Si te has mudado y resides en un país extranjero, es probable que tanto familiares como amigos te visiten a menudo. Tener un amigo o un familiar residiendo en otro país suele ser una buena excusa para los amantes de los viajes. Desde luego, te extrañan y desean verte, pero también quieren aprovechar al máximo su viaje.
Generalmente, cuando nos visitan amigos o familiares, especialmente si vivimos en en la Unión Europea o el Espacio Schengen, el viaje no sólo incluye la visita en sí sino que quieren aprovechar para hacer algo de turismo tanto local como en países vecinos.
¡Tantos fabulosos países a pocas horas de distancia son un atractivo irresistible para recorrer y disfrutar en pocos días!
Así es que rápidamente pasamos de ser anfitriones a ponernos también el sombrero de “agente de viajes”: nos consultan sobre atracciones cercanas, ideas de recorridos o rutas, excursiones y hasta qué necesitan en lo que respecta a documentación para viajar.
Consejos para recibir familiares de visita en casa
Veamos entonces algunos consejos prácticos para que esa genial visita de familiares o amigos resulte agradable. Es importante tener en cuenta varios factores: desde las necesidades de documentación para viajar hasta las reglas de la casa durante la estadía, de manera tal que todos puedan disfrutar de este período juntos.La documentación para viajar
Si vives en España el tema del seguro de viaje es clave. El seguro de viaje schengen es uno de los seguros que más contratan los residentes en España que reciben visitas de amigos y familiares.
Para asegurarse que las visitan tendrán la documentación necesaria y los seguros requeridos lo ideal es crear una lista o check-list. Consulta los requisitos y arma tu propio check-list según el país en el que vives y el país de residencia de tus visitas.
La dedicación inicial para crear ese pequeño documento te ahorrará mucho tiempo cada vez que recibas a alguien. Así, podrás facilitarle ese check-list a tus próximas visitas y que todos queden tranquilos, sabiendo que tienen lo que necesitan para que el viaje resulte agradable y estén seguros. También tú te sentirás más tranquilo ya que finalmente, eres el anfitrión y si algo sucediera es probable que recurran a tí para resolver inconvenientes o imprevistos.
El transporte y la comunicación
En lo que respecta a la comunicación, ¡es ideal que puedan comunicarse telefónicamente, vía mensajes de texto, whatsapp u otro servicio de mensajería!
Actualmente, los chips de telefonía móvil son muy accesibles y prácticos. Consúltales si están pensando en activar sus propios teléfonos o comprar un chip local. Si no es el caso, considera entregarles un chip con algo de crédito como regalito de bienvenida. ¡Es una pequeña inversión y resulta de gran ayuda!
Las excursiones y paseos
Si bien actualmente la mayoría de las personas se manejan con mapas digitales, una buena idea es conseguir un mapa impreso y marcarles allí algunos lugares de interés.
Las “reglas” de la casa
Además, es importante comentar con ellos las rutinas y actividades de los miembros de tu familia. Las visitas tienen que ser lo más autosuficientes posibles durante su estadía en tu casa: prepararse el desayuno, lavar y guardar la vajilla utilizada, lavar su ropa, entre otros.
Las “reglas” son tan variadas como hogares existen. Una buena convivencia es vital para que todos puedan sentirse a gusto.
Esperamos estos sencillos consejos te ayuden a la hora de recibir visitas en tu casa. Si ya tienes experiencia y quieres compartir algunos consejos o datos útiles, ¡envíanos tu comentario!