Cómo hacer composiciones decorativas para un aparador

imagen: Liebesbotschaft

Uno de los elementos básicos en decoración es el uso de las composiciones decorativas, es decir, pequeñas escenas que creamos con complementos decorativos para ambientar espacios de nuestras casas. Este recurso se utiliza para ornamentar zonas de alto peso visual, como mesas de centro, muebles auxiliares, baldas de pared, estanterías, cajoneras y aparadores.

Las tendencias cambian, anteriormente los aparadores se decoraban con multitud de marcos con fotografías de viajes, eventos o recuerdos familiares. Con esta solución decorativa tan “barroca” lo único que se consigue, es que aunque el mueble aparador sea precioso, pasa totalmente inadvertido por el simple hecho de estar tan repleto de detalles.

Actualmente vemos como los aparadores se llenan de cerámicas bonitas, plantas y las fotografías se sustituyen por láminas o ilustraciones llenas de creatividad. Estas composiciones decorativas se están volviendo más delicadas, cada objeto se coloca en el lugar más adecuado y se juega con las gamas cromáticas.

Aunque explicado así puede parecer complicado, hoy quiero enseñarte cómo hacer composiciones decorativas para un aparador, verás cómo con estos consejos e ideas podrás crear unos conjuntos llenos de estilo, carácter y personalidad.

Cómo hacer composiciones decorativas para un aparador

Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-01
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-02
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-03
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-04
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-05


Es importante que en el momento de crear estas composiciones decorativas las visualices cómo si fueran estilismos fotográficos, es decir, pequeños juegos de estilismo.

Antes de ponerte manos a la obra, te recomiendo que enumeres los diferentes elementos a tener en cuenta para crear estas composiciones decorativas:

Distribución

Una solución decorativa que funciona muy bien en el momento de decorar aparadores es dividir visualmente la superficie en tres cuerpos iguales. Una de las divisiones la reservas para elementos o detalles verticales; otro se convertirá en el espacio negativo o protagonista (espejos, obras de arte,…) y en un tercero lo reservas para los elementos horizontales. En este último espacio puedes utilizar bandejas, libros, revistas,…

Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-06
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-07
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-08
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-09
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-10


Simetría

Decorar con simetría es una de las herramientas más complejas en decoración, ya que requiere mucho dominio del equilibrio estético. Para decorar tu aparador puedes utilizar la simetría en complementos muy destacados sobretodo en altura; por ejemplo, dos esculturas verticales, dos lámparas, dos lienzos… Debes tener presente que estas parejas marcarán el resultado final del conjunto. Aunque utilices la simetría en estos elementos, te recomiendo que la rompas para el resto de detalles decorativos que vayas a utilizar; opta por composiciones impares. Debes tener presente que al utilizar la simetría, siempre creas composiciones más clásicas.

Tríos

En decoración y sobre todo cuando se trabaja con complementos, funcionan mejor los impares que los pares. Los detalles que se agrupan en tríos deben tener algún elemento en común; una misma función, comparten color, o bien, un mismo material; de esta manera aportarás unidad al conjunto.

Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-11
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-12
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-13
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-14
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-15


Verticales

En el momento de crear composiciones para decorar tu aparador, es fundamento no caer en el error de utilizar diferentes elementos y detalles a una misma altura. Para que tus composiciones no sean monótonas y hasta cierto punto “cansinas”, debes utilizar algún que otro complemento que de altura en la composición. Una lámpara, un cuadro, una planta, un jarrón,… Saber jugar con los elementos verticales y horizontales, te ayudará a elevar y destacar visualmente tu composición sobre la superficie.

Color

Cuando creas una composición para decorar tu aparador es importante que la combinación de los diferentes elementos dé como resultado un conjunto armónico. Saber utilizar bien los colores es fundamental para conseguirlo. A nivel cromático te recomiendo que utilices la regla del 60-30-10. Seguro que la has visto o utilizado alguna que otra vez. Esta regla consiste en usar un 60% color predominante, un 30% color de contraste y un 10% color complementario. Con esta regla conseguirás aportar identidad al conjunto.

Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-16
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-17
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-18
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-19
Cómo-hacer-composiciones-decorativas-para-un-aparador-20


fuente: Pinterest

Son muchas las composiciones decorativas que puedes crear para decorar tu aparador; cuadros apoyados en el mueble o superpuestos entre sí; macetas con cactus o otro tipo de plantas de interior; candelabros, objetos de cristal, velas,…


Espero que los diferentes trucos de estilismo que hoy comparto contigo junto con las diferentes imágenes te ayuden a crear unos conjuntos decorativos llenos de carácter, estilo y personalidad.

¿Qué te han los diferentes trucos de estilismo para crear composiciones decorativas para tu aparador?

¿Cómo tienes decorado tu aparador?

Deja tu comentario, nos gusta conocer tu opinión. Ellos nos ayudan a dar vida al blog. ¡¡¡Gracias!!!
 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Fuente: LiebesbotschaftUno de los elementos básicos en decoración es el uso de las composiciones decorativas, es decir, pequeñas escenas que creamos con complementos decorativos para ambientar espacios de nuestras casas. Este recurso se utiliza para ornamentar zonas de alto peso visual, como mesas de centro, muebles auxiliares, baldas de pared, estanterías, cajoneras y aparadores.Las tendencias ca ...

Uno de los elementos básicos en decoración es el uso de los complementos y en este caso, cuando hablamos de composiciones, nos referimos a las pequeñas escenas o conjuntos estéticos que creamos en algunas zonas de casa, utilizando los complementos decorativos. Normalmente las creamos en zonas de alto peso visual, como las mesas de centro o auxiliares, sobre cajoneras y aparadores, o en estantes y ...

La semana pasada os anticipábamos que durante este mes queremos aprender juntos a hacer composiciones decorativas. Sabéis, en decoración, el orden y la disposición de los detalles marca la diferencia. Es algo así como la limpieza y los complementos en moda. Pero muchas veces, el día a día, y en algunos casos la falta de interés nos hace despreocuparnos (¡me declaro culpable!).Pues no está de más d ...

Una de las cosas en las que no puedo evitar fijarme cuando voy a una casa es la forma en la que tienen decorados los aparadores. A menudo están repletos de marcos con fotografías del algún viaje o evento y de recuerdos familiares. Aunque el mueble sea precioso, suele pasar inadvertido por el simple hecho de estar tan lleno de cosas cargantes y llenas de detalles a la vista que preferimos mirar hac ...

Como cada penúltimo miércoles de mes hoy te quiero inspirar con diferentes propuestas para decorar un espacio o un mueble. Hoy te he preparado 4 propuestas para decorar mueble aparador. Quiero enseñarte que detalles puedes utilizar para complementar este muebles en diferentes estilos decorativos.Un aparador, es un mueble generalmente de grandes dimensiones con cajones y armarios que sirve para gua ...

¿Te gustaría tener una casa de revista? ¿Cuántas veces, mirando una revista del sector te has enamorado de sus espacios, estilo, decoraciones? Hoy quiero compartir contigo 4 trucos de estilismo para conseguir una casa de revista. Te muestro 4 claves sacadas del manual de la buena estilista, para que tus espacios luzcan mejor.Está claro que la decoración en sí cuenta, ¡y mucho!, pero no es el único ...

Te gustaría dar un nuevo aspecto a las paredes infantiles de tu hogar? Si estás buscando ideas, inspiraciones y soluciones; la publicación de hoy te va a interesar. Hoy quiero compartir contigo las últimas tendencias de color para paredes infantiles. En el momento de decorar los espacios infantiles son muchas las soluciones que puedes utilizar. Las habitaciones infantiles y juveniles, son espacio ...

Te gustaría tener una casa de revista? Cuántas veces, mirando una revista del sector te has enamorado de sus espacios, estilo, decoraciones? Hoy quiero compartir contigo 4 trucos de estilismo para conseguir una casa de revista.Te muestro 4 claves sacadasdel manual dela buena estilista, para que tus espacios luzcan mejor. Esta claro que la decoración en sí cuenta, y mucho!, pero no es el único fac ...

Las composiciones dan para mucho. Son indispensables en diseño, no solo en decoración. Algunos de los patrones básicos han ido quedando resueltos en las dos últimas publicaciones de la Escuela. Si quieres saber cómo agrupar tus objetos en forma de viñetas y no pudiste leer el artículo, pinchando el link lo podrás encontrar. Por otro lado te hablé de cómo componer con color y qué pasos te pueden ay ...

Los espacios que están al aire libre son muy importantes en nuestra casa, porque ahí podemos relajarnos después de un largo día de trabajoo simplemente tomar nuestro café por las mañanas en compañía de la naturaleza. Independientemente del tamaño que sea nuestro jardín siempre podemos procurar tenerlo decorado para crear un ambiente acogedor. Existen muchas posibilidades para hacer de nuestro jar ...