Consejos y cuidados para las personas mayores en verano



Si tienes a tu cargo personas mayores, ya sabrás que hay que prestar atención a su cuidado, independientemente de la época del año. Ahora bien, con la llegada del calor y los días más largos, debemos extremar las precauciones más que nunca. El verano es la época del año en la que hay que estar más pendiente del  estado de las personas mayores o de las que padecen enfermedades crónicas.

Uno de los mayores riesgos que tenemos  todos en esta época del año, sin importar la edad, es la exposición al sol. La incidencia directa de los rayos UVA sobre la piel influye en el proceso conocido como dermoporosis, que conlleva cambios en la epidermis y la dermis haciendo que la piel pierda consistencia y se vuelva más frágil, lo que nos hace más vulnerables al posible daño de agentes externos.

Además, una exposición larga al sol nos deshidrata, haciendo que perdamos demasiada agua y nos desmayemos. De hecho, una de cada cinco visitas al hospital por parte de personas mayores se debe a caídas por deshidratación.

Evitar estos males no es difícil, siempre que tengas en cuenta estos consejos y cuidados para las personas mayores en verano:

Beber diariamente 2 litros de líquido como mínimo, de manera regular, aunque no se tenga sed.

Ir por la sombra y evitar salir a la calle en las horas de más calor.

Vestir ropa ligera y cubrir la cabeza con sombrero o gorra.

Usar gafas de sol.

Si se va a tomar el sol, hay que evitar hacerlo entre las 10:30 y las 15:30 y no se puede olvidar el uso de cremas con alto factor de protección solar (de 30 a 50 FPS).

Llevar una dieta sana con aumento de consumo de frutas y verduras frescas (al menos 5 raciones de fruta y verdura al día) en verano.

Evitar el consumo de alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas muy calientes.

En casa, mantener una temperatura adecuada en torno a los 21-25 ºC.

Ante cualquier síntoma de calor se debe pedir ayuda. Si, además, comienza a dolerte la cabeza, el abdomen, sientes náuseas, vómitos o mareos, hay que acudir a la mayor brevedad posible al centro de salud más cercano.

Si la persona mayor vive sola, debe existir contacto fluido con algún familiar o vecino capaz de gestionar cualquier urgencia y pueda proporcionar al afectado los cuidados adecuados.
Lo ideal es que tus padres, abuelos o personas a tu cargo cuenten con el servicio de asistencia móvil de Prosegur Siempre Contigo, pues asegurarás la atención permanente las 24 horas del día todos los días de la semana, tanto dentro como fuera del hogar.

.

Fuente: este post proviene de Prosegur, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los consejos para hacer tu verano más seguro, ya está aquí el verano y, con él, las tan esperadas vacaciones. Después de semanas e, incluso, meses de pla ...

Recomendamos