Cómo reformar una casa para convertirla en loft industrial





Una de las tendencias más rompedoras de los últimos tiempos en cuanto a decoración de inmuebles es, sin duda, la del loft industrial como concepto diseño de una casa particular.

Muchas son las personas que acuden a empresas de reformas integrales para solicitar un lavado de cara para su vivienda, por lo que en este post vamos a recoger las mejores ideas si estás pensando también en dar este paso.

Loft Industrial: ¿Qué es exactamente?

Antes de nada, vamos a recordar que es un loft industrial, y es que este anglicismo alude a un tipo de vivienda que surgió de una remodelación de un entorno en el que antes se desarrollaban tareas propias de fábrica.

Se trata de un concepto que nació en Nueva York, cuando numerosos artistas buscaban espacios para su inspiración, además de que solían ser inmuebles económicos por su sencillez.

Uno de los rasgos más comunes en los entornos de loft industrial es el open concept, que alude a espacios en los que se prescinde del exceso de tabiques y se conforma un ambiente diáfano con techos altos, como solían ser los edificios industriales.

Claves en la decoración de un loft industrial

Vamos a desgranar cuáles son los elementos que mejor definen los diseños de loft industrial y la esencia de este concepto tan vanguardista.

Materiales

Ladrillo a la vista, el ADN de un loft industrial

La pared, aunque se puede combinar con otro tipo de decoraciones, suele estar hecha con ladrillo visto, normalmente en tonos rojizos o rosados, aunque también existen numerosos ejemplos de colores blancos o grisáceos en estos elementos.

Cemento u hormigón

Este material logra crear continuidad entre suelo y paredes, así como revestir pilares o columnas y darle así ese toque industrial que se busca a la hora de crear este tipo de decoración.

Madera

Se trata del material estrella en el mobiliario de un loft industrial, ya que proporciona ese aire de fábrica que se busca. Un consejo: que este material sea oscuro y tosco, casi sin pulir.

Metal

Algunos elementos de esta categoría, como el acero, el hierro o el aluminio, son perfectos para muebles, superficies, conductos o techo. Deben predominar, especialmente, en el espacio de la cocina.

Cuero

En tonalidades oscuras, es otro material que aporta poder y sentido al entorno de un loft industrial. Opta por aquellos elementos con textura envejecida para que conjugue a la perfección con el ambiente que deseas.

Algunas ideas para decorar un loft industrial a la perfección

Minimalismo

Cuando pienses en amueblar tu loft industrial, debes recurrir a aquel mobiliario que consiga un ambiente minimalista, casi desnudo, ya que así evitarás sobrecargar el entorno y además darás más protagonismo a los materiales.

Estructuras a la vista

Si en un entorno diferente y convencional tratarías de esconder los conductos, las vigas o las tuberías, en un loft industrial está muy bien visto. Así, cualquier elemento arquitectónico de construcción puede ser visto con normalidad para conseguir el entorno que deseas. Pero no te descuides: mantén esos elementos siempre limpios y correctamente integrados con el resto de elementos.

Ventanas al descubierto

Olvídate de las cortinas en un loft industrial, ya que se busca que se vea el cerramiento, el cual debería ser oscuro para crear un correcto contraste.

Además, con esta medida, conseguirás optimizar el paso de luz natural que puede fluir a lo largo del espacio, ya que un loft se caracteriza también por ser un entorno muy luminoso.

Entornos diáfanos

Las características de un loft pretenden precisamente esto, por lo que tira todos los tabiques innecesarios para que se vea un espacio fluido de un ambiente a otro.

Una solución intermedia, en caso de que quieras delimitar las estancias de alguna manera más discreta, es colocar muros bajos que sirvan de tabique sin que se cierre la fluidez visual de esa estancia.

Mobiliario reciclado

Una medida que bien puede valer para cualquier otro tipo de decoración, en el caso concreto de la casa tipo loft cobra aún mayor sentido, ya que se adapta a los cánones de este tipo de entornos.

Puedes reaprovechas muebles o incluso crear unos muebles a partir de piezas con otra finalidad en tiempos anteriores. Un consejo en este sentido es que le pongas ruedas a las mesas recicladas que coloques para que se perciba como un elemento industrial por completo.

En el caso de los muebles, podemos proponerte algunos casos con los que acertarás seguro a la hora de vestir un loft industrial, como lámparas colgantes de grandes dimensiones que conjuguen con el resto de elementos, muebles que evoquen a las taquillas metálicas de los vestuarios, estanterías recicladas o un gran reloj que presida el salón.

Colores

Los colores de un loft industrial pueden ser de cualquier tonalidad, aunque es cierto que en nuestra larga trayectoria como profesionales de las reformas integrales nos dice que lo que más predomina en estos ambientes son los tonos oscuros, como el negro y, sobre todo, el gris.

No obstante, está muy aceptado cualquier otro tipo de colores. Lo único que te podemos aconsejar es que, escojas el color que escojas, diferencia las estancias con tonos complementarios.

Cambio de nivel

Si cuentas con un techo alto, puedes pensar en la idea de crear alguna estancia adicional es hacerlo a diferente altura, instalando para su acceso alguna escalera de diseño, como las escaleras de caracol, que es una solución muy apropiada si no quieres perder demasiado espacio.

En definitiva, son muchos los consejos que podrías aplicar en caso de que quieras crear un loft industrial en el lugar en el que resides, aunque te hemos dejado los principales, aquellos imprescindibles que todo amante de lo diáfano debe seguir aportando, eso sí, su toque de personalidad.

Presupuestos de Loft Industrial en Vip Reformas

Vip Reformas es una firma en la que ofrecemos un comparador de presupuestos de reformas completo dependiendo de la que quieras acometer, con empresas de tu zona especializadas en cada uno de los ámbitos que ofrecen un servicio serio, seguro, rápido y, sobre todo, profesional.

Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es

Fuente: este post proviene de VIP Reformas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: ReformasVivienda

Recomendamos