Unlimited Space: 60 m² de ático en madrid. Ceramic House


La "Ceramic House" se presento hace unos años en Casa Decor 2010 como propuesta de espacio decorativo muy novedoso en cuanto a materiales y distribución de espacios con el nombre "Unlimited Space". El proyecto responde a la asignación por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) para la creación de un nuevo concepto de vivienda donde la cerámica recibe un tratamiento especial que lo convierte en el protagonista indiscutible del espacio. Al final se ha convertido en una realidad, a modo de ático, en un edificio de principios del siglo XX de Madrid, y que se ha transformado en un nuevo espacio de vida gracias al trabajo del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez. Con el título de "espacio ilimitado" la casa se ha construído con total libertad, como un estudio de capas de un diseño o dibujo de Autocad como si el diseño fuese un objeto tridimensional. Cada una de las estancias o puntos de la casa se ubican según el eje de coordenadas. El resultado: uno se puede mover en pocos metros cuadrados a diferentes alturas, vas arriba y abajo, ofreciendo una nueva experiencia de "roominess" ( o espacios sin tabicar ) en el contexto de un hogar: para explorar el espacio. La transición entre las habitaciones es continua y permite el movimiento de flujo libremente a través de los numerosos niveles.






La flexibilidad espacial que reinventa esta casa es un concepto innovador de vivienda que se adapta a las necesidades reales y a los nuevos usos. Un diseño de espacio multifuncional sin esquinas que busca ampliar los parámetros del diseño de interiores, así como las tendencias convencionales actuales.

La cerámica es un material que ofrece, debido a su versatilidad de aplicación, múltiples posibilidades en su planimetría. De acuerdo al objetivo del arquitecto, la cerámica se transforma así en una entidad dinámica excelente y capaz de ofrecer la exhuberancia del trabajo en tres dimensiones. Cambio y continuidad, tradición e innovación. Simplemente se despliega una nueva perspectiva del uso de material cerámico en un ático sin ningún tipo de obstáculo visual de tabiquería, y distribuído en base a elementos decorativos que crean los espacios. Las imágenes hablan por sí mismas.







Un espacio de 60 metros cuadrados que cautivan en el que se utilizaron losetas cerámicas no sólo para revestir suelos y paredes, sino también para realizar el altillo, muretes y muebles de obra. Todo ello da como resultado un ambiente envolvente, que multiplica los metros y la luminosidad.






El ático se desarrolla en tres bloques diferenciados y abiertos: salón, cocina-comedor y zona de descanso con baño. Entre las dos primeras zonas se dispuso una zona de trabajo y se destinó un espacio para el inodoro. Me encanta la pared con Glamour  Retro de frente de espejo.







El fondo cerámico, blanco, limpio y aséptico, resalta de forma especial el mobiliario y los complentos usados para la decoración, en su mayoría diseños de los años 50, en diferentes tipos de madera. Sin duda, "Ceramic House" es un ático espectacular, en donde no sólo se nos muestra una decoración elegante, sencilla y moderna, sino también una manera diferente de entender el espacio, a través de un sugerente recorrido por sus volúmenes.

Visite el sitio Web del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez aquí


TWITTER * FACEBOOK * BLOGLOVIN
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hace unos meses os informábamos sobre el inicio de una nueva edición de Trans-hitos, la muestra de cerámica que cada año se integra en el escaparate de Cevisama para exhibir los usos más novedosos y potencialidades de material cerámico.El concurso, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), tiene como ...

El pasado sábado tuvimos el placer de compartir junto a algunas foreras una jornada visitando Casa Decor 2010. Antes de comenzar la visita, estuvimos en el espacio de Ascer donde Héctor Ruiz, arquitecto responsable del proyecto, nos explicó cómo entiende la decoración, la importancia y las posibilidades que nos ofrece la cerámica dentro de la decoración de todo el hogar...Asimismo, creo que a todo ...

Hola a tod@s!!!A pesar de estar situado en el corazón de Madrid , este ático rezuma sabor rústico.En la planta inferior se concentran, la sala de estar, la cocina , el comedor y espacio de trabajo, sin apenas barreras visibles entre las distintas áreas, excepto quizás por las columnas de madera que quedaron de lo que fue una vez una serie de puertas que separan la cocina del resto de la planta, y ...

Cuando vayas a Madrid chulapa míaaaaa, voy a hacerte emperatriz de Lavapiéeees. Bueno, emperatriz no, pero te puedes sentir como una reina en este ático en el centro de Madrid situado al ladito de la Plaza de Cascorro, un punto de partida genial para hacer turismo en la capital y pegado al mítico rastro. Porque este precioso piso está en alquiler entero o por habitación. Pero lo que me ha conquist ...

Lo que más me ha atraído de este mini interior de apenas 48 m² con altillo es su cocina en blanco y negro en línea, llena de detalles y personalidad industrial. La principal fuente de inspiración del proyecto fue la geometría y la altura de la vivienda. Los colores negro y rojo en las soluciones interiores fueron inspirados por la herencia de su arquitecto. De primeras para el programa de necesi ...

Hoy en Minipisos y Espacios pequeños nos adentramos en una vivienda de alquiler vacacional, en la que sus reducidos 33 m² están aprovechados al milímetro, y que además está muy bien decorado. ¿Te apetece conocer este bonito mini-ático? Su ubicación te encantará: el maravilloso barrio de Malasaña (Madrid).Seguro que pensarás que es ideal para vivir durante mucho tiempo, pero sin embargo te imaginas ...

Después de meses de buscar el apartamento perfecto, una joven compró este ático listo para ser arreglado y listo para vivir. Con un estilo chic muy femenino, el conjunto resulta espectacular. Este ático céntrico, de a penas 45 m², se ubica en Santander y es el sueño de cualquier chica para independizarse.Con un techo abuhardillado y las paredes tapizadas, se trata de un interior cálido y luminoso, ...

Después de varios años viviendo y trabajando en Londres, el arquitecto Dimitar Karanikolov y la diseñadora de interiores Veneta Nikolova regresaron a Sofía, donde encontraron un pequeño pero interesante ático lleno de posibilidades. La reforma del ático dió como resultado un espacio a modo de loft donde el estilo industrial, el diseño de muebles y la experimentación con detalles y acabados, son lo ...

Qué buenos recuerdos me trae el barrio de La Latina. Hace bastantes años, cuando aún no teníamos hijas, mi marido y yo quedábamos de vez en cuando por allí a tomar el aperitivo con amigos. Son de esos barrios madrileños con encanto que sobre todo los fines de semana, se llena de ambiente. Ahora como vivimos a las afueras y en nuestro pueblo también hay mucho ambiente, el aperitivo lo tomamos aquí ...

Este ático abuhardillado en clave masculina y aire rústico chic conserva todo el encanto de las vigas de madera originales recuperadas y las paredes encaladas en blanco. Se distribuye con una doble altura a través de una escalera exenta, ligera y muy original, dejando en su planta baja la zona de estar cimún y social en un espacio abierto a modo de salón con office y zona de trabajo junto a la coc ...