Una casa, muchas historias.

Esta semana hemos visitado un piso en Madrid. Unos 150 metros cuadrados plagados de detalles e historias que nos cuenta su propietaria, Maika.


Dsc_0179
Dsc_0180
terraza

Comenzamos nuestra visita en la terraza. En este piso se ha integrado perfectamente como otra estancia más, sacandole mucho partido en el día a día.Su rincón favorito para las primeras horas del día.Maderas, crudos y muchas plantas, eso es lo que tiene tener mano con ellas.Algunas curiosas como el helecho gigante que preside la esquina de la ventana.
El último detalle que ha adquirido es la lámina del bosque. Nos cuenta que es curiosísimo y que se sorprendió cuando estando desayunando, 

terraza 2

la luz que reflejaba el sol, con su movimiento, hacía que el aspecto del bosque fuera cambiando…una ventana casi, casi, a la naturaleza.
En el salón también encontramos detalles interesantes.La mesa del centro, por ejemplo, llama la atención.Nos corrige..”no es marmol, es ágata”.Lo más llamativo es que es de una sóla pieza. El ágata se forma al unirse varios minerales en el magma volcánico.
agatha
Es una de las piedras más duras que existen y resistente a los ácidos.Precioso el veteado y el tamaño.
Y como veréis muchos detallitos, colecciones de figuritas…muchos elefantes, eso sí, con la trompa hacia arriba, ya sabéis eso de la buena suerte.


Dsc_0191
Dsc_0192
Dsc_0196

Destacamos unas piezas de marfil, que tienen sus años,representando a unos antiguos músicos, con unos acabados con todo detalle y una pequeña lupa de plata, que también nos llamó la atención.
En el salón de esta casa hay muchas historias escondidas y guardadas en cada una de las piezas que retratamos.

pareja al viento
Como es el caso de esta escultura de Josep Bofill. Hay 1.000 ejemplares, siendo esta la nº260.
Una pieza, que además de su valor escultórico, tiene un gran valor sentimental.
Las obras de este escultor pueden encontrarse en instituciones, museos y en colecciones tanto públicas como privadas, repartidas por todo el mundo.



Dsc_0186
teléfono

Unos sillones cómodos, para recibir, por ejemplo, una llamada en un teléfono de los años 50, que por supuesto, !!!funciona!!!, eso sí, recomendamos llamadas cortas por lo que pesa.


Arlequín
Dsc_0182
Dsc_0190
Dsc_0201

Las esculturas marcan gran parte de la decoración de este hogar.En la mesita de entrada al salón descubrimos también una porcelana de LLadró. Piezas de origen español, concretamente valenciano, y con representaciones a nivel mundial, existente desde 1953. Esta imagen del Arlequín, corresponde a una colección de estos personajes datada de finales de los 60.

Dsc_0202
 Preciosa también, y por supuesto destacable, esta escultura, presidiendo el hall, representando dos manos, una femenina y otra masculina, firmada por Marc Quinn, hijo del famoso actor Anthony Quinn.
la curisodad de este artista es que sus esculturas las firma con su huella dactilar (detalle que podéis observar en la muñeca de la mano masculina).
Otro de los espacios mas vividos de esta casa es la salita.
salita
   Al final es donde siempre haces mas vida, tienes todo a mano y suele ser una de las estancias mas utilizadas en las casas.Aquí os contamos otra historia.
Dsc_0206

La radio. Impresionante, Maika nos cuenta que se acuerda perfectamente de la tienda donde la compró.
Fué en Melilla, y digamos, hace unos cuantos años.Recuerda como detalle curioso que le costó 750 pesetas. Y como verás en la fotografía…funciona.
Dsc_0204
Y como detalle con gran valor sentimental, los barcos que coronan la librería hechos todos a mano por su marido, partiendo solamente de planos a escala.
En la habitación de invitados resalta el tríptico utilizado como cabecero, una idea original y que queda así de bien. Se ha buscado el contraste de estilos con las láminas contemporáneas de la pared.


invitados
Dsc_0212

Y si os fijáis en la mecedora estaba ella, Guchi, la gatita de la propietaria vigilándonos.
Como ultima historia os presentamos a las girafas de la cocina. Nos cuenta Maika que estaban en el escaparate de una zapatería.


jirafas
Dsc_0223

Nos reímos un rato con esta historia imaginándonos la cara de la dependienta cuando entró y dijo que ella lo que quería eran estas jirafas.Pero ahí están después de llamar al dueño y fijar su precio.
Y hasta aquí nuestra visita de esta semana.Siempre agradeciendo a nuestr@s seguidores que nos permitan realizar este espacio de nuestro blog y recibirnos siempre con las puertas abiertas.Muchas gracias.
Ah!!!, se nos olvidaba presentaros a Fiki, su yorky haciéndole carantoñas a Marina, o al revés, jajajjaa.

Fiki


Haga click para ver el pase de diapositivas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Clara, la propietaria de la vivienda que te enseño hoy en el blog, sintió un flechazo en cuanto vio este pequeño piso de 65 metros cuadrados ubicado en el Eixample barcelonés. Y la verdad es que yo hubiera sentido lo mismo que sintió ella, te quedas a ver por qué?A pesar de ser un piso "pequeño" en cuanto a metros cuadrados, es una vivienda enorme en cuanto a posibilidades y sobre todo, un hogar q ...

Es posible vivir en tan sólo 20 m2? La propietaria de esta cabaña ha conseguido un espacio con todo lo necesario para vivir tranquilamente, con un estilo muy delicado y femenino tiene todo lo necesario para una persona, baño, espacio en el que se integra la sala de estar, el comedor, la cocina y una zona de trabajo y el dormitorio. Gracias al predominio del blanco se ha conseguido además sensación ...

Conocí a Karina gracias a un diy precioso que publicó hace unas semanas en su blog, en el que convirtió unas simples planchas de goma eva en estos preciosos salva manteles con forma de hoja de monstera de tonos pastel. ¿Preciosísimos verdad?Para que no os quedéis con las ganas de saber como los ha hecho, os dejo el enlace aquí, pero seguir leyendo el post primero, no me vaya a enfadar! :DDespués d ...

La casa que os traigo hoy está ubicada en Cape Town (Sudáfrica). Su propietaria define su estilo como ecléctico. Lo cierto es que ningún elemento de este hogar está elegido y puesto en su sitio al azar. Las habitaciones fueron reconfiguradas para lograr espacios más amplios y al salón se unió una amplia zona de cocina y comedor para poder disfrutar de una gran área de entretenimiento para toda la ...

Esta es la casa de Laura Seppänen, diseñadora y editora de la revista de interiores Scandinavian Deko. Una vivienda blanca y luminosa de techos altos y grandes ventanales en el centro de Helsinki. La casa esta decorada con un claro estilo escandinavo pero con toques étnicos y algunas coloridas pinceladas en ciertos textiles.En el recorrido por esta impecable casa puedes encontrar una maravillosa r ...

Nuestra propuesta de hoy, tiene mucho que ver con el concepto de renuncia ¿cuantos metros necesitaríais para encontrarle un lugar a los objetos que decoran la historia de vuestras vidas?...En Sudáfrica… Se han convertido en verdaderos especialistas en crear historias ricas y largas que se cuentan en los metros justos…Las casas Pod iDladla son un nuevo concepto de vivienda que podría traducirse en ...

Es viernes, por aquí no ha parado de llover en toda la semana y parece que no lo hará en por lo menos, los próximos diez años. Aun así estoy contenta y es que tenía muchas ganas de publicar este house tour para enseñarte la casa de Marisa.Si eres un poco adicta a Instagram, estoy segura de que conoces su habitación. Así que estoy segura de que este recorrido por su casa o house tour, te va a encan ...

Este pequeño, pero bien aprovechado departamento, pertenece a Alaina Kaczmarski ,cofundadora y editora de The Every Girl, un sitio dedicado 100% a las mujeres con todos los temas que nos interesan e inspiran.Está lleno de detalles y estilo.Armó la distribución de su sala de estar partiendo de la colocación de su escritorio de trabajo enfrentado a la ventana principal del ambiente ya que quería ten ...

No hace ni 4 días os mostraba una casita con el interior de madera de abedul. Una atmósfera "Natural Style" en Finlandia. Hoy volvemos a visitar una casa con el interior forrado con madera. Pero con un ambiente diferente, el que otorga sus paneles y muebles de cedro. Una vivienda con carácter en Australia. Esta casa situada en Victoria Australia construida en 1970 representa las edificaciones de e ...

Fuente imágenes: AD Rusia Sin duda que el mayor mérito de esta vivienda en Moscú es el haber sabido aprovechar sus 28m2. Una de las claves es haber tirado tabiques y que el espacio sea diáfano. Objetos y mobiliario de Ikea se combinan con piezas heredadas de los padres de Natalya, la propietaria, como las antiguas maletas y el teléfono colocados bajo el televisor. Otro detalle que me encanta es la ...