Si, a pesar del buen tiempo y el calor del que todavía disfrutamos, estás pensando en darle a tu casa un estilo más otoñal, plantéate renovar las alfombras y cambiar los textiles. Ganarás calidez, confort y un ambiente perfecto para los días de frío que llegarán seguro.
Tanto si tienes algunas y quieres cambiarlas, como si no tienes y quieres ponerlas en determinados espacios, comprar alfombras para los suelos de nuestra casa no es tarea fácil. Para empezar la oferta es tan inmensa que podemos perdernos entre tantas opciones. Y, después, las calidades son igualmente muy variadas, y no siempre es fácil elegir una que realmente merezca la pena.
Hoy queremos ofrecerte una pequeña guía de compra para que renovar las alfombras de tu casa sea una experiencia de lo más sencilla y satisfactoria. Toma nota.
Cómo renovar las alfombras sin volverte loco
Para elegir una alfombra y acertar, deberás tener en cuenta muchos aspectos. ¿Dónde la vas a poner? ¿En un espacio con mucho tránsito? ¿O en una zona de poco uso? ¿La quieres para el salón? ¿O para el cuarto de los niños?
Dependiendo del lugar o de la estancia de la casa donde vayas a poner tu alfombra, necesitarás que sea más o menos resistente. Y más o menos sufrida.
A mí, por ejemplo, me encantan las alfombras bereberes Beni Ouarain, pero hay que tener en cuenta que sus colores claros y su delicadeza no son aptas para todas las casas, en especial si tienes niños pequeños. Si es tu caso, apuesta por alfombras más resistentes, capaces de aguantar el trote diario al que les ven a someter los peques de la casa.
De lana, un material natural lleno de belleza
La lana es una fibra natural con la que se consigue una apariencia muy especial y una textura suave y muy agradable al tacto. Sin embargo, las alfombras de lana resultan delicadas. Son menos resistentes que las de fibras sintéticas. Las encuentras de pura lana y con mezcla de nylon.
Un aspecto a tener en cuenta, si te gustan las alfombras de lana, es que se trata de un material natural muy aislante. Eso quiere decir que te protegerá del frío en invierno, pero también del calor en verano. Además, es un material que aísla también del ruido.
Las ventajas de los materiales sintéticos
Otro material que está en alza, en lo que a la fabricación de alfombras se refiere, es el vinilo. Este tipo de alfombras se utilizan habitualmente en espacios de exterior, ya que aguantan sin problemas el agua y la humedad. Sin embargo, los diseños tan especiales que presentan las han permitido entrar en el interior de las casas. Hoy las alfombras de vinilo decoran también los espacios interiores. Entre sus ventajas se cuentan la facilidad de limpieza y mantenimiento, su resistencia y el hecho de que son antideslizantes.
El poliéster es una fibra menos duradera que el nylon. Sin embargo, ofrece bastante resistencia frente al desgaste y la humedad. Si eliges una alfombra de poliéster no tendrás muchos problemas a la hora de limpiarla.
Como ves, hay una gran variedad de materiales y tipos de alfombras para que puedas elegir la que más te gusta y la que mejor se adapta a tus necesidades. ¿Cuáles son tus favoritas?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.