¿Cómo hacer para que no se deshilache el yute?

El yute es una tela que llama la atención por ser de apariencia rústica, tosca, y fuerte, lo cual la convierte en un excelente accesorio de decoración, logrando así que muchos hogares se vean maravillosos con esta tela. Usada normalmente en cortinas o alfombras, el yute proporciona rigidez, y también abundancia al momento de cubrir una zona. El yute también es utilizado como saco, logrando cargar grandes cantidades de peso, convirtiéndolo en una excelente herramienta.

Sin embargo, por muy fuerte y rígida que parezca el yute, esta tiende a deshilache, lo cual genera un problema al momento de poner a prueba su resistencia, ya que este puede llegar a romperse, hablando de los sacos. Por otro lado, en las cortinas o alfombras puede causar un aspecto desordenado y feo en el caso de la decoración, ya que esta toma forma como de algas salidas del océano, aparentando desorden dentro de la casa.

Una causa de que esto suceda, puede ser un desgaste por uso, o por antigüedad de la tela, y también por un mal lavado, ya que, al lavarlo de la manera incorrecta, este se puede deshilar, ya que el agua y los movimientos bruscos se deshagan. Entonces ¿Qué puedo hacer para que no se deshilache?

Métodos para evitar que el yute se deshilache

Se pueden coser los bordes del objeto, sea una alfombra, un saco, o una cortina, en forma de zigzag, esto se debe hacer con un hilo del tono de la arpillera. Coser los bordes y las costuras, para que estos no se deshilachen, y tengan mayor resistencia en general.

Si se usa una punta gruesa, se debe hacer una costura de media pulgada, es decir, 1.2 centímetros, del borde de la tela.

Se dobla el borde de la arpillera en media pulgada, o 1.2 centímetros, de manera continua sobre el mismo pliegue, otros 1.2 centímetros, junto a esto se deben sostener con alfileres para que estas no se puedan salir, luego se cose el borde doblado de la arpillera, esto con la máquina de coser para que quede lo más fino posible, finalmente se quitan los alfileres.



The post appeared first on Tienda online de artículos de YUTE.

Fuente: este post proviene de Deyute, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos