el centro. Las flores se pueden apreciar en varios colores, generalmente marrón, dorado, rosa o verde.

Son flores hermosas que van a transformar tu jardín y convertirlo en un alegre paraíso, ya sea que quieras cultivar tu propia Osteospermum a partir de un esqueje, o simplemente disfrutar y admirar su belleza en tu casa, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para su cuidado y crecimiento perfecto.

Plantar y cultivar margarita africana

Estas flores prosperan en lugares cálidos y secos. Esto significa que, cuando la plantes en tu casa, debes tratar de imitar su hábitat natural lo más posible.

Necesitan mucha luz, así que asegúrate de elegir un lugar bien iluminado para tus plantas. Además,  la tierra que utilices debe ser de drenaje libre y esté bien aireada para favorecer el crecimiento sano de las raíces de las plantas.

Puedes plantar la margarita africana a partir de un esqueje, o enraizando una hoja o un esqueje de tallo. Cuando la plantes a partir de éstos, asegúrate de preparar la tierra mezclándola con estiércol bien compostado, y riégala antes de plantar los esquejes.

Una vez plantadas las plántulas, riégalas cada pocos días, y asegúrate de regarlas a fondo si se encuentran en un lugar especialmente caluroso.

Al enraizar un esqueje, asegúrate de buscar un tallo de unos 5 a 10 cm de largo, y haz el corte con una cuchilla limpia y afilada. Cuando tengas el esqueje, retira las hojas que estén a menos de 15 cm del tallo y plántalo en tierra que drene bien.

Riega el esqueje cada pocos días y vigila la tierra para asegurarte de que no se encharca.

Cómo cuidar la margarita africana

Son una de las flores que menos mantenimiento requieren. Prospera a pleno sol, pero si el lugar tiene mucha sombra no van a florecer de manera tan abundante.

Riego

En cuanto al riego son tolerantes a la sequía, pero necesita abundante agua por lo menos una vez por semana para crecer lo mejor posible durante periodos de calor intenso o sequía. De otra manera su crecimiento se volverá lento y quedarán inactivas.

Trata de mantener la tierra húmeda, pero sin regar en exceso ya que puede provocar enfermedades como pudrición de las raíces.

Fertilizante

Si tus plantas empiezan a tener un aspecto algo desmejorado por falta de nutrientes, puedes darles un empujoncito alimentándolas con un abono soluble en agua.

Asegúrate de que el abono que utilices tenga un alto contenido en potasio y fósforo, y úsalo sólo una vez al mes para evitar sobredosificar las plantas.

Poda

Para que las flores sigan creciendo durante toda la temporada es muy importante retirar las flores desgastadas y marchitas de las plantas. Esto ayudará a fomentar la formación de nuevas flores y a mantener las plantas limpias y ordenadas.

Recuerda quitar los nuevos brotes que se estén formando debajo de las flores muertas para fomentar el crecimiento de nuevas flores.

¿Cómo hacer que florezca mejor la margarita africana?

Generalmente no necesitan demasiados cuidados para florecer, pero algunos factores pueden influir para causar una floración reducida como ser:

Nutrición deficiente: Si no crecen flores debes aumentar su alimentación cada dos o tres semanas. Recuerda que las plantas en macetas necesitan más cantidad de fertilizante.

Sequedad y calor extremo: Intenta brindar algo de sombra y agrega más agua si no han florecido de la manera adecuada.

Falta de luz: Estas flores se adaptan a la sombra parcial, pero si reciben poco sol, las plantas no van a florecer.

Variedades de Margarita africana

Hay gran variedad de talleres dentro de las que incluyen:

Mix de pasión: En gran variedad de colores: rosa, morado, blanco, con el centro azul. Se puede cultivar a partir de semillas y es reconocida por tolerancia al calor.

margarita-africana-colores-varios


Margarita araña blanca: En forma de cuchara blancos y tonos lavanda con el centro en dorado. Crecen hasta 30 cm de alto aproximadamente.

margarita-africana-arana-blanca.


Sinfonía de limón: Amarillos suave el centro es violeta y naranja, también crece alrededor de 30 cm de alto.

margarita-africana-sinfonia-de-limon


Azúcar rosa: Son de color rosado y Naranjo y el centro dorado crecen alrededor de 25 cm de alto.

margarita-africana-rosa-y-centro-dorado


Beneficios de cultivarla en tu jardín

Es una planta que tiene bajos requisitos en cuanto a mantenimiento y es resistente, por lo que es muy adecuada para jardineros novatos. Con un cuidado mínimo puede prosperar y florecer abundante brindando un colorido hermoso al jardín.

Tiene gran capacidad para atraer a polinizadores como mariposas, abejas y otros insectos muy beneficiosos. Puede beneficiar al ecosistema y respaldar la biodiversidad general en el entorno.

Presenta gran variedad de hermosos colores que se pueden combinar por otras plantas, creando una exhibición armoniosa y muy atractiva en tu jardín.

Decoración con margaritas africanas

margarita-africana-en-jarron


Una vez que tus plantas estén bien establecidas, podrás empezar a disfrutar de la impresionante gama de colores que las flores aportarán a tu hogar.

Puedes exponer tus margaritas en jarrones o frascos por toda la casa, o utilizarlas como centro de mesa en el comedor. Las margaritas africanas también son un complemento estupendo para un ramo de verano, y ayudarán a dar un toque de luminosidad a cualquier habitación.

Si quieres crear un centro de mesa único y llamativo para tu casa, considera la posibilidad de utilizar una maceta sencilla como base y rodearlas con algunas plantas suculentas de colores. La combinación de colores y texturas creará un aspecto hermoso y llamativo que seguro que te impresionará.

Para finalizar, si buscas una flor de bajo mantenimiento para añadir un toque de color a tu casa, o quieres crear un centro de mesa único y llamativo, o incorporar vida y color a tu jardín, la margarita africana es la elección perfecta.

Con los cuidados adecuados, la margarita africana te recompensará con una floración impresionante, y llenará tu casa y exteriores de una energía vibrante y alegre.

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un suelo limpio es la base de cualquier hogar, pero no debemos olvidar la lechada. Con el desgaste regular, ese aspecto limpio puede arruinarse fácilmente por las antiestéticas manchas y la suciedad q ...

Etiquetas: Jardines

Recomendamos

Relacionado

Decoración de fiestas Decoración navideña flor de pascua ...

El pascuero o flor de pascua es una planta habitual en la época de Navidad, aunque también puede disfrutarse durante todo el año si se cuida correctamente. Contrariamente a un mito popular, las flores de Pascua no son seriamente tóxicas para las personas o las mascotas. A lo sumo, son levemente tóxicos para los gatos y perros que ingieren el material vegetal.  Cuidados de la flor de Pascua No hay ...

Jardines

Las plantas son un gran aliado para aportar frescura a cualquier rincón de nuestro hogar. Frescura y también ¡color! Porque aunque hayamos dedicado un mayor número de páginas a las plantas verdes, también podemos disfrutar en nuestro hogar, con los cuidados adecuados, de plantas con flor. Las plantas con flores llevarán a tu casa la primavera. Porque no solo podrás disfrutar de flores durante los ...

jardín espacios cuidado de las plantas ...

El árbol de jade es una de las suculentas más atractivas. Y aunque parezca muy difícil de cuidar, con algunos pequeños detalles, luce espectacular. Este 2023, cuando deseas plantar nuevas variedades en casa, debes tenerla muy en cuenta. Sus hojas son de un verde muy atractivo. Además, de que suele estar asociada a la buena suerte. Decorativa y fácil de mantenerya sabes que el árbol de jade, debe ...