Trucos para hacer frente al asma en el hogar

Imagen 0


El asma es una enfermedad respiratoria crónica que padece cerca del 5% de la población mundial (unos 300 millones de personas, en su mayoría niños y adolescentes) pero que, aunque en ocasiones se puede complicar, en general, es perfectamente tratable.

Por eso, para facilitaros la tarea, y basándonos en el decálogo publicado por la OCU, os damos unas cuantas recomendaciones a tener en cuenta en vuestros hábitos diarios y en vuestra vivienda, si vosotros o alguien en casa padece esta enfermedad respiratoria.

Para tratar esta enfermedad respiratoria, evita moquetas, alfombras y plantas.
Como era de esperar, los ácaros, que suelen esconderse en colchones, almohadas, sofás… no convienen a nadie, pero menos aún a los asmáticos. Así que, si es tu caso, hazte con fundas especiales anti alérgicas y pasa el aspirador con mucha frecuencia. Si decides tener alguna alfombra, lo mejor es que aspires diariamente; más vale prevenir que curar…

También te recomendamos que reduzcas el número de plantas que tienes en casa. No significa que no puedas tener ninguna, pero ten en cuenta que son un foco para tu enfermedad.

Controla la humedad, aumenta la frecuencia de limpieza y elige bien los productos.
Los hongos también son nocivos para ti, suelen crecen en las paredes húmedas y principalmente en baños y cocinas… Si tu vivienda es demasiado húmeda, plantéate la compra de un deshumidificador, si puedes realiza mejoras en la estructura de la vivienda… Pero lo más importante de todo (y también lo más sencillo): ventila todos los días.

También es vital que, como adelantábamos en el anterior punto, tus sesiones de limpieza sean mucho más frecuentes y profundas. Otro truco es adquirir productos de limpieza sin fragancia, lo más neutros posible.

Aquí puedes encontrar más datos para hacer frente al asma..


Foto: Viviendasaludable.es
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Tras varias semanas de cuarentena estamos viendo día a día cómo doblegamos la curva de infectados y fallecidos por la enfermedad COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2. Está demostrado que ciertas pautas, como el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y la correcta desinfección de la casa, especialmente cuando volvemos de la calle, están siendo claves en la lucha contra la pandemia ...

Convivir en un ambiente saludable pasa por tener unos buenos hábitos de limpieza. Es más, en los últimos meses, la pandemia ha llevado a la mayoría de los hogares a extremar la limpieza y desinfección de sus superficies. Sin embargo, al igual que ocurre con muchos productos químicos, no es bueno abusar de la lejía y otros desinfectantes, ya que son productos corrosivos, que dañan el medioambiente ...

Para evitar que la llegada del frío nos pille desprevenidos en nuestra casa, y antes de que las temperaturas bajen aún más, desde Vivienda Saludable queremos daros unos consejos para disfrutar con comodidad del otoño y el invierno. 1. Revisar el sistema de calefacción: Comprueba la presión de la caldera: que -según los fabricantes- debe ser de 1,5 bar. Esta presión siempre se tiene que controlar ...

El otoño es una de las estaciones con más encanto, el paisaje adopta tonalidades únicas y empezamos a hacer más planes de interior, es por eso que conviene preparar nuestra vivienda para su llegada. El 23 de septiembre a las 08:50 horas de la mañana hacía su entrada de manera oficial el otoño. Una nueva estación caracterizada por la caída de las hojas, una mayor frecuencia de precipitaciones y lo ...

Mantener el orden en el hogar puede ser un desafío, especialmente si trabajas y sois muchos en casa. Sin embargo, es más fácil de lo que parece si estableces un plan semanal de orden y limpieza. Si cumples los objetivos, mejorarás el bienestar emocional y ganarás tiempo para hacer otras cosas. Aquí encontrarás algunos consejos además de plantillas descargables para facilitarte la tarea Si quiere ...

En cualquier época del año es fundamental la ventilación en el hogar. No importa si hace calor o el día está frío, siempre es conveniente renovar el aire dentro de la casa, por lo menos una vez por día. Esto servirá para evitar que se produzca algún problema de salud. La mala ventilación en el hogar puede ocasionar estrés, ansiedad, dolores de cabeza y también problemas de temperatura dentro de ...

%%AUTORLINK%%El moho en casa y las consecuencias para la salud.Esta no es la primera ocasión en la que hablamos en nuestro blog sobre las humedades y sus consecuencias para la salud.En este momento volvemos a incidir en el tema pues estamos en una época en la que las humedades por condensación se acentúan debido a factores climatológicos.Las lluvias y temporales que azotan nuestra costa impiden qu ...

Cómo ahorrar tiempo y dinero en las tareas domésticas. Esta serie de posts sobre remedios caseros y limpieza va dedicada a todos lo que me preguntáis cómo me organizo para trabajar, hacer manualidades, escribir el blog y llevar la casa. Que levante la mano al que le guste pasar todo su tiempo libre limpiando, frotando, planchando etc. No creo que muchos alcéis el brazo jeje. Las tareas doméstic ...

Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu vivienda, hacer algunos cambios -pero resultones- o, simplemente, quieres estar al día en lo que a decoración se refiere para este nuevo año, sigue leyendo ;) Los expertos en decoración han hablado y ya han dictado sentencia para este año que acabamos de comenzar.Tendencias innovadoras, estilos rompedores, nuevos colores y materiales en Vivienda Salud ...

En una vivienda podemos encontrarnos con malos olores por múltiples causas: tabaco, suciedad, tuberías, mascotas, humedades El problema es que, si no se ataja correctamente, puede convertirse en un problema serio con consecuencias para nuestra salud. Cuando encontramos un mal olor en nuestra vivienda, sea del tipo que sea, muchas veces tendemos a enmascararlo con el uso de ambientadores, sean de ...