La forma de entender el proceso de decoración de espacios de trabajo, o domésticos, ha cambiado mucho en los últimos años, especialmente con la entrada en escena del diseño de interiores asistido por ordenador, y el modelado 3D. Ambas disciplinas, complementarias en la medida en que la segunda aporta los objetos que luego se integran en los entornos generados, están ampliando su volumen de mercado significativamente. Y la cosa no ha hecho más que empezar.
Por otra parte, según Grand View Research Inc., se espera que el mercado del renderizado 3D crezca hasta los 5,63 mil millones de dólares para 2025 en todo el mundo, mientras progresa a una tasa de crecimiento anual compuesta del 22.5% durante el período de pronóstico (2018-2025), lo que explica el incremento paralelo de las cifras de negocio en el sector del modelado.
Un gran desafío
Pero replicar la realidad de un objeto cualquiera de manera eficaz requiere de medios y especialización que no siempre se encuentran dentro del propio estudio de diseño de interiores, o de arquitectura, por citar dos de los sectores que más ítems requieren en el desempeño de su actividad.
Siendo esto así, no les queda otra, en ciertos casos, que externalizar esta tarea en otras iniciativas dotadas convenientemente para asumir el proceso de modelado de objetos 3D, o artistas 3D independientes que trabajen en régimen semi-interno aportando los recursos compositivos necesarios.
La tercera vía, que parece ir en sintonía con la era de la fragmentación productiva en la que vivimos, es recurrir a un stock 3D que les provea de modelos en función de sus necesidades concretas. La diversidad y el gran número de referencias prediseñadas con las que cuentan algunos sites hacen de esta alternativa la más indicada para aquellos profesionales que quieren aportar el máximo grado de realismo en sus visualizaciones o recorridos virtuales.
En este sentido, cada vez son más los diseñadores de espacios interesados en ampliar sus recursos con modelos 3D de calidad que les permitan diversificar sus propuestas. Además, dadas las ventajas de contar con el respaldo de la nube, es preferible una solución de almacenamiento permanente que garantice la integridad del archivo personal, una posibilidad que ya brindan algunos stocks 3D de referencia como Glancing EYE. Esta empresa, con sede en Valencia, ha incrementado recientemente su reserva de productos 3D, y, hoy por hoy, es la primera opción para muchos profesionales del sector interesados en trabajar con una plataforma de descarga de manera regular.
Imagen portada vía