El vinilo, un plástico semirígido de color negro y con círculos en relieve, no lo he tenido que comprar ahora. Lo compré ya hace algún tiempo en Leroy Merlin y allí es donde podéis comprar algo similar.
¿Cómo he hecho mi máscara de Carnaval este año? Lo primero es dibujar media máscara o antifaz, como queráis llamarlo, en una hoja de papel doblado. Se trata de que cuando tengamos la forma de ese medio antifaz, lo recortemos en el papel doblado y consigamos el antifaz completo.
Una vez lo tengamos en papel, recomiendo que nos lo probemos. Hay que asegurarse de que nos cubre lo que queremos cubrir de la cara en Carnaval y sobre todo que los agujeros de los ojos concuerdan en distancia con nuestros ojos. Si no es así, podéis tener un Carnaval muy incómodo.
Si la máscara de Carnaval en papel nos viene bien, queda usarla de plantilla para trasladar la figura al vinilo. Para esto solo hay que poner la máscara encima de un recorte de vinilo, por la parte trasera, y marcar la silueta con un lápiz.
Y ahora, ya podemos recortar la máscara de Carnaval definitiva de vinilo.
Para decorarla, aunque si el vinilo tiene algo de relieve o incluso si conseguís alguno estampado la máscara de Carnaval ya se puede quedar en este punto, podéis utilizar lo que se os ocurra.
Podéis decorarla con plumas, con purpurina, con cuentas brillantes, con lentejuelas... Yo, para decorar mi particular máscara de Carnaval de este año he usado un producto que ya conocéis; los rotuladores de adhesivo coloreado de Carioca Art. Me ha habéis visto utilizarlos hace muy poco cuando os enseñé cómo hacer una botella con un mensaje de amor en su interior.
Con este adhesivo en forma de rotulador, solo he tenido que decorar la máscara de Carnaval haciendo puntitos para crear un diseño festivo y carnavalero en la máscara de vinilo que sinceramente, si hubiera dejado sencillamente negro hubiera parecido más una máscara de Halloween que de una fiesta como el Carnaval.
La fuente original de este artículo es el blog de manualidades HazloHazlo.com. Si copias su texto o imágenes, no olvides mencionar dónde los encontraste.