Villa Mandra, Mykonos

Debido al sentimiento de hastío general que se ha instalado entre muchos de nosotros por las circunstancias que estamos viviendo, he leído y visto en redes que una buena estrategia para no sentirnos frustrados constantemente es no tener unas expectativas demasiado altas. Queremos controlarlo todo, saber el porqué de las cosas, que aquello que nos venga impuesto tenga un razonamiento lógico, etc., pero sencillamente, ahora no podemos tener la certeza de nada, caminamos sobre una especie de cuerda floja donde es imposible saber dónde agarrarse.

Así que como dicen que controle mis expectativas para no sufrir ansiedad, eso es lo que hago en la vida real. Pero aquí en el blog puedo soñar a lo grande y decido traeros una casa de Mykonos que probablemente se escape a cualquiera de nosotros, pero al menos nos alegrará las retinas durante los minutos que estemos leyendo este post.

Se trata de Villa Mandra, y como os he contado, se encuentra en la isla griega de Mykonos. Realizada por el estudio de arquitectura K-Studio para una familia de seis miembros como vivienda vacacional. La casa fue construida con la filosofía del movimiento “slow“, está hecha para el disfrute y relajación de cada miembro de la familia. Se construyó con elementos y técnicas tradicionales de la zona, como los muros de piedra artesanal que se combinan con paredes encaladas en blanco, creando bonitos volúmenes. Las pérgolas de madera y caña, hacen de unión y entran a formar parte del juego de materiales.

Su interior es sencillo y contemporáneo y al igual que el exterior, invita a la calma. La gama de colores sigue un mismo patrón, los tonos terrosos, grises, algún toque negro y algo de vegetación, eso es todo lo que veremos (un calco de los colores del porche, ni más ni menos). Pero las piezas están tan bien elegidas, que quién necesita más. Muchos de los elementos que conforman esta casa, tienen nombre propio, tan conocidos como la cocina Boffi K14, o el maravilloso sofá de Piero Lissoni para Living Divani, las butacas Spanish Chair por Fredericia, la silla CH22 Lounge Chair de Hans J. Wegner, etc., así que no es de extrañar que el resultado sea el que es. Un hogar contemporáneo y funcional, pero sobre todo donde se respira paz.

Sin duda el exterior tiene mucho que decir. Espectacular la zona de salón comedor, protegido bajo una pérgola y desde donde avistar, gracias a la inclinación del terreno, toda la vegetación que rodea a la finca y al fondo el mar. ¿Se le puede pedir más a una casa vacacional? No, perdón, ¿se le puede pedir más a una casa en general?

¿Qué, os gusta la “pequeña” villa? ¿Me he pasado soñando? ¿He superado vuestras expectativas y os he generado ansiedad? Espero que esto último no haya ocurrido, que aquí venimos a soñar :-)







































Imágenes: Est Magazine y K-Studio

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.





¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Llega el verano, y con él las ganas de vacaciones. Enseguida todos los que tengamos la posibilidad de disfrutar de unos días de descanso buscaremos espacios y viviendas donde relajarnos en entornos con una decoración armoniosa y relajante. Hoy en el blog os traemos un ejemplo de esos espacios, este se trata de una villa preparada para que nuestra estancia vacacional sea toda una experiencia para n ...

Esta semana está siendo un poco gris, rara diría yo, igual que el tiempo. A mí el sol me da la vida así que el otoño y sus lluvias, que han llegado de golpe, me han dejado un poco baja de moral. Será cuestión de acostumbrarse. Soy como los niños pequeños, los cambios los llevo mal :-)Hacía tiempo que no publicaba una reseña sobre algún hotel o lugar chulo para hacer una escapada, hoy viajamos virt ...

Dicen que cambiar el nombre a una casa da mala suerte. No sé si por eso, o porque me gustó el nombre cuando lo vi, no se lo cambié a la casa que compramos en el pueblo, que hacía referencia a la antigua propietaria, Villa Amelia. Ahora ninguno nos llamamos así, pero quise respetar sus raíces que, si bien no es una casa centenaria como la de hoy, va por el camino. Si no me equivoco tiene unos 60 añ ...

Tener un blog durante tantos años me ha enseñado a abrir mi mente, cosas que antes eran impensables para mí o que mi cabeza cuadriculada no dejaba espacio para ellas, han irrumpido en mi vida de tal manera que ya no concibo la decoración de otra forma. Un ejemplo de ello es el color, hace unos años y no hablo de muchos, no podía ver más allá de los azules (en todas sus gamas, me encantan, me relaj ...

No veo el momento de irme de vacaciones y aún me quedan dos semanas en Madrid con trabajo que hacer y las niñas en casa ¡qué planazo! ;-) espero sobrevivir al mes de julio.Hoy os traigo una buena opción para desconectar este verano, por si algún despitadillo aún no tenía organizado su destino vacacional, aunque advierto que no es apta para todos los bolsillos. Ayer leí en la revista AD que Robert ...

Es curioso, todos los inviernos me quejo y espero con ansia la llegada del verano, siempre fue mi estación favorita porque no soporto el frío. Ahora resulta que tampoco el calor, o al menos este que estamos sufriendo. Mareos, bajadas de tensión, tardes perdidas porque mi cuerpo no puede moverse, Por la mañana me levanto activa, a pesar de lo mal que duermo, me doy una buena caminata por el campo d ...

Viendo la última foto del post nadie diría que se trata de la misma casa que la de la primera imagen, pero sí es la misma. La inclinación del terreno permitió que a la fachada original victoriana se le adosara una construcción en su parte trasera a modo de ampliación y de aspecto más contemporáneo, de tal manera que permitiera crecer y darle más espacio a la familia propietaria de la vivienda. Est ...

Esta semana dedicaba un post y varias stories a comedores que, en lugar de llevar sillas rodeando la mesa, en uno de los lados éstas se sustituían por un banco adosado a la pared. Una práctica muy útil cuando careces del espacio suficiente para circular cómodamente por detrás de las sillas. Para hacer el cálculo de lo que ocupan, hay que sumar unos 35 cm si las sillas están recogidas, o 50 cm si e ...

Es inevitable. Cuando llega el verano y las noches de calor, hay que dar una vuelta completa al dormitorio para hacernos sentir más confortables. Ropa de cama fresquita (siempre en tejidos naturales), ventilador, visillos, ventanas abiertas y persianas bajadas. Fuera edredones y mantas, y como mucho, algún plaid de algodón. En el suelo, las alfombras también en tejidos frescos. Estas suelen ser la ...