La casa de verano de Pascua Ortega

Quizás alguno ya la hayáis visto, se trata de la casa de vacaciones del archiconocido decorador Pascua Ortega, que salió publicada hace unos días en la revista AD. Ha sido amor a primera vista, aunque viniendo de él no podría esperar otra cosa.

La vivienda se encuentra en un pueblo pequeño del Ampurdán y ha sido rehabilitada por completo con la ayuda de Miguel Pallés, un constructor de la zona experto en respetar las antiguas técnicas de construcción de la zona. Se pretendía que la casa quedara mimetizada con el entorno, para ello se compraron materiales de derribo: verjas, cristales, vigas o puertas (como la de la primera imagen), respetando también las propias características de la vivienda (fachada, los muros, etc.) Una casa sólida y sin pretensiones.

Una vez construida, Pascua Ortega pudo realizar su magia. La mayoría de los muebles son reciclados, restaurados, de mercadillos, chamarileros de la zona o piezas que va moviendo entre sus casas. Fue incorporando elementos, poco a poco, de manera que pareciera una casa vivida como si cada pieza llevase allí muchos años, una obsesión que dice tener no sólo para él, sino también cuando ejecuta trabajos para sus clientes.

Una de mis partes favoritas es el porche, ya sabéis lo que me gustan los exteriores. En él conviven dos sillones de cuerda adquiridos en un anticuario de la zona, con sillas desparejadas y un sofá de Becara. La cocina también me encanta, muy campestre con todo a la vista, sólo le pongo un “pero” y es la cabeza de toro que hay sobre la zona de cocinar (me ha costado verla porque está pintada del mismo tono de la pared, pero ya sabéis que estas cosas me dan un poco de “yuyu”). Los dormitorios también preciosos, me gusta más el de invitados que el principal (pero esto es mi opinión personal), en cualquier caso son de lo más acogedores y de eso se trata,  la zona de descanso debe invitar a ello.

Si tenéis interés sobre una descripción más amplia de cada estancia de la casa o de los elementos y piezas que en ella encontramos, no dejéis de leer el reportaje completo de la revista, hay mucha información. Pinchad en el enlace que os he dejado en las primeras líneas del post.

















































Fotos Ricardo Labougle


Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.






Archivado en: Ambientes e Interiorismo, Casas de Famosos, Inspiración
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Premios Ortega y Gasset de periodismoHola a todos. Cada quince días pondré las bases de un concurso literario para quien se anime y quiera participar. Puede que entre todos nosotros se esconda un gran escritor que le guste deambular por las estanterías de La biblioteca.¡A convertir nuestros mundos en realidad!El bibliotecario de La Mansión. Premios Ortega y Gasset Género: Periodismo Premio: Quinc ...

Nada más ver la fachada, ya sabréis qué es lo que ha llamado mi atención de esta casa, ese frente de azulejo azul que nada hace pensar que nos encontramos en Londres. El arquitecto Grant Straghan del estudio Dedraft, se inspiró en las obras del artista londinense David Hockney, para la rehabilitación de esta casa de 1930, utilizando tonos relajantes como los que aparecen en sus obras, de ahí el az ...

Según publico este post empiezo un proyecto nuevo de decoración, no me llevará demasiados días, sólo hasta mediados de la semana que viene porque ya lo tengo todo gestionado desde hace tiempo, queda ejecutar (os lo iré enseñado por Instagram). Así que cuando termina y tal y como están las temperaturas por aquí, me estoy planteando seriamente adelantar mi huida al pueblo, me muero de pena ver cómo ...

Visitamos una antigua casa de labranza gallega con una maravillosa rehabilitación efectuada por el Estudio de Interiorismo Oito. Un ambiente ecléctico lleno de color, de piezas de otra época restauradas, con clásicos y con obras de arte elaboradas por el mismo Javier Requejo.El despacho situado en un lugar privilegiado de la casa con piezas vintage y elementos típicos gallegos (como la alfombra ro ...

masía + restauración+ ideas...!La interiorista Eva Martínez ha conseguido una casa singular en esta antigua masía huyendo del estilo rústico tradicional, con una estética contemporánea y sencilla, basada en tonos neutros y acabados envejecidos.Paredes enlucidas y pintadas, cemento pulido en los suelos, las vigas del dormitorio pintadas de blanco, hornacinas del salón y las bóvedas. Elementos todos ...

Hace unos días os enseñábamos unas increíbles ideas para que decoraseis vuestros propios huevos de Pascua. Hoy, os dejamos estas preciosas fotos llenas de inspiración para que deis vida a vuestro hogar durante estas fechas.Esperamos que os guste. ¡Feliz Pascua a todos! The post Celebrando la Pascua en casa: especial decoración appeared first on Studio 4 Fashion.

La poinsettia o Flor de Pascua es la planta mas representativa de la Navidad. Es una planta de invierno que se caracteriza por hojas verdes y flores rojas, pero también se puede encontrar en otros colores que ofrecen múltiples posibilidades para decorar la casa en las fiestas navideñas. Historia de la Flor de Pascua Ideas para decorar la casa en Navidad con la Flor de Pascua 6 La Flor de Pascua es ...

Adoro las casas con alma y personalidad, quizás no pueda decir que me guste siempre el cien por cien de lo que veo en cada rincón, aunque por lo general lo que aparece en este blog es porque me gusta. Con lo que sí comulgo, es con este tipo de decoración fuera de estereotipos, de tendencias y de seguir las reglas.Os confesaré algo, me piden muy a menudo que enseñe mi casa en instagram, igual da ma ...

Para este domingo os invito a conocer la casa al completo de la responsable de un famoso blog dedicado al "Do You Selft" Manualidades tanto para la decoración de nuestro hogar como para confeccionar prendas de vestir y complementos......¿ Ya sabes de quien se trata?"Desde la puerta de esta casa ya encontramos uno de los diy que Geneva Vaderzeil nos propone en su maravilloso blog ¿Que os parece est ...

No es el tipo de casas que suelo poner en el blog, pero parece que encuentro reflejado mi estado de ánimo entre estas paredes de estilo tan naif. Y es que últimamente siento estar un poco en las nubes, me cuesta concentrarme con el bullicio exterior (supongo que entendéis a qué me refiero), llevo diez días enferma y eso no ayuda (no, no es Covid, pero la comedura de cabeza no te la quita nadie). E ...