6 posiciones o lenguaje de los cubiertos, protocolo en la mesa



¿Sabías que dependiendo de cómo dejes los cubiertos sobre el plato al terminar o en el transcurso de una comida o cena podríamos estar indicando Nuestra opinión sobre la misma?

Aunque mucha gente desconoce el protocolo que esconden los cubiertos y la posición en la que los colocamos puede expresar varias cosas.

Para ello, les mostrare seis formas de colocar los cubiertos las cuales te serán de mucha utilidad para aplicar en cualquier evento o banquete.

Materiales: 



Platos

Cubertería

Vídeo del paso a paso ✓



Click Aquí para Suscribirte al Canal

Procedimiento Rápido: 

Comenzar el servicio



Si somos los anfitriones podemos indicar al camarero o mesero que debe comenzar el servicio poniendo nuestro tenedor dirigiéndose hacia abajo con la curvatura hacia arriba. Con esta señal dará comienzo el servicio.

Realizar una Pausa



Cuando simplemente queremos realizar una pausa, para evitar que el camarero o mesero nos retiren el plato debemos colocar los cubiertos encima del mismo en un ángulo aproximado de 90 grados (formando un triángulo).

Siguiente Plato



Para mostrar que ya hemos finalizado un plato o no nos apetece continuar con el que estamos degustando debemos colocar los cubiertos formando una cruz. De esta forma estamos transmitiendo al camarero o mesero nuestra intención de ya puede retirar el plato.

He terminado



Si la comida no te ha parecido excelente, pero tampoco te ha disgustado la forma de indicar que has finalizado es colocar los cubiertos perpendiculares al borde de la mesa, con los mangos en la parte inferior y paralelos entre ellos.

Me ha parecido excelente



Cuando te ha parecido una comida excelente puedes mostrarlo colocando los cubiertos de forma paralela, tanto entre ellos como respecto al borde de la mesa, dejando los mangos hacia la izquierda.

No me ha gustado



Para indicar que no te ha gustado sólo tienes que poner los cubiertos en un ángulo de 90 grados (formando un triángulo) dejando la punta del cuchillo dentro de los dientes del tenedor. Otra forma de indicarlo es Cruzar los cubiertos por la mitad haciendo una X



✿◕‿◕✿GRACIAS POR COMENTAR, COMPARTIR Y DEJAR SUS VALORACIONES, SALUDOS VIRTUALES ❀◕‿◕❀
SI TE ANIMAS a realizar una de mis MANUALIDADes, ME GUSTARÍA MUCHO VER TUS FOTOGRAFÍAS, LAS CUALES ME LAS PUEDES ENVIAR o ETIQUETAR A CUALQUIERA DE MIS REDES SOCIALES.

 


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando llega la hora de poner la mesa en Navidad siempre te surgen dudas sobre dnde debes colocar cada cubierto? Nunca sabes si la cuchara se coloca a la izquierda o a la derecha? Ser la ltima vez porque en Decoora compartimos hoy contigo las reglas generales para poner los cubiertos en la mesa.Los cubiertos se ponen en la mesa siguiendo un orden que facilite despus al comensal saber cul debe usar ...

Si comemos tres veces al día y en cada una de ellas utilizamos los cubiertos, podríamos decir que en un año usamos estos utensilios alrededor de 1095 veces. Sin embargo y para ser tan necesarios en la mesa, se desconoce prácticamenteel origen de los cubiertos.Qué fue primero, la cuchara, el tenedor o el cuchillo? O aparecieron los tres a la vez? Por qué se llaman precisamente cubiertos? Sigue leye ...

La Navidad es un momento para sentarse a la mesa con la familia y hay un montón de pequeños detalles que podemos cuidar para convertirlo en un momento muy especial. Llevamos unos días llenos de espíritu navideño en el blog, así que os dejo varias ideas para decorar la mesa en navidad: Podemos empezar a decorar la mesa en navidadpor las servilletas. Una tela bonita, un lazo y unas ramitas de cane ...