Elegir la encimera adecuada no es una tarea fácil, todo depende de la forma de cocinar de cada uno, y para ello es necesario conocer las diferentes opciones antes de elegir la correcta. Para empezar, es necesario tener en cuenta el material que más se adapte a nuestra forma de vida y por lo que es importante encontrar el equilibrio entro lo que nos gusta y lo que necesitamos.
Vamos a ver qué opciones existen con sus ventajas y desventajas y después decidimos.
LAMINADA / AGLOMERADA
Este tipo de encimera es la más frecuente en las cocinas, por su precio sin competencia. Se trata de un aglomerado de recubierto por melanina en infinidad de acabados, incluso imitar cualquier material de los que hemos hablado. Aunque no es muy amigo del calor, deberás evitar colocar recipientes calientes para evitar manchas.
Es uno de los materiales más utilizados durante muchos años, por su durabilidad y resistencia al calor, a las manchas, al rayado y los golpes. Muy fácil de mantener además de tener un precio aceptable. Podemos encontrar diferentes modelos según su procedencia.
MARMOL
Es un material muy poroso, por lo que absorbe las manchas y además es muy poco resistente al calor (por lo que podría partir). Por eso no recomendamos este material para las cocinas por muy exclusivo y elegante que resulte a primera vista. Podemos optar por otros materiales que simulen este acabado, pues los hay muy conseguidos.
CUARZO
Es un material compuesto de polvo de cuarzo, resinas y aglomerantes. Tiene una gran resistencia a las manchas y golpes, pero si estás acostumbrado a colocar las ollas sobre la encimera, tienes que saber que no resiste bien al calor. Podemos encontrar en el mercado, entre otras, SILESTONE o COMPAC, esta última algo más económica.
Formados por materiales inorgánicos, sin resinas ni aditivos, por lo que su aspecto no se degrada con el paso del tiempo. Es muy común encontrar estas encimeras tanto en cocinas como en baños, pues es tan resistente como el acero ( y un 30% más que el granito) soporta perfectamente el calor y es muy resistente a las manchas y los golpes. Su precio es más elevado que el cuarzo. Nosotros te aconsejamos NEOLITH o TECHLAM.
MADERA MACIZA
A pesar de su calidez es bastante delicada y requiere muchos cuidados, ya que su porosidad es sensible a los arañazos, los golpes y las manchas. Puede dañarse fácilmente si no tienes un poco de cuidado. Este tipo de encimeras requieren un mantenimiento periódico (cada 5 – 10 años según el uso), por lo que tendrás que lijar, barnizar y aplicar los sellantes adecuado para cada madera.
Es un material no poroso, resistente al calor y fácil de limpiar, por lo que suele instalarse en las cocinas de los restaurantes. A parte de tener un precio bastante alto, no resiste los arañazos y se abolla con mucha facilidad.
Compuesto por minerales sintéticos y fabricadas a medida, es decir, sin juntas. Por lo que ofrece una continuidad a tu encimera pudiendo jugar con las formas. La pega es que se raya con facilidad, y su coste es muy elevado, (suelen ser las encimeras más caras). Pero si barajas esta opción, te recomendamos CORIAN o DALIAN (opción más económica).
Se trata de un material sofisticado y apropiado para cualquier estilo, tanto para el interior como el exterior y en un gran abanico de acabados. Alta resistencia al fuego, a rayos ultravioletas, al rayado y la abrasión. Sin duda, una encimera todoterreno, pero con un coste bastante elevado.