Distribuir el espacio en función de la luz
Una de las máximas en arquitectura sostenible es aprovechar al máximo los recursos naturales. En cuanto a la decoración de interiores esta premisa puede seguirse respetando la luz natural. Al dejar que los rayos de sol invadan el espacio, estamos iluminando la estancia al mismo tiempo que se calienta. Por lo tanto, el ahorro se produce tanto en luz como en calefacción.
Un truco para sacarle el máximo partido a la luz solar es evitando el uso de gruesas cortinas que impidan que los rayos traspasen la ventana. Así mismo, se debe evitar siempre que sea posible la colocación de muebles que obstaculicen la entrada de los rayos solares.
Pensar en una iluminación sostenible
A la hora de establecer los puntos de luz que iluminan una estancia es fundamental integrar bombillas de tecnología LED. Se trata de un tipo de iluminación muy respetuosa con el medio ambiente, ya que cuenta con un consumo energético muy inferior al de una bombilla tradicional.
Así mismo, es posible encontrar tanto bombillas de luz blanca como de luz cálida, por lo que no resultará difícil conseguir la iluminación deseada con este tipo de artículos. Además, también existe una gran variedad de bombillas LED en cuanto a potencia.
Escoger mobiliario ecológico
Así mismo, en una decoración respetuosa con el medioambiente es imprescindible elegir muebles que hayan sido elaborados de una manera ecológica. Se trata de una tendencia que se enmarca en el llamado ecodiseño y que tiene como finalidad elaborar y distribuir muebles con una fabricación ecológica.
Son ya varias las empresas que están optando por reducir el consumo de agua y energía en la elaboración de sus artículos. Apoyando este tipo de iniciativas también se fomenta un uso responsable y se reducen las repercusiones negativas que las producciones tradicionales tienen sobre el medio natural.
Valorar la compra de productos locales
Así mismo, otra de las características del ecodiseño es la reducción de la contaminación derivada del transporte. Es por ello por lo que optar por artículos de decoración de producción local puede ayudar a respetar el medioambiente. Al mismo tiempo, se estarán apoyando fabricaciones artesanales que, por norma general, tienen un índice de contaminación menor que el de las grandes multinacionales.
fotos vía pinterest