Consejos para viajar seguro por carretera



En verano y vacaciones somos muchos los que optamos por ir en nuestro propio vehículo al destino elegido. Desplazándonos en coche ahorraremos dinero y podremos movernos con mayor facilidad durante estos días de descanso. Ahora bien, eso no quita que tengamos presente la importancia de la seguridad de los viajes en carretera.

Lo primordial no es llegar antes, sino  sanos y salvos. Por eso, desde Prosegur os dejamos una serie de consejos para planear y disfrutar de un viaje seguro y cómodo.

Organiza el viaje con antelación sin dejar nada al azar: planifica la ruta, si tiene peajes, el estado de la vía, posibles atascos, puntos negros…

Antes de salir, verifica el estado del vehículo. Si es posible, haz una revisión completa de mantenimiento del coche: alineación y presión de los neumáticos, niveles de aceite y agua, revisión de filtros y correas, estado de los frenos, luces, etc. Más vale prevenir que curar.

No olvides la seguridad pasiva. Al igual que el estado general del vehículo, es importante que prestes atención al correcto funcionamiento y operatividad de airbags, cinturones de seguridad, reposacabezas y carrocería en general. Además, hay que comprobar que el kit de carretera está a la orden del día: triángulos, gato, extintor, linterna, botiquín…

Papeles al día. Antes de coger el coche, comprueba que están vigentes el permiso de circulación, el seguro del coche y el carnet de conducir.

Prepara tu maleta para hacer frente a los imprevistos. Es recomendable preparar el equipaje sin prisas para que no se te olvide nada. Además, conviene ser precavido ante cualquier eventualidad.  Si alguien sufre mareos en el coche, no olvides las correspondientes pastillas. Si vas a la playa, coge la sombrilla y la crema protectora. En caso de que vayas a la montaña, calzado cómodo y resistente. Por último, que no se te olvide el cargador del móvil y tu tarjeta sanitaria por si sufres algún percance.

Conduce con prudencia. No olvides que cada dos horas y media o 200 kilómetros hay que parar para estirar las piernas, hidratarse y descansar un poco. Si es posible, que te acompañe un copiloto que pueda sustituirte en caso de cansancio o emergencia. También es muy importante no alterarse al volante, ni con otros conductores ni con los pasajeros de tu propio vehículo.
No hay mejor manera para prevenir accidentes que la conducción prudente y el respeto por las normas de circulación. El dispositivo de seguridad más eficiente en carretera es uno mismo.

Ahora bien, siempre puedes contar con una ayuda extra, y es lo que te proponemos con nuestro sistema Prosegur Alarmas Móviles, creado para protegerte a ti y a tu familia en vuestros desplazamientos. Además, cuenta con una potente herramienta de gestión para conocer rutas, configurar alarmas, gestionar alertas, etc. ¡Nunca has estado más seguro que con Prosegur Alarmas Móviles!

.

Fuente: este post proviene de Prosegur, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los consejos para hacer tu verano más seguro, ya está aquí el verano y, con él, las tan esperadas vacaciones. Después de semanas e, incluso, meses de pla ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora