1. Los tipos de luz y porque es importante reconocerlos
A. Iluminación natural
B. Iluminación artificial
Aquella luz que se dedica a iluminar una actividad o una zona en concreto.
A veces una misma lámpara puede ser utilizada para crear varios tipos de luz. Por ejemplo, una luz podría ser perfectamente decorativa y de ambiente.
2. Cómo elegir las bombillas
Ya se sabe, es ir a comprar una bombilla y agobiarse un pelín con todas las opciones que hay hoy en día.
¿Cómo saber qué elegir para conseguir la luz adecuada para tu hogar?
Aquí hay dos tipos de factores a tener en cuenta, los factores técnicos y los factores decorativos.
A. Factores técnicos
Si no quieres sentirte nunca más perdida frente a una estantería llena de bombillas, consulta la Guía de la iluminación.
Bye bye dudas sobre bombillas, este artículo te las resolverá todas.
B. Factores decorativos
Cada casa es un mundo, según cómo vives tu casa, tendrás algunas necesidades particulares. A lo mejor, te gusta que la luz sea cálida y tenue o al contrario puede que a ti te guste más una luz neutra y brillante para verlo todo bien. Obviamente, va a depender de las estancias, de lo que haces allí pero es importante que empieces ya a detectarlo.
Si quieres un paso a paso detallado para saber cómo detectar estas necesidades y elegir las lámparas adecuadas, tienes a tu disposición La Guía De La Iluminación.
Curiosidad: se recomienda ir bajando la intensidad según se hace la hora de ir a dormir para no despistar a nuestro reloj biológico y que así empecemos a segregar melatonina, hormona que ayuda a regular el sueño.
3. Cómo elegir las lámparas adecuadas según la estancia
La fórmula ganadora:
1. Instala primero una luz general (mejor si es con varias luces).
Ya lo he dicho y lo repetiré hasta la saciedad:
No tengas una sola fuente de luz general y tampoco tengas un mismo tipo de iluminación o de bombilla (no todo focal, no todo led, no todo compacta, no todo de la misma temperatura).
La variedad te ayudará a crear ambientes, texturas, sensaciones y profundidad incluso personalidad.
2. Añade otros puntos de luz a tu iluminación general acorde a tus necesidades, al espacio y a tu estilo: puntos de luz de acento, focal, de ambiente
Distribuye los puntos de luz por todo el espacio.
3. Siempre que lo puedas, instala unos reguladores de intensidad de la luz.
4. Detecta qué temperatura y color de la luz te gusta, aprende a calcular cuánta luz necesitas (puedes aprender eso en La Guía De La Iluminación) y elige tus bombillas con acierto.
5. Elige diferentes lámparas, elige modelos que te gusten, que te ayuden a crear los ambientes que quieras y que te ayuden a lucir tus estilos decorativos.
Zonificación = crear zonas dentro del espacio
El salón como el comedor son unas estancias (o zonas si están en la misma estancia) donde la luz indirecta perimetral o en los muebles altos tiene mucho sentido. Crea calidez y elegancia. Y crea momentos de relax.
Fuente: Dossier blog
Fuente: Dossier blog
Fuente: Chrisma
Fuente: Society social
En regla general, la zona de cocinar necesitará una luz directa y la zona de comer, una luz más indirecta.
En la zona de cocina, se suelen utilizar focos empotrados ya que permiten una buena luminosidad pero también puedes instalar unas lámparas de techo tipo plafones o incluso colgantes.
Además, en los muebles suspendidos, puedes añadir unas tiras de Led para iluminar correctamente la zona de trabajo. Y si tienes una barra, puedes iluminarla con unas lámparas colgantes.
En cuanto a las bombillas, necesitas buena intensidad en la zona de cocinar, la temperatura en general elegida es neutra, de 3800K a 4500K.
Hace poco, actualicé un artículo entero que hice sobre el tema, puedes consultarlo aquí.
4. Cómo elegir las lámparas adecuadas según el estilo decorativo
Si quieres un paso a paso detallado para saber cómo detectar estas necesidades y elegir las lámparas adecuadas, tienes a tu disposición La Guía De La Iluminación.
Fuente: Anthropologie
Fuente: Anthropologie
5. Algunos secretos de pro para decorar con y gracias a la iluminación
¡Hazte con la guía de la iluminación para tener siempre a mano las respuestas!
La luz es un gran recurso para tu casa, un aliado de tu hogar y es hora de aprender a controlarla.
6. ¿Qué es la domótica?
Mini glosario de iluminación
Dentro de tu casa, el estilo de vida que quieres lo decides tú.